Nacionales
10 Consejos para ahorrar dinero mes a mes

Ahorrar no tiene que ser complicado ni doloroso sino cautivador y asombroso . Con pequeños cambios y consejos en tus hábitos diarios, y estos consejos puedes lograrlo de manera sencilla y constante.
Aquí te dejamos 10 consejos prácticos para que empieces a ahorrar hoy mismo:
10 consejos para ahorrar en 2025
1. Crea un presupuesto mensual
Registra tus ingresos y gastos para saber exactamente en qué se va tu dinero. Así identificarás áreas de mejora.
2. Establece metas de ahorro claras
Define un objetivo específico: un viaje, un fondo de emergencias o pagar deudas. Tener una meta te motivará a mantenerte constante.
3. Ahorra antes de gastar
Aparta al menos el 10% de tus ingresos tan pronto como recibas tu sueldo. Si esperas a que “sobre” dinero, probablemente no ahorrarás.
4. Elimina gastos hormiga
Pequeños gastos como cafés diarios o suscripciones innecesarias pueden sumar grandes cantidades al mes. Analiza cuáles puedes reducir o eliminar.
5. Aprovecha descuentos y promociones
Compra productos en oferta o busca cupones para ahorrar en tus compras. Pero evita comprar cosas innecesarias solo porque están rebajadas.
6. Prepara tus comidas en casa
Llevar comida al trabajo o evitar pedir comida a domicilio puede ayudarte a ahorrar considerablemente.
7. Usa transporte inteligente
Si es posible, camina, usa bicicleta o comparte el coche con alguien. Esto reducirá gastos de gasolina o transporte público.
8. Ahorra en servicios básicos
Apaga las luces que no usas, desconecta aparatos y usa agua de forma responsable. Pequeños cambios pueden generar grandes ahorros en tus facturas.
9. Establece un fondo de emergencias
Reserva una cantidad para imprevistos. Así evitarás recurrir a créditos o préstamos en caso de una urgencia.
10. Automatiza tu ahorro
Si puedes, configura una transferencia automática mensual hacia una cuenta de ahorro. Esto asegura que siempre apartes una parte de tu dinero.
Recuerda: Ahorrar es un hábito que se construye poco a poco. No importa cuánto puedas guardar al principio; lo importante es empezar y ser constante.
¡Tu yo del futuro te lo agradecerá!
Nacionales
Vende hermano de Rommel Pacheco guayaberas a CONADE

Una investigación realizada por el periódico Sol Yucatán de Mérida, reveló que Irak Greene Marrufo, medio hermano del titular de la CONADE, Rommel Pacheco, habría vendido cerca de mil guayaberas a la dependencia de gobierno por medio de una de sus empresas.
De acuerdo a la investigación de Sol Yucatán la tienda de ropa La Elegancia de Yucatán, habría vendido cerca de mil guayaberas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dirigida por Pacheco Marrufo.
Greene Marrufo al mismo tiempo es titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), y es propietario de varias empresas que en el pasado ha tenido contratos con el gobierno de Yucatán y de otros estados.
La investigación de Sol Yucatán señaló que el modelo de guayabera vendida a la CONADE tiene un precio unitario de 950 pesos y de acuerdo a los datos que tiene, se habrían vendido mil de ellas por un costo de 950 mil pesos a la dependencia.
A mediados de abril pasado, Sol Yucatán destapó otros negocios que Greene Marrufo realizó utilizando la posición de Rommel Pacheco al frente de la CONADE, y que muestran posibles conflictos de intereses del funcionario federal.
El diario yucateco aseguró que Greene Marrufo junto con el hijo del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Mauro Lizama Córdova, fundaron una agencia de publicidad y marketing llamada “Nube Nueva”, la cual habría obtenido contratos de la CONADE, la Secretaría de Movilidad de Yucatán y con el propio IDEY.
El diario de Mérida informó hace tres semanas que en la pasada Copa Mundial de Voleibol, realizada en Puerto Progreso (organizada y pagada con recursos públicos de CONADE), dicha agencia se encargó de la organización de las ruedas de prensa, difusión de información y dio cobertura a todo el evento
Fue un evento pagado por la CONADE en el que se contrató a la empresa del medio hermano de Pacheco Marrufo para la cobertura mediática, lo que debería ser una violación a la Ley de Funcionarios Públicos, en el estricto apego de la ley.
Sol de Yucatán acusó que la “amistad” del titular de la CONADE con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le ha abierto las puertas a ambos personajes para obtener “buenos negocios”, con recursos públicos federales.
Entre las empresas que Irak Green Marrufo y Rommel Pacheco crearon entre 2019 y 2020, están Thermo Health S.A de C.V., Rompac S.A. de C.V. y Greene Corp S.A. de C.V.
Rompac (que son las abreviaturas de Rommel Pacheco) ofreció servicios a gobiernos panistas, ahora de Morena, en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la Ciudad de México, de acuerdo a la investigación de Sol de Yucatán.
“En un las de cinco años amasaron una gran fortuna con contratos a modo, utilizando las influencias de Rommel Pacheco Marrufo”, denuncio Sol de Yucatán en su publicación del 16 de abril.
Nacionales
¿Hipocresía? Luisa Maria Alcalde habló sobre nepotismo en el Consejo Nacional de Morena

Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, habló sobre el nepotismo, aún cuando en la 4T tiene a varios de sus familiares cobrando millones de pesos.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum impusló una reforma en contra del Nepotismo, la realidad es que personajes como Luisa María Alcalde y su familia llevan años haciéndose millonarios a costa de los mexicanos, aprovechando las posiciones que obtuvieron con Sheinbaum y AMLO.
Luisa Alcalde habla de nepotismo cuando toda su familia trabaja en la 4T pic.twitter.com/bfJj66VoX8
— etcétera (@revistaetcetera) May 5, 2025
Casos de nepotismo relacionados a Luisa María Alcalde
- Bertha Luján Uranga (madre):
- Cargo: Presidenta del Consejo Nacional de Morena (hasta 2022). Fue contralora del Gobierno del Distrito Federal (2000-2006) durante la administración de López Obrador.
- Bertha Alcalde Luján (hermana):
- Cargos:
- Abogada general y jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (2018-2020).
- Comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris (2021).
- Directora general del ISSSTE (2024).
- Fiscal General de la Ciudad de México (nombrada el 21 de diciembre de 2024).
- Cargos:
- Tania Tiscareño Luján (prima):
- Cargo: Jefa del Departamento de Comité Nacional de Profesionalización de la Asistencia en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). También trabajó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2015-2016). Su posición en el DIF fue reportada en 2020, con un salario aproximado de 78,468 pesos mensuales. Luisa María Alcalde reconoció su parentesco y defendió que su prima tenía trayectoria previa en el sector público.
- Karina Luján Luján (prima):
- Cargo: Directora de Asuntos Penales en la Secretaría de la Función Pública (desde 2019).
- Detalles: También reportada en 2020 con un salario similar al de Tania Tiscareño. Alcalde afirmó que su prima tenía experiencia previa y que su cargo no estaba relacionado con la llegada de Morena al poder.
Otros familiares de Luisa María Alcalde
- Óscar Sandoval Salas (esposo de Tania Tiscareño, familiar político):
- Cargo: Funcionario en la Dirección de Evaluación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Detalles: Reportado en 2020 con un sueldo neto de 56,318 pesos mensuales. Su inclusión en la nómina pública fue parte de las acusaciones de nepotismo.
- Gloria Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
- Cargo: Funcionaria en la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo.
- Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 56,318 pesos mensuales.
- Daniela Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
- Cargo: Funcionaria en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
- Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 43,119.19 pesos mensuales.
Nacionales
Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local
Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.
La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.
Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.
Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.
Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.
Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.
Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”