Síguenos en nuestras redes

Elecciones 2024

Xóchitl dice que está 16 puntos abajo de Sheinbaum y se lanzará contra AMLO por acusaciones de nexos con el narco

Xóchitl Gálvez inició su campaña presidencial este viernes a la medianoche en Frensillo, uno de los municipios más inseguros de México. En el War Room de la colonia Anzures justifican la elección del inicio en Zacatecas como una señal de consistencia respecto a la tónica que tendrá la campaña de la oposición: criticar la política de seguridad del Gobierno y reforzar la tesis, instalada por la prensa estadounidense, de una supuesta colusión de Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado.

Luego de Fresnillo, la candidata opositora viajará a Zacatecas, Aguascalientes, Irapuato (donde el año pasado hubo una matanza de jóvenes), y la CDMX.

En diciembre del año pasado la candidata decía en privado que, si llegaba al inicio de la contienda veinte puntos abajo, todavía estaría en el tablero. El fin de semana en su entorno compartieron un dato proveniente del War Room morenista: Claudia Sheinbaum tendría una ventaja de 16 puntos.

Esa información explica cierto optimismo en el comando electoral rumbo al arranque en Fresnillo. No es tanto la letra, sino la música: Xóchitl cree que el Frente ha logrado correr el eje de la campaña de una dicotomía de continuidad-cambio, que era más favorable a Morena, a una narración dominada por la seguridad y que habría quedado en evidencia en las últimas entrevistas de Sheinbaum, donde abordó el tema y comenzó a marcar una tenue distancia de la política de seguridad implementada en el sexenio actual.

La idea que cultivan en las oficinas de Alejandro Moreno Cárdenas es que Sheinbaum tiene poco margen de crecimiento mientras que Xóchitl todavía puede apelar a un universo de indecisos y apáticos más tendientes a votarla a ella que a Morena.

Publicidad

De ese optimismo parte un dato que el mandamás del PRI plantea a sus allegados: alcanzar, en combinación con el PAN, un piso de 220 diputados federales.

La activación del votante apático sería a través del discurso de la seguridad – donde pesa mucho el rol de Rubén Moreira- y, fundamentalmente, de que el presidente y su partido forman parte del problema.

En el Frente Amplio domina la tesis, en voz baja, de que las notas de la prensa de Estados Unidos han sido poco consistentes pero que, amplificadas por las conferencia matutina, han instalado en redes sociales una sospecha que afecta el prestigio del Gobierno.

Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones 2024

Los ganadores recibieron sus constancias tras las elecciones

Tras las elecciones del pasado 2 de junio, los estados de México se preparan para dar la bienvenida a sus nuevos gobernadores electos. El proceso fue marcado por un amplio espectro de candidatos y alianzas producto de la diversidad política del país.

En esta jornada electoral, ocho candidatos de la oposición lograron asegurar su posición como líderes estatales, recibiendo las constancias que los acreditan como gobernadores electos.

Entre los ganadores se encuentran personajes destacados de la política nacional, como Rocío Nahle y Eduardo Ramírez. Quienes obtuvieron sus constancias como gobernadores de Veracruz y Chiapas, respectivamente.

Además, Joaquín Díaz Mena en Yucatán, Pablo Lemus en Jalisco, Denisse Muñoz Ledo en Guanajuato, Alejandro Armenta Mier en Puebla, Javier May Rodríguez en Tabasco.

Además de Margarita González Saravia en Morelos quie se suman al grupo de nuevos líderes estatales que representarán a sus comunidades durante los próximos años.

Publicidad

Hubo estados en los que se hizo historia, por ejemplo en el estado de Guanajuato, que celebró un hito histórico al elegir a su primera gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo. Quien recibió su constancia de mayoría con un respaldo significativo del electorado.

En Veracruz, Rocío Nahle García se convirtió en la primera mujer en gobernar el estado, mientras que en Yucatán, Joaquín Díaz Mena asume el compromiso de un gobierno más inclusivo y humano.

En la CDMX también recibieron la constancia personajes reelevantes

Tras el escrutinio de los resultados de los conteos distritales, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy fueron confirmados como los Senadores electos por la CDMX en las elecciones del 2 de junio de 2024.

Por lo que este fin de semana les entegaron sus constancias. Respaldados por Morena, PT y PVEM, obtuvieron el 54.30% de los votos, asegurando su representación en la Cámara Alta.

Mientras tanto, Cynthia López Castro del PAN, PRI y PRD aseguró su lugar como primera minoría al recibir el 36.23% de los sufragios, consolidando así su coalición como una fuerza significativa en el ámbito político de la CDMX.

Publicidad
Seguir Leyendo

Elecciones 2024

Autoridades electorales confirman triunfo de MC en Jalisco

El triunfo del candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, a la gobernatura de Jalisco fue confirmado por las autoridades electorales de la entidad

Con el  43.17 por ciento de los votos, Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano ganó la elección a gobernador de Jalisco, confirmó en los últimos minutos de ayer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de esa entidad, tras concluir el 100 por ciento del cómputo de los sufragios.

Luego de la polémica en la que la aspirante de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadilloexigió un recuento de votos, demanda que elevó ayer el presidente nacional de MorenaMario Delgado, el secretario general del IEPCJ, Christian Flores García, dijo que  “computaron 10 mil 900 de las actas y MC obtuvo un millón 626 mil 941”, mientras que Delgadillo se quedó con un millón 440 mil 161 sufragios (38.21%).

Más temprano, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, declaró improcedente que el órgano atrajera los cómputos de la elección para la gubernatura de Jalisco, tal y como lo solicitó  Mario Delgado.

TADDEI PIDE QUE PERMITAN TRABAJAR A CONSEJEROS

Sin mencionar nombres, Guadalupe Taddei llamó a los militantes morenistas que protestan frente al instituto electoral estatal que permitan trabajar a los consejeros.

Publicidad

“Nuestra recomendación a que guarden la calma los actores políticos del estado de Jalisco”, lanzó Taddei previo al término del conteo de votos.

Ante la inconformidad de la coalición Sigamos Historia   en las elecciones del 2 de junio y la polémica que esto generó, el mismo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se sumó a la lucha de la defensa del voto.

“Yo confío plenamente en que la voluntad de los Jaliscienses se va a respetar.

“La vamos a defender todos con toda nuestra fuerza porque eso no podemos dejarlo en tela de duda”, dijo el gobernador.

En tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio a conocer el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña en el que confirma la resolución del Tribunal de Jalisco en la que resolvió que no había sustento de violencia política de género ejercida por el candidato a gobernador de MC, Pablo Lemus en contra de la abanderada de Morena, Claudia Delgadillo.

Inconforme con esa decisión, la coalición Seguimos Haciendo Historia presentó una queja ante la sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Seguir Leyendo

Elecciones 2024

Pepe Yunes señala que existen elementos para anular elección en Veracruz

El candidato emprenderá una lucha jurídica por irregularidades en el proceso electoral

Jose Francisco Yunes Zorrilla señalo que existen elementos para anular la elección en Veracruz.

A través de un video en redes sociales, expuso una serie de irregularidades que, quitan toda certeza jurídica al proceso electoral.

 

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Trámite de Visas en Xalapa

Trámites de visas en Veracruz y Xalapa

Más noticias

Trending

Copyright © 2023 Grupo Es Noticia S.A. de C.V.