Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

La DEA aprovecha el arresto del Mayo y el homicidio de la mano derecha de Harfuch para complicar nombramientos en Sedena

Comparte en tus redes sociales

Como todo en lo que esté a su cargo, los nombramientos del gabinete presidencial fueron ordenados y se dieron en el tiempo que planeó Claudia Sheinbaum hasta hace una semana, cuando arrestaron a Ismael «el Mayo» Zambada, aún sin confirmarse si fue secuestrado o se entregó a las autoridades norteamericanas, entre otros detalles importantes del caso.

En esas coordenadas se entendió en la cúpula morenista el reforzamiento del gabinete jurídico de Sheinbaum Pardo este jueves con el fichaje del ministro Arturo Zaldívar como coordinador de Política y Gobierno en la Oficina de Presidencia. Su trabajo consistirá en «dar seguimiento a todo el proyecto de reformas constitucionales», explicó Claudia.

Se trataría de una especie de consejero jurídico sustituto en caso de que Ernestina Godoy asuma otra responsabilidad. Algunos la ven en la Fiscalía General de la República (FGR) si Alejandro Gertz Manero entrega el puesto entrando la nueva administración. De nuevo, todo esto tiene como tela de fondo la seguridad y la migración en ambos lados de la frontera.

Pues, como dio a conocer esta redacción, la detención de Zambada sucedió en medio de un proceso acelerado del Gobierno Federal por lograr la detención de un capo de alto nivel en medio de las tensiones electorales en Estados Unidos y la probabilidad de que Donald Trump gane la presidencia. Días antes, el republicano que tiene una pésima relación con las agencias de seguridad de su país, afirmaba en una entrevista que el narco controlaba México.

Además, casi al mismo tiempo tuvo lugar el homicidio del jefe de inteligencia de la Policía de Ciudad de México, el comisario Milton Morales Figueroa, la mano derecha del próximo titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, y a quien presuntamente se estaría perfilando para dirigir el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), hoy en manos del general Audomaro Martínez Zapata.

Publicidad

De confirmarse estos movimientos en la órbita de García Harfuch y Sheinbaum Pardo, el órgano del espionaje del estado mexicano estaría otra vez lejos del centro gravitacional de las agencias de seguridad de Estados Unidos, en particular de la DEA, que no hace mucho reclamó a México por no entregar a tiempo las visas para el ingreso de 14 de sus agentes.

Esto fue bateado por el propio presidente López Obrador, quien aseguró que Anne Milgram, directora de la agencia antidrogas, «exageró». Pues, como es usual entre los altos funcionarios estadounidenses, no comprende que México es un país independiente y soberano, y que hay reglas que deben cumplirse a pesar de que no se respetaron en sexenios anteriores.

Aunque el conflicto bilateral es más profundo. Mientras que la Casa Blanca acusa a AMLO de no hacer nada para detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, en Palacio Nacional exhibieron los presuntos vínculos con el narcotráfico del destituido jefe de la DEA en México, Nicholas Palmeri, quien fue removido de su responsabilidad en 2022.

Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch.

Lo anterior luego de la humillación que sufrió la Agencia Antidrogas tras la liberación del general Salvador Cienfuegos, extitular de Sedena, quien fue arrestado y acusado en Estados Unidos de trabajar como un capo más del narco. Los fiscales norteamericanos incluso los describieron como «extremadamente violento» para al final dejarlo regresar a México.

Ahora la DEA se mete en la sucesión en la Sedena, complicando los nombramientos y exigiendo que se consulte a la Casa Blanca. Sheinbaum declaró que el anuncio del próximo titular de la Secretaría de la Defensa Nacional lo hará hasta septiembre, uno de los últimos cargos de su gabinete por confirmar, y que para ello no consideraría perfiles de mujeres.

Publicidad

Desde luego, con miras a una sucesión difícil en la Presidencia de Estados Unidos, acaso en favor de un Partido Republicano cada vez menos en sintonía con la DEA, la CIA y el Servicio Secreto, las agencias de seguridad norteamericana estarían buscando garantizar la armonía con la supersecretaría del gabinete mexicano al que, no sin sorna, el deep state llama -desde 2018 con Luis Cresencio Sandoval- la Vicepresidencia de México.

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Comparte en tus redes sociales

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.

Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.

Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.

Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.

“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.

Publicidad

Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”

Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.

La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.

Publicidad

El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.

Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Los Alegres del Barranco pierden visas de trabajo en Estados Unidos; tras polémico concierto

Comparte en tus redes sociales

La agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos después de una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

Según informó el influencer de espectáculos ‘Chamonic’, la decisión se tomó luego de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, con imágenes proyectadas en el escenario alusivas a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

Contenido Controvertido en el Concierto

El evento, que tuvo lugar el sábado 29 de marzo, desató una fuerte polémica debido a los contenidos exhibidos durante la presentación. Mientras la banda interpretaba el corrido El del palenque, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que ilustraban la supuesta detención de “Mencho” en los años 1986 y 1989. Además, la letra del tema incluye referencias directas al CJNG, con frases como:

“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.

La presentación comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea, seguida de la aparición de un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, para luego dar paso a las imágenes alusivas al líder del CJNG. Esto fue interpretado como una apología del delito, lo que llevó a la revocación de sus visas estadounidenses.

Homenaje a “El Chapo” Guzmán

Durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco también rindieron homenaje a Joaquín El Chapo Guzmán con la interpretación del corrido 701, título que hace referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo de la revista Forbes en 2009. En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante.

Publicidad

La Historia de Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco son una agrupación musical de Sinaloa, reconocida dentro del género de la música regional mexicana, especialmente por sus corridos. Entre sus canciones más populares en plataformas como Spotify se encuentran Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque, muchas de las cuales hacen referencia a figuras y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Impacto en su Carrera

La cancelación de sus visas representa un duro golpe para la agrupación, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para los exponentes de la música regional mexicana. La decisión de las autoridades estadounidenses podría afectar la agenda de conciertos del grupo y limitar su proyección internacional.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Alcalde morenista sería prestamista de La Familia Michoacana

Comparte en tus redes sociales

Siguen surgiendo casos de integrantes de Morena y la 4T vinculados con el crimen organizado, ahora uno de sus alcaldes fue relacionado con la Familia Michoacana.

De acuerdo con el reporte de Político MX un alcalde militante de Morena estaría vinculado con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Péz”, integrantes del Cártel La Familia Michoacana.

Según el medio de comunicación en próximos días se revelaría la identidad del alcalde, que presuntamente sería prestanombres de La Familia Michoacana.

Esta revelación se daría a conocer después del Operativo Bastión que se realizó en el Estado de México.

Entre el 28 y 30 de marzo, autoridades del Estado de México incautaron 21 propiedades vinculadas con La Familia Michoacana, como parte del operativo.

Publicidad

Con información de Político MX

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA