Nacionales
Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

Tras alcanzar un segundo acuerdo para pausar los aranceles de Donald Trump a casi el 90% de los productos mexicanos, Claudia Sheinbaum negó que las negociaciones inlcuyeran un pedido extra oficial para entregar a algún político mexicano relacionado con el narcotráfico.
«No que tenga conocimiento», respondió la presidenta durante su conferencia matutina de este viernes al ser cuestionada por la presidenta. Se trata de uno de los rumores más fuertes en medio de los diálogos bilaterales y la acusación directa que ha hecho la Casa Blanca sobre el gobierno mexicano de ser cómplice de los grupos mexicanos.
En particular se ha puesto bajo la mira de algunos críticos al gobernador de Sinaloa Rubén Moya Rocha, quien ha sido vinculado en la detención de Ismael ‘El Mayo Zambada’, sin embargo, recibió el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum.
Pero la lista de políticos ligados al narcotráfico podría ser amplia y no se limita solo a los morenistas. De hecho, la pregunta de la reportera implicó al expresidente Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos.
En medio de estos rumores, la presidente agregó a su respuesta que si se pidiera a un político mexicano no es un asunto que corresponda al gobierno sino a la Fiscalía. «No nos adelantemos», pidió.
Y agregó: «¿Quién está detenido? Garcia Luna. Todo lo que han querido levantar que ‘narcopresidente’, ‘narcopresidenta’, no tiene ningún sustento, entonces, por lo mismo, si hay una investigación tienen que hacerlo desde las fiscalías».
La presidenta además defendió que el acuerdo demuestra que hay un «reconocimiento» desde Estados Unidos hacia México. «El comunicado de la Casa Blanca no tiene mucho fundamento. «Si hay un acuerdo, tácitamente se está reconociendo este tema», dijo.
Previo a que surgiera este asunto, la presidenta también buscó instalar que la decisión arancelaria que tome Trump el próximo 2 de abril, cuando termine el plazo de la pausa, ya no estará condicionada al tema del fentanilo y de cárteles mexicanos, como ocurrió en el plazo anterior.
«Ahora pasamos a ser evaluados como el resto del mundo, pero ya no es un tema especial con México», dijo refiriéndose a que ahora dependerá de una decisión de análisis sobre comercio exterior en Estados Unidos. En ese sentido, mostró confianza hasta cierto punto, pues dijo que la relación comercial bilateral se sostiene en el T-MEC, es decir, México no aplica impuestos a los productos estadounidenses, por lo que no podrían aplicar los aranceles recíprocos.
Aunque Sheinbaum también apela a la prudencia, «hay que esperar, porque a veces se dice otra cosa, pero en principio ya no van a haber otros aranceles el 2 de abril», dijo.
La presidenta también fue enfática en que este nuevo escenario no implica que dejen los trabajos coordinados en materia de seguridad. «Sencillamente se dijo que se va a seguir colaborando en el marco de una reunión que se tuvo en Washington la semana pasada», dijo.
Por otro lado, cuestionada sobre la incertidumbre que prevalece en el sector empresarial, la presidenta respondió que eso está en la cancha de Trump. «Nosotros hacemos nuestro trabajo y buscamos siempre un acuerdo con respeto a nuestra soberanía, pero evidentemente hay cosas que no están bajo nuestro control».
Aunque se mostró con menos firmeza cuando se le cuestionó si este nuevo acuerdo genera confianza respecto al gobierno de Trump. La presidenta trató de minimizar la pregunta, asegurando que hay diálogo y finalmente dijo: «Fue un acuerdo que genera confianza».
Nacionales
En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

En julio de 2020, el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió ayuda al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detener al narco “El Primito”, ligado con el huachicoleo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.).
En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.
Este jueves el Departamento del Tesoro sancionó a tres presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados de huachicoleo de México hacia EE. UU.
Uno de ellos es César Morfín Morfín, “El Primito”, presunto líder de la célula del CJNG en Tamaulipas.
Reforma informó que el Departamento estadounidense exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.
En julio de 2020, con un oficio de por medio, el exgobernador García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.
“El Primito” aparece en un oficio enviado a López Obrador
En dicho oficio se encontraba la ficha de César Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada en ,arzo de 2020.
“Desde el inicio de mi administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”.
Indicó el exgobernador en el oficio enviado a López Obrador.
El documento lo recibió la Secretarpia de Gobernación en julio de ese mismo año.
Asimismo, Cabeza de Vaca explicó a AMLO que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado”.
Nacionales
Lala lanza edición especial en colaboración con Star Wars

