Síguenos en nuestras redes

Nacionales

La canasta básica alimentaria baja 15 pesos, pero ¿qué productos subieron de precio?

Comparte en tus redes sociales

Gabriela García Muñoz

El costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria en Puebla registró una disminución de 15 pesos durante el último mes, ubicándose en $1,726.50, manteniéndose por debajo del promedio nacional que se sitúa en $1,881.99.

A pesar de la tendencia general a la baja, algunos productos experimentaron incrementos significativos. Las botanas encabezan la lista con un aumento del 5.14%, alcanzando los $21.75, seguidas por la manzana con un incremento del 3.89%, llegando a $45.87 por kilo.

Otros productos que también registraron alzas fueron el chocolate en polvo, con un aumento del 2.58% para ubicarse en $43.34; el huevo subió 2.44%, cotizándose en $56.18, mientras que el café soluble incrementó su precio en 1.91%, alcanzando los $123.37.

La disminución en el costo general de la canasta básica en Puebla representa un alivio para la economía familiar, manteniéndose $155.49 por debajo del promedio nacional, que también experimentó una reducción de $34.36 en el último mes.

Publicidad

Noticias Puebla: Costo de la Canasta Básica incrementa en promedio 6
pesos en enero

The post La canasta básica alimentaria baja 15 pesos, pero ¿qué productos subieron de precio? appeared first on Carlos Martin Huerta Noticias Puebla.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Lluvias intensas y vientos fuertes por frente frío 28: SMN

Comparte en tus redes sociales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 28 se extenderá como estacionario sobre el Golfo de México, generando lluvias intensas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío 28?

El frente frío 28 interactuará con un canal de baja presión, provocando lluvias puntuales muy fuertes en:

  • Veracruz
  • Chiapas
  • Campeche
  • Quintana Roo

También se esperan lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Yucatán, así como intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente y sureste de México.

Vientos fuertes y oleaje elevado

A pesar de que la masa de aire ártico modificará sus características térmicas, los vientos de componente norte persistirán con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Se recomienda extremar precauciones ante el oleaje elevado en estas zonas.

Lluvias y descargas eléctricas en el centro y sur del país

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.

Calor intenso en el Pacífico mexicano

A pesar de las lluvias y vientos, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en estados del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Oaxaca, con temperaturas que superarán los 35 °C.

Publicidad

Temperaturas máximas:

  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • 30 a 35 °C: Sonora, Durango (occidente), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima en Puebla

Por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas altas. Templado a cálido por la tarde. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día; con chubascos. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región con rachas de 40 a 60 km/h en el estado.

Seguir Leyendo

Nacionales

Terrorismo en Acapulco: Criminales dejaron un explosivo en una tienda Oxxo y asesinaro a dos personas

Comparte en tus redes sociales

Un hombre y una mujer murieron cuando estalló un explosivo en frente de la Secretaría de Seguridad Pública de este en puerto en la colonia Progreso.

De acuerdo con las primeras versiones, aproximadamente a las 3:30 horas un artefacto de fabricación casera explotó afuera de una tienda Oxxo que se ubica frente al cuartel de la policía municipal, en la calle Sonora, esquina con Vicente Guerrero.

Testigos dijeron que hombres armados bajaron de un automóvil Tsuru de color blanco y dejaron en la esquina de las calles una mochila que presuntamente llevaba el explosivo

Se informó que la mujer y el hombre que murieron por la explosión iban a bordo de una motocicleta, atrás del coche de los presuntos agresores.

El ataque dejó destrozada parte de la fachada de la tienda de conveniencia y daños en puertas, ventanales, anaqueles y productos.

El lugar fue resguardado por efectivos del Ejército, la Marina, Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía General de Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes, y los cuerpos sin vida fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo).

Publicidad

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública informó que la Fiscalía General del Estado se encarga de las diligencias para esclarecer lo sucedido y que se reforzó la coordinación interinstitucional para la detención de los presuntos responsables.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum: «Queremos un indígena en la Corte, queremos muchos Benitos Juárez»

Comparte en tus redes sociales

Al dar avance del plan de justicia para pueblos indígenas de Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que quiere que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, «queremos muchos Benitos Juárez».

Lo anterior, al recordar que el próximo 1 de junio será histórico ya que por primera vez los mexicanos van a elegir jueces, magistrados y ministros del Máximo Tribunal del país.

«Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por eso es muy importante, muy importante es que ustedes decidan», dijo en compañía de integrantes de su gabinete federal en San Bernardino de Milpillas Chico.

No obstante, Sheinbaum aclaró que no es obligatorio de votar por un candidato ministro indígena, «pero es muy importante lo que va a ocurrir este año en nuestro país».

La primera mujer presidenta recordó que México será el único país del mundo que elige a su Poder Judicial, «por eso digo yo que la Cuarta Transformación también representa libertad y democracia porque si vamos a elegir al poder judicial, pues quiere decir el pueblo de México va a decidir quiénes son sus jueces, no hay ningún pueblo en el mundo que tenga esa posibilidad».

Publicidad

«Así que ejerzamos ese derecho. Este año pongamos en alto el nombre de México y pongamos siempre en alto el nombre de los pueblos originarios y de la justicia», destacó.

Asimismo, Sheinbaum Pardo dijo que en la autollamada Cuarta Transformación se hacen compromisos y no promesas, y recordó que en el 2027 habrá elección para revocación de mandato, a la cual se va a someter.

Durante la presentación del Plan de Justicia de los Pueblos O’dam, Wixárika y Mexikan del Estado de Durango, la mandataria federal se comprometió a la construcción de caminos artesanales, una gasolinera del bienestar, la entrega de medicamentos en Tiendas del Bienestar, así como una wifi de CFE y la electrificación de viviendas.

Regresamos a Durango para informar el plan de electrificación rural, tal como me comprometí en noviembre de 2024. Además, con el Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan en Durango, acordamos carreteras, caminos artesanales, internet gratuito, así como… pic.twitter.com/pNJ91QdpLP

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 22, 2025

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA