Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Trump considera eximir productos agrícolas de aranceles a Canadá y México

Comparte en tus redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando eximir ciertos productos agrícolas de los aranceles impuestos a Canadá y México. Esta medida busca aliviar a sectores afectados por las nuevas tarifas y podría tener un impacto significativo en el comercio internacional.

Qué productos agrícolas podrían estar exentos?

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, indicó que “todo está sobre la mesa”. Entre los productos que podrían beneficiarse de estas exenciones se encuentran el potasio y los fertilizantes, aunque aún no se han tomado decisiones definitivas.

Retraso en aranceles automotrices y el papel del T-MEC

En un movimiento relacionado, Trump decidió retrasar un mes los aranceles sobre las importaciones de automóviles provenientes de México y Canadá. Esta decisión se tomó tras consultar con los principales ejecutivos de la industria automotriz.

El presidente mencionó que se otorgará una exención temporal a los vehículos que cumplan con los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), renegociado durante su primer mandato.

El 2 de abril, Trump planea anunciar aranceles “recíprocos” para igualar las tarifas, impuestos y subsidios de otros países. Esta medida podría aumentar drásticamente los aranceles globales, generando incertidumbre en los mercados internacionales.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Internacionales

Trump ofrece mil dólares y boleto de avión para que migrantes se “autodeporten”

Comparte en tus redes sociales

¡Otra vez Trump y sus ideas! En un intento por reducir costos y agilizar el proceso de expulsión de migrantes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció una medida inédita: ofrecer mil dólares y un boleto de avión a los extranjeros indocumentados que decidan regresar voluntariamente a sus países de origen a través de la aplicación CBP Home.

“Cualquier extranjero indocumentado que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse también recibirá un estipendio de mil dólares, que se pagará una vez confirmado su regreso a su país de origen”, informó el DHS, encabezado por la secretaria Kristi Noem.

Youtube

¿Qué es CBP Home del gobierno de Trump y cómo funciona?

La aplicación CBP Home, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), permitirá que los migrantes gestionen su regreso voluntario sin pasar por procesos formales de detención y deportación. Según el comunicado, quienes utilicen esta vía también serán excluidos como prioridad de detención y expulsión mientras avancen en su proceso de salida.

La administración estima que el uso de CBP Home podría reducir en un 70% los costos operativos de deportación, los cuales ascienden en promedio a 17,121 dólares por persona, de acuerdo con cifras oficiales.

Autodeportaciones: una medida económica ante un sistema colapsado

A pesar de que Trump prometió realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos, su gobierno no ha logrado alcanzar sus propias metas de al menos mil 200 expulsiones diarias. Además, varias de sus órdenes ejecutivas, como la Ley de Enemigos Extranjeros, han sido bloqueadas parcialmente por los tribunales federales.

La iniciativa de autodeportación surge como una “oportunidad histórica” para despresurizar el sistema migratorio, según las autoridades.

Publicidad

Primer caso registrado: migrante hondureño regresa desde Chicago

El DHS confirmó que el primer beneficiario del programa fue un migrante hondureño que utilizó CBP Home para obtener un boleto de avión desde Chicago hacia su país. Este caso es presentado como modelo para replicar la estrategia en todo el país.

¿Cuántos migrantes busca deportar Trump?

Durante una reunión de gabinete en abril, la secretaria Noem mencionó la meta de deportar entre 20 y 21 millones de personas, una cifra que contrasta con los datos oficiales más recientes, que indican que en 2022 vivían alrededor de 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en EE.UU.

Según cifras gubernamentales, en lo que va de 2025 se han detenido más de 168 mil migrantes, incluidos 600 presuntos miembros del Tren de Aragua, banda que la administración Trump ha clasificado como organización terrorista global.

La Casa Blanca también confirmó que casi 300 personas han sido deportadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, en acuerdo con el gobierno salvadoreño, que habría recibido seis millones de dólares a cambio de recibir a los presuntos pandilleros.

No obstante, abogados y organizaciones civiles cuestionan la legalidad de estas expulsiones, alegando que muchos migrantes han sido detenidos por su apariencia o tatuajes, sin un debido proceso legal.

Publicidad

Críticas y preocupaciones por derechos humanos

Varias asociaciones de derechos civiles han condenado esta política, asegurando que el incentivo económico podría presionar a migrantes a renunciar a su derecho a un proceso justo, especialmente quienes tienen solicitudes de asilo activas.

“Estamos viendo una política que mezcla incentivos financieros con amenazas de detención, en un contexto donde la mayoría de estas personas no tienen acceso a representación legal”, denunció un vocero de Human Rights First.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

Comparte en tus redes sociales

El Vaticano informó que ya están en Roma los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo Papa. El Cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina con estrictas normas de confidencialidad.

El Vaticano confirmó oficialmente que los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Estos son los 133 cardenales que llegaron a Roma al Cónclave

La Santa Sede detalló que estos cardenales provienen de diversas partes del mundo y que todos han llegado a tiempo para participar en uno de los procesos más solemnes e históricos de la Iglesia Católica.

El Cónclave se celebrará, como marca la tradición, en la Capilla Sixtina, bajo estrictas reglas de confidencialidad.

Durante el proceso, los cardenales estarán completamente aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia externa en la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Publicidad

Según el comunicado emitido por el Vaticano, los cardenales electores ya han sostenido reuniones preparatorias, conocidas como “congregaciones generales”, donde analizan el estado actual de la Iglesia, los retos pastorales y las características deseables en el próximo Papa.

Entre los presentes se encuentran destacados líderes eclesiásticos de América Latina, África, Asia y Europa, lo que confirma la diversidad del Colegio Cardenalicio.

La fecha exacta del inicio del Cónclave será anunciada en breve, aunque fuentes internas indican que podría comenzar en los próximos días.

El mundo católico observa con atención este momento crucial que definirá el rumbo espiritual, político y social de la Iglesia.

Se espera que el nuevo Papa continúe con las reformas iniciadas por Francisco y dé respuesta a los desafíos del siglo XXI, incluyendo la secularización, la crisis de vocaciones y los problemas internos de gobernanza

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de EE.UU. en nuestro territorio: Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbum afirmó que “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, en respuesta a lo publicado por el periódico The Wall Street Journal que reveló que el Donald Trump ofreció el apoyo militar estadounidense para combatir el narco en México.

Durante la inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria, dijo que es verdad que en una de las llamadas con su homólogo estadounidense se ofreció que el  Ejército de Estados Unidos entrará a México, para ayudar en la lucha contra el narco.

“En algunas de las llamadas, pero no así como los menciona (The Wall Street Journal), dijo ¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle. Y saben qué le dije, no presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.

Sheinbaum aseguró que le reiteró al presidente Trump que se puede colaborar y trabajar juntos “ustedes en su territorio, nosotros en el nuestros, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.

“Le dije una cosa más, si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México, y fíjense que son la cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump  para que hubiera todo lo necesario para que no entren de Estados Unidos  a nuestro país”, destacó.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA