Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

Esta es la fecha en que EUA clasificaría a los cárteles como organizaciones terroristas

Comparte en tus redes sociales

De acuerdo con medios estadounidenses, sería hasta el 19 de febrero cuando el gobierno e Donald Trump declare a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Además de lo anterior, el medio de comunicación Breitbart informó cuáles serían los cárteles que el Departamento de Estado de EUA clasificaría como organizaciones terroistas.

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Golfo
  • Facción del Cártel del Noreste de Los Zetas
  • Cárteles Unidos
  • Familia Michoacana

La designación también tocará a grupos criminales de Centro y Sudamérica como los Mara Salvatrucha y Tren de Aragua.

Esta medida procede de la orden ejecutiva que firmó Donald Trump el pasado 20 de enero, en donde justifica la decisión.

“Las actividades de los cárteles amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”, dice el documento disponible en la página de la Casa Blanca.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Por redes sociales “Chapitos” amenazan al gobernador de Durango; Ofrecen 10 mdp de recompensa

Comparte en tus redes sociales

Este viernes se dio a conocer un narcomensaje de “Los Chapitos en contra de Esteban Villegas, gobernador de Durango.

En una imagen difundida en redes sociales “Los Chapitos” ofrecieron una recompezan de 10 millones de pesos por información que lleve a la captura o muerte del gobernador.

El comunicado firmado por Alejandro López Guzmán, quien se identifica como primo de “Los Menores”, acusa al mandatario estatal de colaborar con la organización rival de Los Cabrera Sarabia, ligada a Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, quien lidera la facción de La Mayiza tras la caída de Ismael “El Mayo” Zambada.

Además en la publicación ofrecen 2 millones de pesos por cada funcionario que protega a esa facción.

 

Publicidad

El mensaje difundido en redes sociales señala: “A partir de este momento ofrecemos 10 millones de pesos en recompensa por información que conduzca a la captura y/o muerte del narco gobernador de Durango Esteban Villegas por su relación y cooperación para cuidar a los narcoterroristas de Los Cabrera y su organización en el estado de Durango, brindándoles seguridad y libre distribución de drogas. Se ofrecen 2 millones de pesos por cada comandante y persona de gobierno que esté involucrado con Los Cabrera. SE OFRECE RECOMPENSA DE $10 MILLONES DE PESOS TOTAL CONFIDENCIALIDAD”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

EE.UU. Intensifica la Vigilancia Aérea Contra los Cárteles en México

Comparte en tus redes sociales

El Comando Norte de Estados Unidos confirmó un aumento en los vuelos de reconocimiento para monitorear la actividad de los cárteles de la droga en México.

Durante una audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado, el general Gregory M. Guillot, comandante del Mando Norte y del Mando de Defensa Aeroespacial, habló sobre la lucha contra el tráfico de fentanilo.

«La crisis del fentanilo es una amenaza grave», afirmó. Además, explicó que su equipo trabaja con agencias federales para rastrear las redes de producción y distribución que cruzan la frontera.

El general también reveló que recientemente se aprobaron más misiones de inteligencia y vigilancia. Sin embargo, fue interrumpido por el senador Roger Wicker, quien le preguntó si México había autorizado estas operaciones.

«No, fue decisión del Departamento de Defensa», aclaró Guillot. Aunque EE.UU. comparte información con México, destacó que la cooperación se ha enfocado en proporcionar datos clave y en impulsar el despliegue de más tropas mexicanas.

Más Recursos para Combatir el Narcotráfico

Cuando le preguntaron qué necesita el Comando Norte para mejorar sus resultados, Guillot fue directo:

«Más ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) es lo más importante», respondió. Además, consideró clave ampliar la colaboración con las fuerzas de seguridad mexicanas.

Actualmente, 5,000 soldados estadounidenses están activos en la frontera sur. Guillot anticipó que este número aumentará pronto. No obstante, aseguró que, por ahora, este despliegue no afecta otras misiones militares.

Publicidad

Por otro lado, descartó la necesidad de un portaviones en el Golfo de México. Sin embargo, subrayó la importancia de reforzar la presencia marítima de EE.UU. en la región, en coordinación con la Guardia Costera.

https://twitter.com/nmas/status/1890088695111303372

Con más operaciones de vigilancia, Estados Unidos refuerza su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la crisis del fentanilo. Esta estrategia busca contener el impacto de los cárteles y mejorar la seguridad en la frontera.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Otro golpe al Cártel de Sinaloa; caen 5 de La Chapiza

Comparte en tus redes sociales

Las fuerzas federales dieron otro golpe a la organización criminal de La Chapiza, logrando la captura de cinco personas, tres mujeres y dos hombres, entre ellos, un pistolero que formaba parte del equipo de seguridad de su líder en Culiacán, Sinaloa.

El detenido es Brayan “N”, de 24 años, quien trabajaba para Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como El Perris o El 27, jefe de seguridad de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La otra persona detenida es Eric “N”, señalado como el autor material del asesinato de una persona en Plaza Carso, el 20 de abril de 2023, en Ciudad de México.

La identidad de las tres mujeres no fue divulgada, pero se informó que todos fueron arrestados durante cateos simultáneos llevados a cabo en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario.

En total, se aseguraron diez inmuebles, diez vehículos, de los cuales tres eran blindados, tres armas de fuego, entre ellas dos fusiles Barret y dos ametralladoras, cartuchos útiles, cargadores, 31 cajas de cargadores calibre .50, cartuchos de diferentes calibres, 12 granadas, un lanzagranadas, dinero en efectivo, equipo táctico y diversa documentación.

Publicidad

En los operativos habrían participado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Al menos en Culiacán, se realizaron operativos en el sector Santa Fe, donde se aseguraron dos inmuebles: uno en el fraccionamiento Colinas de la Rivera y otro en Montserrat. El tercero fue asegurado en el sector Los Ángeles, todos ubicados al norte de la ciudad.

Un juez otorgó una suspensión temporal para evitar la extradición de Mario Alberto Núñez Ojeda, alias “Jando”, considerado piloto de confianza de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue detenido recientemente al norte de Culiacán.

La orden fue emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en materia Penal, con sede en Ciudad de México, bajo la autoridad de Augusto Octavio Mejía, y prohíbe que, por el momento, sea entregado a las autoridades de Estados Unidos.

En los próximos días, “Jando” deberá ratificar su demanda, o la medida cautelar quedará sin efecto. Se reveló que su solicitud incluye pedir a la Secretaría de Relaciones Exteriores que confirme si existe una petición oficial de extradición por parte de Estados Unidos.

Publicidad

Por ahora, el piloto de Los Chapitos no ha sido vinculado a proceso, ya que sus abogados solicitaron una duplicidad del término para reunir pruebas a su favor.

Núñez Ojeda fue arrestado en la madrugada del 8 de febrero durante un operativo en la comunidad de Jesús María, al norte de Culiacán, en el mismo lugar donde fue detenido Ovidio Guzmán López en enero de 2023.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló el 11 de febrero que se encuentra investigando a “Jando” por su presunta participación en la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a las autoridades de Estados Unidos.

Según las autoridades federales, al momento de su arresto, le fueron asegurados un arma larga, dos cargadores, un vehículo blindado, más de un kilo de metanfetamina y alrededor de mil pastillas de fentanilo.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA