Síguenos en nuestras redes

Veracruz

Protección Civil atiende incendio en Eytepequez 

Comparte en tus redes sociales

Los vecinos se sumaron a las labores del combate al fuego para prevenir un incidente mayúsculo.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Brindar un servicio oportuno las 24 horas los 7 días de la semana es parte del trabajo que realiza el Personal de Protección Civil de Tlapacoyan, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y seguridad de los ciudadanos en caso de una emergencia y con ello, prevenir incidentes mayúsculos que representen riesgo para la población.

Fue durante la tarde de este domingo, cuando el personal de protección civil se activó mediante un reporte de incendio al interior de una vivienda, dónde a causa de un brasero provocó la quema de una cocina, hechos que se suscitaron en la localidad de Eytepequez.

Ante el incidente fueron habitantes quienes solicitaron el apoyo de los elementos de PC, sin embargo, actuaron de inmediato los comuneros para tratar de sofocar la lumbre, mientras que con la llegada de los traga humos la zona fue controlada en su totalidad.

Al momento de suscitarse el incendio en la zona de la cocina, no se encontraban personas lo que evitó se registrará personas lesionadas o intoxicados, quedando sólo en un susto para los lugareños.

Publicidad

Cabe mencionar que Protección Civil, emitió importantes recomendaciones que eviten se susciten incidentes de esta índole, dónde al salir del hogar no se deben dejar encendidas veladoras y verificar los braseros y/o anafres para reducir incendios.

Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

Comparte en tus redes sociales

Empresarios en Veracruz se muestran preocupados por la propuesta de disminuir las horas laborales, y confían en que las próximas mesas de diálogo con autoridades federales aclaren los detalles del proyecto.

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral. Temen que esta medida incremente sus costos hasta en un 14%, en un contexto económico que muchos describen como de simple supervivencia.

Parte del malestar radica en los adeudos pendientes que mantienen los gobiernos estatal y federal con diversas empresas locales, lo que ha generado una presión financiera considerable sobre el sector. Por ello, consideran que aplicar la reducción de jornada en este momento es una decisión complicada y desfavorable.

Las dudas son muchas: no sólo sobre si la reducción de horas implicará también recortes salariales, sino también sobre si las dependencias gubernamentales ajustarán sus propias operaciones. Esperan que se explique claramente cómo será el proceso gradual de implementación y qué sectores serán los primeros en adoptarlo. Las PyMes y MiPyMes —que representan el 96% de la economía en la zona centro del estado— serían particularmente vulnerables.

Para el sector empresarial, más allá del tiempo de trabajo, lo que debe discutirse es cómo mantener o aumentar la productividad. Temen que una reducción no planificada en las jornadas laborales conlleve consecuencias económicas negativas, especialmente en sectores como la construcción.

También hay incertidumbre en torno al pago de horas extra y los cambios específicos en la legislación laboral que esta reforma implicaría, ya que podría afectar la competitividad de las empresas.

Publicidad

En el caso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señalan que muchas de sus empresas han sido afectadas por la falta de pago de contratos con los gobiernos. En el sur, empresas contratistas de Pemex están paralizadas, y en la región central, desde el gobierno de Javier Duarte, sigue pendiente una deuda de alrededor de 200 millones de pesos con afiliados a la cámara.

Rafael Fernández de Lara, presidente de la CMIC, indicó que en algunos casos se han hecho pagos parciales, cubriendo montos de 100 mil a 150 mil pesos, pero en otros aún se adeudan sumas que van de 15 a 20 millones. Los constructores confían en un compromiso de pago hecho por el gobierno actual, pero ante el nuevo anuncio laboral, exigen mayor claridad sobre cómo afectará a su operación.

Seguir Leyendo

Veracruz

Vecinos de la colonia Fredepo reciben a Miguel Ángel Cervantes El Puma

Comparte en tus redes sociales

El Puma un candidato del pueblo, y como nuevo rostro lo ven con la posibilidad de ganar las elecciones el.proximo primero de junio.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Habitantes de la colonia Fredepo cansados de los mismo políticos en esta temporada de campaña ven con buenos ojos al candidato del Partido Acción Nacional PAN que encabeza Miguel Ángel Cervantes El Puma y su suplente Isaac Herrera El Panther.

Le hicieron la invitación para que los escuchará sobre las necesidades que siguen teniendo por lo que el candidato azul quien representa algo diferente en la política y ser Miguel Ángel Cervantes El Puma un candidato del pueblo, y como nuevo rostro lo ven con la posibilidad de ganar las elecciones el.proximo primero de junio.

Le agradecieron su presencia y atención al llamado demostrando que Miguel Ángel Cervantes es un hombre limpio y honesto para manejar bien los recursos del pueblo y así se logrará sacar adelante a los tlapacoyenses.

El dúo felino sigue dando pasos firmes en este proceso de campaña por lo que los propios ciudadanos lo invitan a dialogar y ofrecerle todo el apoyo y respaldo al verlo como la mejor opción.

Publicidad
Seguir Leyendo

Veracruz

Trasciende homicidio de la candidata de Morena en Texistepec, Veracruz

Comparte en tus redes sociales

La noche de este domingo la candidata por el partido MORENA a la alcaldía de Texistepec Yesenia Lara Domínguez fue atacada a balazos en medio de un recorrido por las principales calles de Texistepec

Se habla de 1 persona más fallecida y 2 heridos que fueron trasladadas por elementos de Protección Civil a recibir atención médica.

El hecho ha generado conmoción tanto en Texistepec como en el ámbito político estatal y nacional. Líderes de Morena han exigido justicia y una investigación a fondo, señalando la gravedad de este atentado en plena recta final del proceso electoral rumbo al 1 de junio.

La violencia contra candidatos y actores políticos en este proceso electoral ha alcanzado niveles alarmantes, generando un clima de miedo e incertidumbre en varias regiones del país.

El asesinato de Yesenia Lara es un llamado urgente a las autoridades para garantizar condiciones de seguridad mínimas durante el actual proceso democrático. La población exige paz y justicia.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA