Síguenos en nuestras redes

Nacionales

De la Fuente apuesta a la relación con Landau para contener las primeras medidas de Trump contra México

Comparte en tus redes sociales

Christopher Landau, próximo número dos del Departamento de Estado, es por estas horas el principal vinculo que han generado el canciller Juan Ramón De la Fuente y el encargado para Norteamérica Roberto Velasco en el gabinete de Donald Trump.

Según fuentes diplomáticas, en las últimas comunicaciones Landau se ha mostrado receptivo y pragmático y el objetivo del Gobierno es que el exembajador en la Ciudad de México pueda moderar los arrebatos más inquietantes del próximo ocupante del Ala Oeste.

Landau, además de tener la confianza de Rubio, accede al primer círculo de Trump lo cual puede ser más valioso que estar expuesto al ánimo del presidente electo. Tiene además una relación muy estrecha con las agencias de seguridad del país vecino, especialmente la DEA, un nexo que forjó durante su paso por la embajada de Reforma.

En Palacio Nacional se espera que ya desde esta semana Trump firme ordenes ejecutivas que tengan que ver con México en temas comerciales y de migración. El magnate ya tendría redactadas 100 órdenes que solo requieren de su firma.

La principal inquietud en el gabinete de Sheinbaum es que, a diferencia del 2016, Trump llega a la Casa Blanca en cuestión de horas y la comunicación con el gobierno mexicano ha sido muy reducida y afincada esencialmente en cuestiones de seguridad. Sobre la migración y los aranceles es muy poco lo que se conoce de las verdaderas intenciones y capacidades de la otra parte.

Publicidad

También existen dudas sobre cuál debe ser la estrategia para manejar la relación. En la Cancillería señalan que la cercanía, como intentó Justin Trudeau, con cena en Mar-A-Lago incluida, parece no ser la formula. Pero al mismo tiempo, responder cada dicho de Trump con firmeza como ha hecho Sheinbaum tampoco estaría alcanzando para construir un línea de diálogo.

Un dato que gana cierto optimismo: en el entorno presidencial cuentan que las veces que Sheinbaum ha hablado por teléfono con Trump el tono del republicano es más moderado, cercano y constructivo de lo que se observa en público.

Landau, por su parte, ha señalado la semana pasada en diversas reuniones que Trump no tendrá demasiadas consideraciones por el Congreso y que esto ya fue aceptado por un grupo importante de senadores de su partido.

En materia migratoria, por ejemplo, Trump pretende expulsar de Estados Unidos a millones de personas, pero en su primer mandato de cuatro años apenas consiguió deportar 1.5 millones. En esta segunda estadía en Washington, el republicano ahora utilizaría a las fuerzas armadas y a contratistas privados para acelerar sus planes que tendrían impacto directo en el norte de México.

El presidente electo también buscaría aplicar aranceles a ciertos productos fabricados en México como un mecanismo de presión inicial para que el Gobierno reduzca drásticamente la presencia de los negocios chinos en el país.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¡Canelo Álvarez imparable! Derrota a William Scull y sigue como campeón indiscutido

Comparte en tus redes sociales

El mexicano se impone por decisión unánime en Arabia Saudita y retiene todos los títulos de los Supermedianos.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez volvió a demostrar su supremacía mundial al vencer por decisión unánime al cubano William Scull en una intensa pelea celebrada en Arabia Saudita. Con este triunfo, el púgil tapatío mantiene su reinado como campeón indiscutido de los Supermedianos, reteniendo los cinturones del CMB, AMB, FIB y OMB.

La pelea se fue a la distancia, y los jueces otorgaron tarjetas favorables a Canelo, quien dominó los 12 asaltos con técnica y fortaleza. La victoria reafirma su posición como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Así desmiente Javier Tejado, involucrado en #TelevisaLeaks, que salió de la televisora

Comparte en tus redes sociales

Javier Tejado Dondé, presunto involucrado en los #TelevisaLeaks, desmintió que salió de la televisora; luego de que Aristegui Noticias aseguró que desde la empresa le informaron que el periodista ya no trabajaba en Televisa.

“Esta mañana con las chicas de telefonía, dándole las gracias por trabajar en viernes. Muchos no tuvos “puente” a darle… (sic)”, dijo Javier Tejado y compartió una foto con trabajadoras de Televisa en X.

La mañana de este viernes, Aristegui Noticias indicó que su equipo intentó contactar a Tejado Dondé para invitarlo al programa de Carmen Aristegui y dar su versión sobre el caso de #TelevisaLeaks.

Cabe señalar que Aristegui Noticias señala al vicepresidente de Oficina de Información de Televisa como el responsable de dirigir “El Palomar”, un equipo dentro de la televisora que se encarga de hacer campañas contra empresarios y periodistas.

Publicidad

“Ya no labora en la empresa”

Según el equipo de Aristegui, llamó a las oficinas de Televisa y solicitó hablar con Javier Tejado. Sin embargo, una telefonista le indicó que el periodista ya no trabajaba ahí desde hace poco menos de un mes.

Seguir Leyendo

Nacionales

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Comparte en tus redes sociales

En julio de 2020, el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió ayuda al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detener al narco “El Primito”, ligado con el huachicoleo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.).

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Este jueves el Departamento del Tesoro sancionó a tres presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados de huachicoleo de México hacia EE. UU.

Uno de ellos es César Morfín Morfín, “El Primito”, presunto líder de la célula del CJNG en Tamaulipas.

Reforma informó que el Departamento estadounidense exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.

En julio de 2020, con un oficio de por medio, el exgobernador García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.

Publicidad

“El Primito” aparece en un oficio enviado a López Obrador

En dicho oficio se encontraba la ficha de César Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada en ,arzo de 2020.

“Desde el inicio de mi administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”.

Indicó el exgobernador en el oficio enviado a López Obrador.

El documento lo recibió la Secretarpia de Gobernación en julio de ese mismo año.

Asimismo, Cabeza de Vaca explicó a AMLO que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado”.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA