Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

En Palacio cayó mal la carta de Zambada y López Obrador ya habla de reconocer a Maduro

Comparte en tus redes sociales

Ayer sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Sinaloa, epicentro de la tensión actual con Estados Unidos por el arresto de Ismael Zambada. Fue un evento cerrado, con público de acceso controlado y López Obrador aterrizó en una base militar.

Quienes conversaron con el presidente lo encontraron molesto con la sintonía que existe entre lo que dijo el embajador Ken Salazar el viernes y la carta de Zambada del sábado. El diplomático despegó a su gobierno y el capo, que tantas cosas dijo en su texto, no dijo quienes se lo llevaron a la fuerza desde el Pacífico hasta un aeropuerto de Texas.

En la óptica de López Obrador, mientras Washington extiende su silencio sobre lo sucedido el 25 de julio, la situación mexicana es más incómoda porque expone al gobierno a un escenario de guerra entre los cárteles de la droga con consecuencias nefastas para la población civil.

A esto se agrega la trifulca política de apuntar al gobernador sinaloense Roben Rocha, un aliado del presidente desde finales de los años 90 en una geografía política muy compleja como siempre ha sido la entidad del Pacífico.

La teoría de un secuestro entre facciones del Cártel de Sinaloa expone al Gobierno frente a otros grupos criminales porque en ese mundo no se asume un movimiento de tal calibre sin el aval del poder político. Al otro lado de la frontera, Joe Biden festeja su éxito en la guerra contra el fentanilo de cara a la segunda audiencia que tendrá Zambada, ahora en una corte de Nueva York.

Publicidad

En esa lógica de que la política interna está por encima de cualquier cuestión bilateral, López Obrador ya habla de un movimiento de alta densidad: reconocer a Nicolás Maduro una vez que el máximo tribunal venezolano diga que la elección, a todas luces fraudulenta, fue legal.

Ya hubo un primer aviso esta semana cuando se invitó a Vladimir Putin a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum y se avisó también que no sería detenido si decidiera venir a la CDMX.

Sería un golpe a la mediación que encabeza Lula Da Silva y con efecto expandido porque, en estos momentos, Gustavo Petro estaría más cerca de López Obrador que de Brasilia.

En Estados Unidos este escenario está muy presente y por eso no sorprende la primicia de The Wall Street Journal. El matutino revela que Biden le ofrecería a Maduro una vía de escape a cambio de que este reconozca el triunfo de Edmundo González.

El giro de López Obrador le quitaría mucho margen de maniobra a la Casa Blanca que juega a lo contrario: que López Obrador, a través de Cuba, y Lula generen la salida pacífica del chavismo.

Publicidad

El problema para este cálculo es que López Obrador siempre ha utilizado la política externa para fidelizar a su base política. Así se entienden los apoyos permanentes Cuba, la continuidad de la relación con Rusia, los agravios al gobierno español y ahora, en esa misma trayectoria, la tentación cada vez mas recurrente de aceptar lo que digan los jueces venezolanos.

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Tras controversia en show, Los Alegres del Barranco se disculpan: “No fue nuestra intención ofender”

Comparte en tus redes sociales

La reconocida agrupación musical Los Alegres del Barranco rompió el silencio luego de la controversia generada durante su presentación en el Auditorio Telmex, donde mostraron imágenes relacionadas con ‘El Mencho’.

A través de un comunicado oficial, la banda pidió disculpas y aclaró su postura ante los hechos.

Disculpas públicas y explicación

En el mensaje, la agrupación expresó:

“Por medio del presente, Los Alegres del Barranco queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa.”

Reconocieron su responsabilidad como artistas, especialmente ante las nuevas generaciones que siguen su música, y lamentaron que una parte del espectáculo haya sido percibida como inapropiada.

Compromiso y medidas futuras

La banda aseguró que su música busca contar historias populares dentro de la tradición mexicana, pero anunció que implementarán controles más rigurosos en el contenido visual y narrativo de sus shows.

Publicidad

Además, agradecieron el apoyo incondicional de sus fans y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando con humildad y respeto.

Reacciones en redes sociales

El comunicado ha generado diversas opiniones entre los seguidores, algunos aplaudiendo su sinceridad, mientras que otros exigen mayor prudencia en futuras presentaciones.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Cancelan fiesta con Carín León; narco escapa de XV años de su hija

Comparte en tus redes sociales

Tras la fuga del sujeto, las autoridades implementaron operativos para su captura, mientras que el evento fue cancelado. ​

Un evento de XV años en Sinaloa se vio interrumpido cuando un narcotraficante logró escapar durante la celebración. El incidente ocurrió en el hotel Westin Santa Fe, donde se esperaba la presentación del cantante Carín León.

La presencia del narcotraficante en el evento generó preocupación entre los asistentes y el personal del hotel. Aunque no se proporcionaron detalles sobre cómo logró evadir la seguridad, se sabe que las fuerzas de seguridad están trabajando para localizarlo.​

La cancelación del evento afectó a los invitados y al personal involucrado en la organización. Se espera que las autoridades brinden más información conforme avancen en la investigación y captura del fugitivo.​

Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa y la complejidad de las operaciones de los grupos criminales en la región.​

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Niños y adolescentes reclutados por el crimen dan su testimonio

Comparte en tus redes sociales

Miles de niños y adolescentes en México han sido obligados a unirse a grupos delictivos, dejando atrás su hogar y su infancia.

Cuatro menores de edad que lograron escapar compartieron con El Universal sus experiencias desde albergues donde ahora buscan una nueva oportunidad lejos de la violencia.

«Extraño mi casa, pero me siento feliz aquí»

El caso de Ricardo, un niño de 14 años originario de Zacatecas, es solo un ejemplo de la cruda realidad que enfrentan muchos menores.

Su hermano mayor, Eder (nombre cambiado por seguridad), vendía drogas, sirviendo de vigilante y participando en homicidios.

«A mi hermano lo quieren matar y por eso no podemos volver a nuestra casa», relata Ricardo.

Publicidad

Su familia tuvo que huir luego de que intentaran asesinar a Eder por cambiarse de grupo. «Le tenían envidia porque le iba bien.

Creo que ellos rafaguearon mi casa. Le dieron a mi papá en el hombro, le quedó mal el brazo y a mi hermano casi lo matan, le dieron en la ingle y en la clavícula», recuerda.

«Una vida mejor sin estudiar»

Eder también intentó convencer a Ricardo de unirse al crimen organizado, prometiéndole riquezas sin necesidad de estudiar. Sin embargo, la violencia los alcanzó antes de que pudiera involucrarse más.

Ahora, en un refugio, Ricardo sueña con un futuro distinto: «Me gusta el fútbol, quiero ser licenciado. Me gusta que mi hermano esté conmigo, que esté mi familia».

La dura realidad de los niños en el narco

Casos como el de Ricardo y Eder reflejan una problemática creciente en México: el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.

Publicidad

La falta de oportunidades, la pobreza y la violencia han convertido a los niños en presas fáciles para los grupos delictivos, quienes los usan para vender drogas, vigilar territorios y cometer actos violentos.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para rescatar y proteger a estos menores, el problema sigue latente.

La urgencia de generar condiciones de seguridad y oportunidades de educación para evitar que más niños caigan en estas redes es cada vez mayor.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA