Internacionales
Tensión en el gabinete de Trump: Hay molestia ante el bajo índice de deportaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra molesto por el bajo índice de deportaciones en sus primeras semanas de gobierno y pidió a su gabinete intensificar su » estrategia migratoria», según el portal NBC News.
Trump ya habría extendido su frustración con su zar fronterizo, Tom Homan; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; así como el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca Stephen Miller, y al director interino de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Caleb Vitello.
Una fuente compartió a NBC News que «Le está volviendo loco que no estén expulsando a más gente» y que Homan llama diariamente a los agentes de migración para expresarles «su frustración» con el índice tan bajo.
El objetivo del mandatario y la encomienda para el ICE es deportar entre 1,200 y 1,400 migrantes diarios, pero ahora apenas y llegan a las 800 personas.
Incluso, un dato que resuena mucho en la Casa Blanca, es que a diario se deportan cerca 468 mexicanos, un 17% menos en comparación del promedio de 2024, que ascendió a 563 diarios con Joe Biden.
Hasta el pasado 6 de febrero, la Secretaría de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, registró a 10,964 personas trasladadas del vecino país del norte a territorio nacional. De ellos, 8,425 eran mexicanos, mientras que 2, 539 migrantes más son de otros países.
No se descarta que en los próximos días los funcionarios a cargo de la política migratoria de Trump intensifiquen operativos para alzar la cifra de deportaciones.
Internacionales
Revelan causa de muerte del Papa Francisco

El Vaticano confirmó la noche de este lunes que el Papa Francisco falleció por un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca a los 88 años, luego de varias semanas de padecer problemas respiratorios y no recuperarse de todo de una neumonía bilateral.
El pasado 14 de febrero el Papa Francisco fue internado en el Hospital Gemelli de Roma, luego de que su salud se vio comprometida desde varios días atrás por la necesidad de usar oxígeno para respirar y un ventilador auxiliar.
Durante días las autoridades de El Vaticano, dieron informes escuetos sobre la salud de quien en vida tuviera el nombre de Jorge Mario Bergoglio, nacido Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936.
Este domingo fue su última aparición en público, durante el festejo del Domingo de Resurrección de la Semana Santa, dando la Bendición del Urbi el Orbi, desde el balcón de la Basílica De San Pedro, en el que realizó un llamado a la paz.
El Papa Francisco pasó a la historia por ser el primero en ascender al Trono de San Pedro el 13 de marzo del 2013, estando aún con vida su antecesor, el Papa Benedicto XVI, quien por renunció al cargo por problemas de salud y quien falleció el 31 de diciembre del 2022.
Mediante un comunicado a los fieles católicos y los medios de comunicación, el Vaticano informó que el Papa falleció a causa de un derrame cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible de los que los médicos no lograron sacarlo adelante.
Desde que se conoció la noticia del fallecimiento del 266º Papa de la Iglesia Católica, cientos de líderes mundiales, personalidad y celebridades mostraron sus condolencias, además de que en todo el mundo los fieles se acercaron a sus iglesias a rendirle homenaje.
En países como Argentina, así de nacimiento del Sumo Pontífice, y Chile, se decretó día de luto nacional tras conocerse la noticia del fallecimiento de quien fue el primer Papa latinoamericano en la historia del catolicismo.
Internacionales
Las 10 frases más polémicas del Papa Francisco

Durante sus doce años de papado, el sumo Pontífice Francisco tuvo varios momentos de polémica. Estas son las 10 frases más polémicas del Papa Francisco, mismas que generaron debates globales y reacciones encontradas. Este es el ranking de sus declaraciones más controvertidas, ordenadas por impacto.
Las 10 frases más polémicas del Papa Francisco
1. “Ya hay demasiado mariconeo en los seminarios” (2024)
Durante una reunión privada con obispos italianos, Francisco usó el término frociaggine (“mariconería”) para referirse a la presencia de homosexuales en los seminarios. La filtración del comentario en mayo de 2024 provocó críticas masivas de la comunidad LGBTIQ+, obligando al Vaticano a pedir disculpas públicas. El episodio contrastó con su emblemático “¿quién soy yo para juzgar?” de 2013.
2. “Los campos de refugiados son campos de concentración” (2021)
En la Basílica de San Bartolomeo, comparó centros de migrantes en Lesbos (Grecia) con campos nazis. El Comité Judío Estadounidense lo acusó de trivializar el Holocausto, aunque el Vaticano argumentó que habló “fuera del guion”.
3. “Quien construye muros no es cristiano” (2016)
Dirigió esta crítica a Donald Trump durante su campaña presidencial, generando una crisis diplomática. El entonces candidato republicano replicó públicamente, cuestionando la neutralidad del Vaticano.
4. “El aborto es contratar a un sicario” (2022)
En múltiples discursos equiparó el aborto con “asesinato premeditado”, añadiendo que “eliminar una vida humana es resolver un problema con la muerte”. Organizaciones feministas rechazaron sus palabras como una criminalización de las mujeres.
5. “Los ladridos de la OTAN provocaron la guerra en Ucrania” (2022)
Sugirió que la expansión de la OTAN hacia el este europeo contribuyó a la invasión rusa. La declaración generó malestar en gobiernos occidentales, que la interpretaron como una justificación del Kremlin.
6. “Las mujeres que cotillean llevan pantalones” (2020)
En una reunión interna, afirmó que “el chisme es cosa de mujeres”, añadiendo que “los hombres deben imponer autoridad”. Críticas feministas lo acusaron de perpetuar estereotipos machistas.
7. “Mejor ateo que mal cristiano” (2015)
Criticó a quienes se declaran católicos pero actúan con hipocresía: “El que no vive lo que profesa es un pagano disfrazado”. La frase dividió a los fieles entre quienes la celebraron y quienes la consideraron un exceso.
8. “Los comunistas robaron la bandera de los pobres” (2014)
En entrevista con Il Messaggero, acusó a la izquierda de apropiarse de la lucha por los marginados. Sectores progresistas lo criticaron por ignorar el papel histórico de movimientos socialistas.
9. “No debemos ser como conejos” (2015)
En un vuelo desde Filipinas, criticó a familias numerosas: “Tener hijos sin responsabilidad es tentar a Dios”. Grupos provida rechazaron la analogación con animales.
10. “¿Quién soy yo para juzgar?” (2013)
Pronunciada el 29 de julio de 2013 en un avión rumbo a Brasil, respondió a una pregunta sobre un sacerdote acusado de promover relaciones entre un militar suizo y su asistente (no sobre abusos sexuales). La frase simbolizó una apertura hacia la comunidad LGBT+, aunque el Vaticano aclaró que se refería a “pecados perdonados” y no a delitos. Su ambigüedad generó debates sobre los límites entre misericordia y doctrina.
Estas frases más polémicas del Papa reflejan su estilo directo y la tensión entre reformismo y tradición. Desde giros lingüísticos controvertidos hasta choques geopolíticos, su legado discursivo mezcla audacia y contradicciones por igual.
Internacionales
Muere a los 88 años el papa Francisco

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.
La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.
“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.
El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.
Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”