Ya viene el 4 de mayo y como cada año, celebraremos el Día Mundial de Star Wars. Una fecha clave para millones de fanáticos que rinden homenaje a una de las franquicias más influyentes de la historia.
Con un valor de más de 68 mil millones de dólares, Star Wars mantiene su estatus como ícono cultural global, y cuenta con una comunidad de seguidores que representa alrededor del 25% de los usuarios de internet a nivel mundial.
Este día se ha convertido en una oportunidad clave para el comercio electrónico y las marcas.
Se estima que la demanda de productos relacionados con la saga aumenta hasta un 500% en plataformas digitales, mientras que los fans, se muestran especialmente receptivos a nuevas marcas mediante anuncios en cines y streaming.
En México, este fenómeno cultural se potencia con el reestreno de La Venganza de los Sith, celebrando 20 años de su lanzamiento, y con una colaboración sin precedentes. Lala se convierte en la primera marca de leche mexicana en aliarse con Star Wars.
Una alianza estratégica para promover el consumo de leche
Esta edición especial de leche no solo es una jugada de marketing innovadora.
Es también una estrategia para fomentar el consumo de leche en un país donde se consumen más de 200 litros de refresco por persona al año, pero solo 30.5 litros de leche.
Cifra que preocupa dado el contexto en el cual, el sobrepeso y la obesidad infantil van en aumento.
Lala, presente en 8 de cada 10 hogares mexicanos, busca revertir esta tendencia llevando leche fresca a más de 400,000 puntos de venta.
La edición limitada de Star Wars estará disponible durante el 2, 3 y 4 de mayo en los juegos de los Diablos Rojos del México, en el Estadio Alfredo Harp Helú, con activaciones especiales.
Que incluirán shows de drones, degustaciones, zonas fotográficas y experiencias para toda la familia.
Star Wars como impulsor de productos saludables
Esta no es la primera vez que Star Wars se asocia con productos saludables. En 2024, la marca estadounidense TruMoo lanzó una leche azul de vainilla baja en grasa con 8 gramos de proteína, disponible por tiempo limitado en EE. UU. durante el Día de Star Wars.
La alianza, demuestra que las marcas pueden aprovechar el poder de las franquicias culturales para promover hábitos de consumo más saludables.
En el caso de Lala, la colaboración con Star Wars busca reposicionar la leche como un “superalimento” rico en calcio, proteínas y vitaminas A y D, apelando a nuevas generaciones de consumidores a través de un universo que ya forma parte de su imaginario colectivo.
Nacionales
Senadores de EE. UU. exigen pruebas a Cole sobre presuntos nexos del gobierno mexicano con el narco

Los senadores de Estados Unidos (EE. UU.) exigieron pruebas a Terrance Cole, próximo titular de la DEA, sobre los presuntos nexos del gobierno mexicano con el narco.
Senadores de EE. UU. exigen pruebas a Cole sobre presuntos nexos del gobierno mexicano con el narco
Este jueves Terrance Cole compareció ante el Comité Judial del Senado y reiteró que los cárteles trabajan “de la mano” con funcionarios del Gobierno de México.
Lo que generó preocupaciones en los senadores estadounidenses sobre prosibles repercusiones diplomáticas.
En la comparecencia el senador republicano Lindsay Graham preguntó a Cole sobre qué procentaje de México está gobernado por los cárteles, él aseguró que la mayoría.
“Diría que la mayoría. Salí de la DEA en 2019, desde la Ciudad de México, y vi el dominio que tenían los cárteles en ese momento. (El Cártel Jalisco Nueva Generación) controlaba 24 estados de México”, indicó.
Por lo que el senador Graham presionó al candidato para la DEA: “¿Nos está diciendo que nuestro vecino en México, en lo que respecta a la aplicación de la ley y otras actividades, está prácticamente controlado por los cárteles?”
“Trabajan de la mano. Sí, señor”, respondió Terrance Cole.
Por su parte, el senador demócrata Richard Bumenthal cuestionó las afirmaciones de Cole, calificándolas de una “acusación bastante grave” y exigió pruebas que las respalden.
Al respecto, el nomidano por Donald Trump mencionó varios casos judiciales, entre ellos el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, condenado a 38 años de prisión en EE. UU. por sus vículos con el Cártel de Sinaloa.
El próximo titular de la DEA expresó un optimismo cauteloso sobre la cooperación con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y recordó que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sobrevivió a un intento de asesinato por el crimen organizado.
“Hay mucha buena voluntad y fe”, dijo Cole.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”