Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Más de 28 millones de toneladas de alimentos se desperdician en México

Comparte en tus redes sociales

Cada año, se desperdician más de 28 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a aproximadamente al 10% de la producción agropecuaria del país. En México cada habitante desperdicia alrededor de 224 kilos de alimentos al año.

28 toneladas de comida se desperdician anualmente en México

Este enorme desperdicio representa un costo de más de 86 mil millones de pesos.

El desperdicio de comida representa en México una pérdida de 684.000 millones de pesos anuales, considerando los recursos energéticos, humanos y financieros invertidos tanto en la producción de los alimentos, como en su comercialización y su eventual proceso.

Según un informe de la Comisión para la Cooperación Ambiental, México ocupa el segundo lugar en América del Norte en términos de desperdicio de alimentos, con alrededor de 28 millones de toneladas de comida desperdiciadas al año.

  • En primer lugar está Estados Unidos con 126 millones de toneladas de comida.
  • El segundo lugar lo ocupa México con 28 millones de toneladas de comida.
  • En tercer lugar está Canadá con 13 millones de toneladas de comida.

Cuánta comida se desperdicia por año en México

En México, se desperdician alrededor de 28 millones de toneladas de alimentos cada año. Para ponerlo en perspectiva, esta cantidad es comparable al peso de aproximadamente 2 millones de autobuses de dos pisos.

Cuánta comida se desperdicia por mes en México

Cada mes, se desperdician aproximadamente 2,333,333 toneladas de alimentos en México. Esto equivale al peso de cerca de 166,667 camiones de carga grandes, una cantidad impresionante que subraya la magnitud del problema.

Publicidad

Cuánta comida se desperdicia por semana en México

Semanalmente, el desperdicio de alimentos en México es de alrededor de 538,462 toneladas. Esta cifra es similar al peso de unos 38,461 camiones de carga, destacando la urgencia de implementar soluciones efectivas.

Cuánta comida se desperdicia por día en México

Alrededor de 76,712 toneladas de comida se desperdician diariamente en México. Esto es comparable a llenar un campo de fútbol con una capa de alimentos de aproximadamente 6 metros de altura.

Cuánta comida se desperdicia por hora en México

Cada hora, se desperdician cerca de 3,196 toneladas de alimentos en México. Esta cantidad podría llenar aproximadamente 160 camiones de carga grandes, mostrando el constante flujo de desperdicio que ocurre cada hora.

Cuánta comida se desperdicia por minuto en México

En un minuto, México desperdicia aproximadamente 53 toneladas de alimentos. Esto es equivalente al peso de más de 2 camiones de carga grandes llenos de comida, una visualización impactante de cuánto se desperdicia en un lapso de tiempo tan corto.

¿Qué alimentos son los que más se desperdician?

Los alimentos que más se desperdician en los supermercados, son en primer lugar frutas y verduras, con un desperdicido

Publicidad

En segundo término se encuentran carnes y productos lácteos, con un desperdicio para ambos casos del 8% en el caso de las carnes, incluye: pollo, cerdo y res, dato que también es preocupante, considerando el alto valor nutricional de la proteina de origen animal.

El desperdicio de productos lácteos, como: yogurt o queso, implica una pérdida significativa de recursos, así como un impacto económico y ambiental negativo, debido a que los agricultores y ganaderos pueden sufrir pérdidas significativa al no vender sus productos.

Cereales y pan registraron un desperdicio, igual de 8%

Estos desperdicios contribuyen a la deforestación, contaminación del agua y emisiones de gases de efecto invernadero.

Tips para reducir el desperdicio de alimentos

Reducir el desperdicio de alimentos no solo beneficia al medio ambiente y la sociedad, sino que también puede mejorar la rentabilidad de tu familia o negocio.

Publicidad

Aquí algunas estrategias que puedes implementar:

México posee el porcentaje más alto de negocios locales e independientes en la industria de servicios de alimentos de todos los países de América del Norte. Estas pequeñas empresas representan casi todos los establecimientos de servicios de alimentos en el país y más de dos terceras partes de las ventas en el sector.

  • Educación (de entrada): enseñar a no desperdiciar comida, haciendo los cálculos correctos para comprar solo lo necesario, y cuidar el almacenaje
  • Auditoría de Desperdicio: Identifica dónde y cuánto desperdicio se genera en tu hogar o negocio
  • Mejora de Procesos: Implementa cambios en la cadena de suministro para minimizar el desperdicio.
  • Educación y Conciencia: Habla con tu familia sobre la importancia de reducir el desperdicio.
  • Donaciones y Reciclaje: Considera donar alimentos no vendidos y reciclar residuos orgánicos.
Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Desapariciones con el morenista Alfonso Durazo aumentaron en 283% en Sonora

Comparte en tus redes sociales

La Comisión Nacional de Búsqueda denunció que desde la llegada del morenista Alfonso Durazo a la gubernatura a la gubernatura de Sonora, la desaparición de personas se incrementaron en un 283 por ciento.

Cuando el ex secretario de la SSPC con Andrés Manuel López Obrador llegó al poder en Sonora, la exgobernadora Claudia Pavlóvich dejó las cuentas en 176 reportes en 2021.

Los datos del 2024, ya con tres años en el poder del morenista, el número de reportes se incrementó a 675, de los cuales 576 son expedientes masculinos, 99 femeninos y un indeterminado.

La pasada anualidad dejó a Hermosillo como el municipio con más desapariciones con 193, Nogales con 91, Ciudad Obregón con 81, Caborca con 42 y San Luis Río Colorado con 29.

En porcentaje, el municipio de Caborca es el que más aumento de desapariciones ha tenido en los últimos tres años desde la llegada del morenista al poder estatal.

Publicidad

Durante el último año de Claudia Pavlóvich (2021) sólo se reportaron 10 desapariciones en dicho municipio y al cierre del 2024 los expedientes se incrementaron a 42, lo que es un incremento del 320 %.

Seguir Leyendo

Nacionales

Beca Rita Cetina: Todo sobre las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar

Comparte en tus redes sociales

El gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció que en junio de 2025 comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los estudiantes de secundaria beneficiarios de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.

Este apoyo económico, que otorga mil 900 pesos bimestrales, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante inscrito busca reducir el abandono escolar y apoyar a familias de escasos recursos.

Si eres parte de los más de 3.1 millones de estudiantes ya registrados o quieres conocer cómo acceder a este beneficio, aquí te explicamos requisitos, fechas de entrega y paso a paso para el registro en línea.

¿Qué es la Beca Rita Cetina y cuánto otorga?

La Beca Rita Cetina es un programa de apoyo económico dirigido a estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con un enfoque especial en familias de bajos ingresos. Los montos asignados son:

  • $1,900 pesos bimestrales por familia.
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria registrado.

A diferencia de otros programas como las Pensiones del Bienestar, este apoyo se gestiona exclusivamente en línea a través de la plataforma becaritacetina.gob.mx.

¿Cómo y cuándo se entregarán las tarjetas del Bienestar?

A partir de junio 2025, los becarios recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar directamente en sus escuelas. Las instituciones educativas notificarán las fechas exactas de entrega, la cual será presencial y requerirá la presentación de documentos.

Publicidad

Documentos necesarios para recibir la tarjeta

Para el padre, madre o tutor:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Acta de nacimiento del estudiante.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).

Para el estudiante:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
Paso a paso para el registro en línea

Si aún no has registrado a tu hijo o hija en el programa, sigue estos pasos:

Registro del tutor

  1. Ingresa a becaritacetina.gob.mx y selecciona “Registrarme al programa”.
  2. Crea una cuenta con tu CURP, datos personales, correo electrónico y número celular.
  3. Establece una contraseña segura y acepta el aviso de privacidad.
  4. Inicia sesión con los datos proporcionados.
  5. Sube una identificación oficial en formato PDF o imagen.
  6. Guarda tu registro como tutor.

Registro del estudiante

  1. Dentro de tu cuenta, selecciona “Registrar estudiante”.
  2. Ingresa y confirma el CURP del menor.
  3. Verifica que los datos se carguen automáticamente.
  4. Indica el parentesco (madre, padre o tutor) y guarda el registro.

Importante: Puedes registrar a más de un estudiante por familia repitiendo estos pasos.

¿Por qué es importante este apoyo?

La Beca Rita Cetina forma parte de una estrategia del gobierno federal para lograr reducir la deserción escolar en la educación básica, además de apoyar económicamente a las familias vulnerables. Igualmente, el objetivo de esta beca es fortalecer el acceso a recursos educativos, tales como uniformes, transporte, útiles escolares y más.

Además, el uso de tarjetas del Banco del Bienestar agiliza la entrega de recursos y evita intermediarios.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no completé el registro en línea?

Publicidad

Durante la entrega de tarjetas en las escuelas, habrá oportunidad de registrar estudiantes de manera presencial, aunque se recomienda hacerlo en línea para evitar retrasos.

¿Puedo recibir la beca si mi hijo está en preescolar o primaria?

Sí, pero el apoyo adicional de $700 pesos aplica solo para estudiantes de secundaria.

¿Cómo sé si ya fui beneficiario?

Puedes consultar el estatus de tu solicitud en la plataforma oficial con tu CURP y contraseña.

Publicidad

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los becarios Rita Cetina representa un avance en el apoyo a la educación básica en México. Si cumples con los requisitos, asegúrate de completar tu registro en línea y preparar los documentos necesarios para recibir tu tarjeta a partir de junio 2025.

¿Eres beneficiario? Comparte esta información con otras familias para que nadie se quede sin este apoyo.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de la CDMX asesinados en Calzada de Tlalpan?

Comparte en tus redes sociales

La mañana de este martes 20 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó el asesinato en Tlalpan de Ximena Josefina Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, ambos integrantes clave de su equipo de trabajo en la administración capitalina.

¿Quién era Ximena Guzmán?

Ximena Guzmán se desempeñaba como secretaria particular de la jefa de Gobierno, cargo que asumió tras haber trabajado previamente en la alcaldía Iztapalapa, donde también fungió como secretaria particular desde septiembre de 2023.

Era licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y contaba con una maestría en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, según consta en su declaración patrimonial publicada en el portal oficial del Gobierno de la CDMX.

Con más de una década de experiencia en el servicio público, Guzmán Cuevas también fue enlace deportivo en la alcaldía Miguel Hidalgo en 2012 y coordinadora educativa en Iztapalapa en 2010. En sus redes sociales, solía compartir contenidos relacionados con las actividades diarias de la administración capitalina.

¿Quién era José Muñoz?

Por su parte, José Muñoz Vega se desempeñaba como coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno. Era licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, y contaba con una amplia trayectoria como asesor legislativo.

Publicidad

Entre sus cargos más destacados, figura su labor como asesor en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México entre 2016 y 2017, así como asesor de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados entre 2015 y 2018. También trabajó como coordinador de asesores en la entonces delegación Iztapalapa entre 2010 y 2012.

¿Cómo ocurrió el asesinato en Tlalpan?

Los hechos ocurrieron la mañana del martes sobre avenida Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro. De acuerdo con testigos, dos hombres a bordo de una motocicleta se acercaron y dispararon contra ambos funcionarios, quienes se encontraban dentro de un vehículo. Tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han informado sobre personas detenidas ni han confirmado el móvil del crimen. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya inició una carpeta de investigación para esclarecer el doble homicidio que ha generado conmoción en el ámbito político local.

Reacciones

Clara Brugada lamentó profundamente el asesinato y expresó sus condolencias a las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz. También aseguró que se dará seguimiento puntual a las investigaciones para garantizar justicia.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA