Nacionales
AMLO y Sheinbaum son recibidos con protestas en Sinaloa: "Ella va a terminar de poner orden en el país"

A tres días de concluir su mandato, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador visitó el estado mexicano de Sinaloa golpeado por una escalada de violencia ligada al narcotráfico que ha dejado decenas de muertos.
Aunque en su visita no hizo referencia de manera expresa a las balaceras que cotidianamente se han registrado en Sinaloa, López Obrador indicó que la capital tiene dos propósitos muy claros, uno de ellos garantizar la paz en el Estado sinaloense pues es urgente que los niños y las ni1as puedan ir sin temor a la escuela y que los ciudadanos puedan transitar libres las calles, compartió confiado en que con el despliegue de unos mil militares «pronto las cosas vuelvan a la calma».
No obstante, en la visita de ambos mandatarios, el presidente próximo a dejar el cargo y la mandataria electa, han recibido constantes protestas por la falta de apoyo a la ciudad en el noroeste del país, así como reclamos por la reciente reforma judicial aprobada. Ello apoyado de vídeos compartidos en redes sociales donde se ve como los mandatarios son cuestionados y posteriormente juzgados por evadir dar respuesta y no dar la atención debida.
Cabe resaltar que la violencia en este estado se atribuye a una pelea interna del cártel de Sinaloa, entre los hijos del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán y los allegados de otro capo, Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes históricos de ese grupo criminal junto con Guzmán que además fue detenido en Estados Unidos el 25 de julio.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya ante el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa Sheinbaum Pardo aseguró que están controlando los hechos de violencia en el estado.
Agradeciéndoles por ayudar a contener los brotes de violencia generados por grupos del crimen organizado, resaltando que han sido solidarios y le han mostrado su total apoyo ante la situación.
«Hemos estado controlando la situación de violencia que tenemos, no ha pasado, no quiero ser irresponsable, todavía tenemos brotes, por eso quiero pedirle al señor presidente que nos siga apoyando hasta el último minuto de su gestión para que logremos tener la paz y Sinaloa siga produciendo, con sus empresarios y sus productores en el campo», señaló.
Estamos muy cerca de dar un paso más en la transformación del país, a días que nuestra próxima presidenta @ClaudiaShein inicie su periodo y la construcción del llamado segundo piso. Es un honor, estar con Claudia, hoy. ¡Gracias presidenta por su visita a Sinaloa! pic.twitter.com/7d34RBUyFd
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 28, 2024
Nacionales
¿Hipocresía? Luisa Maria Alcalde habló sobre nepotismo en el Consejo Nacional de Morena

Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, habló sobre el nepotismo, aún cuando en la 4T tiene a varios de sus familiares cobrando millones de pesos.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum impusló una reforma en contra del Nepotismo, la realidad es que personajes como Luisa María Alcalde y su familia llevan años haciéndose millonarios a costa de los mexicanos, aprovechando las posiciones que obtuvieron con Sheinbaum y AMLO.
Luisa Alcalde habla de nepotismo cuando toda su familia trabaja en la 4T pic.twitter.com/bfJj66VoX8
— etcétera (@revistaetcetera) May 5, 2025
Casos de nepotismo relacionados a Luisa María Alcalde
- Bertha Luján Uranga (madre):
- Cargo: Presidenta del Consejo Nacional de Morena (hasta 2022). Fue contralora del Gobierno del Distrito Federal (2000-2006) durante la administración de López Obrador.
- Bertha Alcalde Luján (hermana):
- Cargos:
- Abogada general y jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (2018-2020).
- Comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris (2021).
- Directora general del ISSSTE (2024).
- Fiscal General de la Ciudad de México (nombrada el 21 de diciembre de 2024).
- Cargos:
- Tania Tiscareño Luján (prima):
- Cargo: Jefa del Departamento de Comité Nacional de Profesionalización de la Asistencia en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). También trabajó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2015-2016). Su posición en el DIF fue reportada en 2020, con un salario aproximado de 78,468 pesos mensuales. Luisa María Alcalde reconoció su parentesco y defendió que su prima tenía trayectoria previa en el sector público.
- Karina Luján Luján (prima):
- Cargo: Directora de Asuntos Penales en la Secretaría de la Función Pública (desde 2019).
- Detalles: También reportada en 2020 con un salario similar al de Tania Tiscareño. Alcalde afirmó que su prima tenía experiencia previa y que su cargo no estaba relacionado con la llegada de Morena al poder.
Otros familiares de Luisa María Alcalde
- Óscar Sandoval Salas (esposo de Tania Tiscareño, familiar político):
- Cargo: Funcionario en la Dirección de Evaluación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Detalles: Reportado en 2020 con un sueldo neto de 56,318 pesos mensuales. Su inclusión en la nómina pública fue parte de las acusaciones de nepotismo.
- Gloria Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
- Cargo: Funcionaria en la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo.
- Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 56,318 pesos mensuales.
- Daniela Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
- Cargo: Funcionaria en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
- Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 43,119.19 pesos mensuales.
Nacionales
Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local
Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.
La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.
Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.
Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.
Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.
Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.
Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.
Nacionales
“Sabores del 5 de Mayo”: Una celebración al mole en Puebla

Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, presentó el evento gastronómico “Sabores del 5 de Mayo”, una iniciativa que destaca el mole poblano como el platillo icónico de la región. Esta experiencia culinaria busca promover la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, atrayendo a locales y turistas.
Fecha y lugar del evento
El evento se llevará a cabo el próximo 8 de mayo en la explanada de la parroquia de San Andrés Cholula, un escenario histórico que resalta la relevancia cultural de esta celebración. Este espacio emblemático será el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía poblana.
Una experiencia gastronómica única
“Sabores del 5 de Mayo” está diseñado para recibir a 500 comensales, quienes disfrutarán de diversas interpretaciones del mole poblano elaboradas por 25 reconocidos restaurantes de Puebla. Cada propuesta reflejará la creatividad y tradición que caracterizan a este platillo, Patrimonio Cultural de México.
Detalles del boleto
Por un costo de 650 pesos, los asistentes tendrán acceso a:
- Menú de tres tiempos con mole poblano como protagonista.
- Bebidas ilimitadas (no alcohólicas).
- Espectáculo cultural y artístico que enriquecerá la experiencia.
Un evento para promover la gastronomía poblana
Juan José Sánchez Martínez destacó que esta iniciativa no solo busca deleitar paladares, sino también posicionar a Puebla como un destino gastronómico de primer nivel.
“El mole poblano es un símbolo de nuestra identidad, y con este evento queremos que más personas descubran su sabor y su historia”, afirmó el presidente de Canirac Puebla.
Reserva tu lugar
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Los boletos ya están disponibles a través de los canales oficiales de Canirac Puebla. ¡Asegura tu lugar y vive la magia del mole poblano en “Sabores del 5 de Mayo”!
Para más información, visita el sitio web oficial de Canirac Puebla o sigue sus redes sociales
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”