Síguenos en nuestras redes

Nacionales

#TeamFrio; Llega aire polar a México, así afectará el clima

Comparte en tus redes sociales

Después del paso del huracán Milton, un frente de aire polar está por llegar a México, provocando un descenso considerable de las temperaturas en varias regiones del país. Este fenómeno, originado en Canadá, se desplazará hacia el sur a través de Estados Unidos, impactando principalmente en el Altiplano, el oriente y el sureste de México.

¿Qué estados sentirán el aire polar en México?

Aunque no se formará un frente frío claramente definido, la alta presión asociada al aire polar será suficiente para empujar al huracán Milton hacia el sureste, alejándose gradualmente de México y dirigiéndose hacia Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con el sitio especializado Meteored, los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla serán algunos de los más afectados, con temperaturas nocturnas que podrían descender hasta los 0 °C o incluso menos en algunas áreas. Las noches frías y posibles heladas en zonas montañosas y valles altos serán comunes en estos estados, así como en otras áreas del centro y norte de México, donde las mínimas oscilarán entre -5 °C y 5 °C.

El impacto del aire polar: noches frías y cielos despejados

Entre el miércoles y el sábado, el aire polar causará cielos despejados, lo que permitirá una rápida pérdida de calor durante las noches, intensificando el frío.

Las áreas montañosas y de mayor altitud en México experimentarán heladas, y los paisajes podrían amanecer cubiertos de escarcha, especialmente en regiones del centro y norte del país.

Publicidad

Pronóstico de lluvias

Aunque el aire polar traerá condiciones secas en muchas regiones, la humedad residual del huracán Milton seguirá provocando lluvias en algunas áreas del sureste y occidente de México. Yucatán, Campeche, Veracruz y Jalisco podrían experimentar lluvias moderadas en los próximos días, antes de que el ambiente frío y seco se imponga por completo.

En el Altiplano, las temperaturas máximas no superarán los 25 °C, mientras que en las zonas costeras se espera un descenso más leve, con mínimas que oscilarán entre 15 °C y 24 °C. Este patrón climático es característico del otoño y marca el inicio de la temporada de heladas en varias regiones de México.

Se espera que estas condiciones frías se mantengan hasta la llegada de un nuevo sistema tropical o un frente frío que modifique el patrón atmosférico.

Mantente informado sobre el clima en tu región y sigue las recomendaciones de las autoridades locales para protegerte del frío y las posibles lluvias.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Se disparan precios de pescado y marisco

Comparte en tus redes sociales

Locatarios de diferentes mercados de pescado en México, informaron que hay hasta un 30 % de aumento en pescados y mariscos en este periodo de Semana Santa.

A pesar de que las semanas anteriores las ventas eran bajas en el área de pescados del mercado, los locatarios señalaron que en el arranque de la cuaresma el miércoles de ceniza, las ventas han aumentado en un 60 % y esperan que mejoren en los próximos días.

“Desde el miércoles de ceniza ha comenzado a llegar un poquito más la gente, especialmente los viernes, que es cuando se acostumbra a no comer carne, lo que más se están llevando son los filetes, la mojarra y el camarón para caldo”, destacaron comerciantes de San Luis Mextepec.

En los establecimiento se aprecian más ventas de producto crudo que de preparado, con precios desde 80 y 140 pesos por kilogramo de mojarra de acuerdo al tamaño y entre 190 y 250 pesos por kilogramos de camarón.

El camarón seco estará entre los 340 y 600 pesos por kilogramo dependiendo el tamaño, mientras que el pulpo está entre los 220 y 250 pesos. La jaiba se vende entre 120 y 140 pesos por kilo y los ostiones en 70 pesos.

Publicidad

Lo más demandado es el filete blanco del Nilo que se vende en 90 pesos el kilogramo y en 170 el blanco real. El bagre ronda entre los 100 y 120 pesos; el sierra entre 130 y 140 pesos; cazón en 300 pesos y el mero en 200 pesos el kg.

En el mercado también se pueden adquirir los productos para preparar los platillos del mar, que van desde condimentos, salsas, verduras, masas, limones y varios más.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asi se robaron motocicletas de un tráiler Volcado en Arco Norte

Comparte en tus redes sociales

Un tráiler que transportaba motocicletas volcó en la autopista Arco Norte, dirección Puebla, a la altura del municipio de Jilotepec, Estado de México.

El accidente ocurrió alrededor de las 7:45 horas, cuando el conductor perdió el control de la unidad y colisionó con otro vehículo, resultando en la volcadura sobre la cinta asfáltica.

Tras el incidente, la circulación en la autopista se vio interrumpida debido a que varias motocicletas quedaron esparcidas en la vía. Mientras los equipos de emergencia trabajaban para liberar al conductor atrapado en la cabina, pobladores de la zona comenzaron a congregarse en el lugar.

Aprovechando la situación, los habitantes iniciaron actos de rapiña, llevándose las motocicletas que el tráiler transportaba. Algunos fueron sorprendidos empujando las motos a través de los campos cercanos, tras haberlas pasado por encima de la barrera de contención.

Las autoridades locales fueron notificadas de los hechos, pero hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con el saqueo de la mercancía. El conductor del tráiler fue rescatado y recibió atención médica; su estado de salud no ha sido detallado.

Este incidente pone de manifiesto la problemática de la rapiña en accidentes viales, resaltando la necesidad de una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades para prevenir el saqueo y garantizar la seguridad en las carreteras.

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

En la mañanera, la mandataria federal señaló que es bueno para el país que Estados Unidos (EE. UU.) no imponga aranceles adicionales a México.

Pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación”, señaló.

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que esto también se debe a “la fuerza de nuestro gobierno” y a la relación de su administración con el pueblo mexicano.

Publicidad

“Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica en que no hay división entre pueblo y gobierno”, agregó.

Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA