Síguenos en nuestras redes

Nacionales

INM vende “visas humanitarias” a migrantes

Comparte en tus redes sociales

Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), denunció que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) venden “visas humanitarias” en 25 mil pesos en Tapachula, Chiapas, a los migrantes que quieran salir del estado sin ser detenidos y de esta manera despresurizar la frontera sur del país.

“Los agentes de Migración están vendiendo las visas humanitarias a los migrantes en 25 mil pesos y nadie les dice nada, y nadie los sanciona; es una práctica que ya agarraron para hacer negocio y despresurizar la frontera sur”, explicó.

Señaló que de nada sirve que les vendan el documento, ya que de cualquier manera los detienen y regresan a municipios fronterizos del sureste.

El CDH denunció en ocasiones anteriores que la corrupción dentro del INM no ha parado; incluso, ante el aumento de flujos migratorios en el sur del país, los agentes aprovechan para vender cualquier documento que regule el tránsito de la gente.

Además, organismos como el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) se suman a la percepción de que el INM tiene un control “a medias” de las personas, al regular con engaños dar visas humanitarias.

García Villagrán informó que apenas este miércoles los agentes detuvieron con engaños a por lo menos 800 migrantes en Arriaga, Chiapas, pues les invitaron un desayuno, para después subirlos en camiones y regresarlos al municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Mencionó que las acciones de la dependencia federal han desaparecido a todas las caravanas que transitaban por Chiapas, ya que la única que queda solamente tiene 800 personas y se encuentra en Arriaga, la cual se prevé que en breve comience su avance hacia Oaxaca, para escapar de las autoridades.

Comentó que diariamente entran entre 800 y mil personas a Ciudad Hidalgo, municipio colindante con Guatemala, y al momento suman aproximadamente 30 mil migrantes varados en el sur de México.

Publicidad

Hasta el momento, la caravana que estaba en Oaxaca fue dispersada por el INM y sólo algunas personas siguen caminando en diferentes municipios como Juchitán, donde hay albergues, o Huatulco. Otros lograron llegar a la Ciudad de México y se encuentran en Plaza Soledad, en el Centro Histórico.

Los migrantes que han logrado llegar al norte del país prefieren principalmente el municipio de Piedras Negras, Coahuila, debido a que es la zona más segura para intentar el cruce; incluso, muchos de ellos ya comenzaron a pasar de manera ilegal o con ayuda de polleros, debido a que las citas para asilo tardan varios meses.

Fuente: La Razón de México

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Cardenal mexicano explotó en contra del Papa Francisco

Comparte en tus redes sociales

Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, dos cardenales se enfrentaron al tratar de defender o criticar las acciones del Papa Francisco en la Iglesia, esto a solo horas de la muerte del sumo pontífice.

Por su parte, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez criticó la postura del Papa Francsco, asegurando que tocó los límites de la ortodoxia.

“Tocó los límites de la ortodoxia. La Iglesia Católica siempre ha mantenido una postura firme en cuanto a la ortodoxia, estableciendo límites claros en ciertos aspectos doctrinales. Uno de estos puntos clave es el matrimonio, donde la Iglesia se adhiere estrictamente a las enseñanzas del Evangelio”, manifestó el sacerdote.

 

“En el caso de los divorciados que se han vuelto a casar, la Iglesia ha sido clara en su postura: estas personas no pueden comulgar. Esta enseñanza se basa en pasajes evangélicos que condenan el adulterio, afirmando que aquellos que abandonan a su cónyuge y se unen a otra persona están cometiendo un pecado grave”, sentenció.

Mientras que el cardenal Felpe Arzimendi aplaudió la apertura del Papa Francisco en el contexto actual.

“Nos dio un papa extraordinario como los antecesores, yo no diría mejor o peor, es el papa que necesitábamos. Francisco respondió a su tiempo, Juan Pablo al suyo, Benedicto al suyo, extraordinarios todos ellos”, dijo a Loret de Mola.

“No puede ser de otra manera, eso no tiene marcha atrás. Los cardenales no son tontos, tienen que ir viendo quién convendría que continuara”, afirmó el cardenal Arizmendi.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Te llaman diario del Reino Unido? ¡No caigas en la estafa!

Comparte en tus redes sociales

Si últimamente recibes llamadas constantes desde números con el prefijo +44, que corresponde al Reino Unido, no estás solo. Cientos de personas en México han reportado esta situación, despertando dudas y sospechas sobre su origen.

Aunque algunas personas lo han tomado con humor, la realidad es que se trata de una modalidad de estafa internacional conocida como “wangiri”.

¿Por qué te llaman desde Reino Unido y qué buscan?

Estas llamadas, generalmente muy breves y repetitivas, tienen un solo objetivo: hacer que devuelvas la llamada. Al hacerlo, podrías ser redirigido a una línea internacional con tarifas elevadas por minuto, o incluso activar suscripciones no deseadas y cargos extra en tu factura.

Este tipo de fraude ha sido detectado desde al menos 2024 en países como España y ahora se está replicando en Latinoamérica, especialmente en México.

Los números con el prefijo +44 aparentan ser legítimos, pero son parte de un esquema que busca aprovecharse de la curiosidad o preocupación de las personas.

Publicidad

¿Qué es el método “wangiri”?

La palabra “wangiri” proviene del japonés y significa “llamada cortada”. El nombre describe a la perfección el funcionamiento de esta estafa: los delincuentes hacen una llamada que se corta tras uno o dos timbres, buscando que el usuario la devuelva.

Una vez que marcas de regreso:

  • Puedes ser conectado a una línea premium con tarifas internacionales muy altas.
  • Podrías activar servicios de suscripción sin tu consentimiento.
  • En algunos casos, los bots graban tu voz para intentar utilizarla con fines de suplantación de identidad.

¿Qué hacer si recibes llamadas desde Reino Unido todos los días?

Para evitar caer en esta estafa telefónica, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No devuelvas llamadas internacionales de números desconocidos, especialmente si comienzan con el prefijo +44.
  • No contestes llamadas sospechosas o muy breves provenientes del extranjero.
  • No hagas clic en enlaces enviados por SMS desde números internacionales.
  • Si tienes algún familiar en Reino Unido, verifica por otro medio antes de devolver la llamada.
  • Bloquea y reporta el número como spam desde tu dispositivo.

¿De dónde provienen estas llamadas?

Según el medio francés L’union, muchos de estos intentos de fraude telefónico se originan en la región de Albion, Reino Unido, y utilizan números que aparentan ser legítimos para engañar a los usuarios. El uso del prefijo +44 genera una falsa sensación de seguridad, lo que ha facilitado la proliferación de esta estafa en distintos países.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; acudirá Rosa Icela Rodríguez

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al funeral del Papa Francisco y en representación del Gobierno de México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Representación del Gobierno de México

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, asistirá a las exequias del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La funcionaria llevará consigo un mensaje institucional de condolencia y reconocimiento por parte del Estado mexicano.

Relevancia diplomática y espiritual del funeral

El funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y congregará a jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de múltiples países.

Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado, de acuerdo con lo establecido en el testamento del Papa Francisco.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA