Nacionales
Medalla de Marco Verde era esperada

La actuación del boxeador sinaloense, Marco Verde Álvarez, en los Juegos Olímpicos París 2024, se forjó día a día a lo largo de los últimos cuatro años y llevado de la mano de su cuerpo técnico y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Las cualidades y capacidades de Marco Verde, quien calificó a la semifinal por el oro de los 71 kilogramos en París, no se pudieron ocultar desde que fue observado por los entrenadores y dirigentes de la Federación Mexicana de Boxeo.
En el proceso hacia París 2024, Marco Verde se destacó como el mejor pugilista del combinado mexicano al ganar las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Marco Verde de 22 años de edad y originario de Mazatlán, se encuentra en la antesala de la lucha por la medalla de oro contra el británico Lewis Richardson el próximo martes 6 de agosto a las 01:46 horas, tiempo de México.
El deseo de Verde Álvarez por luchar por una presea olímpica viene desde su niñez, luego de que su padre, Manuel Verde Ríos, quien también fue boxeador olímpico en Barcelona 92, le sembró la semilla del deseo de colocarse en el podio olímpico.
El sueño de ganar una medalla olímpica ya fue cumplido al asegurar la medalla de bronce, ahora busca colocarse dentro de los dos mejores del mundo y luchar por el metal dorado.
Pero la calidad y capacidad de Marco Verde no sólo fue observada por sus entrenadores y federativos, al ver que tenía las condiciones para estar dentro de los primeros del mundo, la CONADE aceptó invertir en él y sus compañeros.
La CONADE otorgó desde el 2019 fondos por 9 millones 190 mil 953. 88 pesos a la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), los cuales fueron utilizados para cubrir los gastos de preparación de los jóvenes pugilistas.
Además, el equipo mexicano de boxeo fue recibido en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en donde se cuenta con las mejores instalaciones, tecnología, hospedaje, cuidado médico y alimentación.
El propio Marco Verde ha destacó los puntos positivos que fueron para él el trabajar en el CNAR en su trabajo para conquistar las medallas áureos en Centroamericanos y Panamericanos.
Incluso el presidente de la FMB, Ricardo Contreras, agradeció los apoyos recibidos por CONADE encabezada por Ana Gabriela Guevara al boxeo olímpico mexicano.
El rival británico
Marco Verde enfrentará este martes a Lewis Richardson de 27 años de edad de la Gran Bretaña y que dentro de su palmarés tiene el segundo lugar en el Campeonato Amateur Europeo de Boxeo 2022 de Armenia.
Richardson obtuvo el tercer lugar en los -75 kilogramos en el Torneo de Box de los Juegos de la Commonealth 2002, por debajo del escocés Sam Hickey y del australiano Callum Peters.
El boxeador británico es el que más apoyo ha tenido dada la cercanía entre Gran Bretaña y Francia, por lo que amigos y familiares lo han apoyado desde su primer día de competencias en París 2024.
“No ha salido como queríamos (en el pasado), pero puedo cambiar eso y soy más que capaz de hacerlo.
“Ahora soy la persona que debe llevar la bandera y estoy listo para hacer lo que sea necesario para convertirme en la persona que debe llevar la bandera y convertirme en medallista olímpico”, declaró a la prensa británica en el pasado.
Nacionales
Confirman caso de gusano barrenador humano en Chiapas

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó un caso humano de infestación por gusano barrenador en el municipio de Ocosingo, lo que activó medidas de atención médica y vigilancia epidemiológica en la región.
El caso se detectó en un hombre de 58 años, originario de la comunidad Salvador Urbina, quien presentó una lesión en el cuero cabelludo infectada por larvas de Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del gusano barrenador. El paciente recibió atención médica inmediata y fue sometido a un tratamiento especializado para eliminar las larvas y controlar la infección.
Las autoridades de Salud explicaron que esta infestación ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales o personas, y las larvas se alimentan de tejido vivo. Aunque es más común en ganado, la presencia en humanos es posible en zonas rurales con alta exposición a vectores.
Tras la detección del caso, se activaron protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial en la comunidad afectada y áreas aledañas. También se pidió a la población extremar precauciones, mantener heridas limpias y acudir de inmediato a centros de salud ante cualquier signo de infección.
La Secretaría de Salud de Chiapas reiteró que el gusano barrenador no representa un riesgo de contagio entre personas, pero insistió en la importancia de la prevención y del monitoreo en comunidades rurales para evitar nuevos casos.
Nacionales
¿Por qué preocupa el brote de sarampión en México?

El sarampión ha vuelto a prender las alertas en México. Hasta ahora, se han confirmado 362 casos en todo el país, siendo Chihuahua el estado más afectado con 347 contagios y una muerte registrada.
Se trataba de un hombre de 31 años sin vacunar y con enfermedades crónicas. Lo que reafirma la importancia de vacunarse.
La Secretaría de Salud anunció este martes que se han aplicado más de 715,000 vacunas entre enero y marzo como parte de una estrategia urgente para frenar el avance del brote.
Se planeó justo antes de las vacaciones de Semana Santa 2025, cuando se incrementa la movilidad.
Chihuahua, foco rojo del brote de sarampión
El brote comenzó en comunidades religiosas que rechazan la vacunación y tuvo origen en personas que viajaron a Texas, donde también se vive una emergencia sanitaria con más de 700 casos. “Hemos implementado un cerco vacunal y reforzado la vigilancia en hospitales”, explicó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Hasta ahora, el virus ha llegado a otros seis estados:
- Campeche: 4 casos
- Oaxaca: 4 casos
- Sonora: 4 casos
- Sinaloa, Querétaro y Zacatecas: 1 caso en cada uno
¿Por qué preocupa tanto este brote?
El sarampión es altamente contagioso y potencialmente letal. En Chihuahua, el 27.9% de los contagiados ha sido hospitalizado, la mayoría con neumonía. A nivel nacional, las tasas de vacunación han caído en los últimos años, lo que ha dejado a muchos niños vulnerables:
- Solo el 85.8% de los niños de 1 año están vacunados
- Para los de 18 meses, la cobertura baja a 45.6%
- En Chihuahua, la situación es más grave: solo el 21.2% de los niños de 18 meses ha recibido la vacuna
- ¿Quién debe vacunarse?
- El esquema de vacunación recomendado por las autoridades incluye:
- Niños de 1 a 9 años: vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas)
- Personas de 10 a 39 años: vacuna SR (sarampión y rubéola)
- Personal médico y contactos de casos positivos también deben vacunarse
- La Organización Panamericana de la Salud recuerda que la vacuna ha evitado más de 60 millones de muertes en el mundo entre 2000 y 2023.
Nacionales
“Huevón” y “patético”: así fue el “tiro” entre el hijo de AMLO y Gil Zuarth

En plenas vacaciones de Semana Santa el hijo de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se peleó en redes sociales con el exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, Gil Zuarth.
La pelea comenzó cuando el hijo de AMLO hizo una publicación referente al Mundial de 2026, con una imagen del expresdente.
Ante la publicación, quien fuera secretario particular del expresidente Felipe Calderón reaccionó:
“Gracias a este inútil y bueno para nada, ya le doy el beneficio de la duda a Claudia Sheinbaum. Y el que se arrugue no me cite”.
Sin embargo, López Beltrán no se quedó callado y contestó: “fuiste subsecretario de gobernación y secretario particular del usurpador Felipe Calderón, el cobarde acomplejado que se robó la Presidencia y lanzó una guerra que dejó más de 300 mil muertos y desaparecidos”.
“Tú fuiste parte de ese gobierno espurio que impunemente manchó a México en sangre, corrupción y violencia. En lugar de señalarme, deberías ofrecer una disculpa al pueblo por el desastre que ayudaste a provocar”, sentenció.
La pelea aumentó cuando comenzaron a echarse la culpa por la violencia en México.
Claro que tengo tu atención: te dije huevón, bueno para nada y corrupto. Reflejos de aludido.
Hoy detuvieron a un socio de tu familia por robarse el dinero de los productores del campo.
Así como se robaron el dinero de la salud, del tren maya, de la refinería, de la naviera… https://t.co/nRUMoDEp2C
— Roberto Gil Zuarth (@rgilzuarth) April 18, 2025
“La mayor crisis de muertos y desaparecidos es la herencia de la paz-narca de tu padre. La mayor crisis de corrupción es la cuantiosa herencia de dinero, contratos e intereses que tu padre les toleró a ti y a tus hermanos. La mayor destrucción de instituciones es la letra escarlata de los López”, comentó el exaspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además, agregó que “él ha sido todo eso porque sé trabajar. Tú eres un parásito del poder. Un bueno para nada, salvo para nadar en el moche”.
López Beltrán respondió que él “tiene otros datos”.
“Tapaste masacres, protegiste criminales y operaste desde el PAN la represión y el fraude. Tú estás en el basurero de la historia”, escribió.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”