Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Influencer mexicana casi pierde la vida tras aplicarse bótox

Comparte en tus redes sociales

Josefina López, conocida como JousFit en redes sociales, estuvo a punto de morir tras sufrir una grave reacción alérgica al aplicarse bótox en una clínica de Emiratos Árabes. La influencer mexicana, quien promueve un estilo de vida saludable, compartió su experiencia en redes sociales como advertencia sobre los riesgos de los procedimientos estéticos.

Un procedimiento que casi termina en tragedia

JousFit relató los momentos críticos que vivió después de la inyección de bótox:

“Convulsioné muchas veces, perdí el conocimiento, no respiraba, mis ojos estaban en blanco, mis uñas negras, boca negra, estaba transparente. No saturaba nada y corrieron por oxígeno”, detalló.

De acuerdo con su testimonio, su esposo solicitó una ambulancia, pero el personal de la clínica se negó a llamar al servicio de emergencias. Finalmente, él mismo la trasladó a un hospital 45 minutos después de la reacción.

Diagnóstico y dudas sobre el origen del incidente

En el hospital, los médicos lograron estabilizarla y atribuyeron el episodio a un síncope causado por estrés y miedo a las jeringas. Sin embargo, Josefina cuestionó este diagnóstico, ya que previamente había utilizado bótox sin complicaciones.

Youtube

La influencer sospecha que el producto pudo haber sido alterado:

Publicidad

“Creo que mezclaron el bótox con algún químico para prolongar el efecto, porque incluso me dijeron que no necesitaba análisis de sangre, solo un suero para recuperarme”.

Un estilo de vida saludable que marcó la diferencia

JousFit asegura que su pronta recuperación se debió a su rutina de ejercicio y alimentación saludable, factores clave en el contenido que comparte en sus redes sociales.

“El doctor me dijo que si no hubiera sido por mi estilo de vida saludable, no lo habría logrado”.

Influencia de las redes sociales en su decisión

La joven confesó que los comentarios constantes de sus seguidores sugiriéndole reducir las líneas de expresión en su frente influyeron en su decisión de someterse al procedimiento.

“Recibía muchos comentarios diciendo que debía aplicarme bótox. Sé que no me tienen que importar, pero soy humana y tengo sentimientos. Tristemente, me dejé influenciar. Con este susto, ya no me pondré nada más”.

Una advertencia sobre los procedimientos estéticos

El caso de JousFit resalta la importancia de investigar cuidadosamente las clínicas y los productos utilizados en procedimientos estéticos, especialmente en el extranjero. Además, subraya la influencia de las redes sociales en decisiones relacionadas con la apariencia física y la importancia de priorizar la salud por encima de estándares de belleza.

La influencer concluyó su testimonio exhortando a sus seguidores a reflexionar sobre la presión social y el impacto que los comentarios en línea pueden tener en decisiones personales.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

México despide al Papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

Comparte en tus redes sociales

En una histórica ceremonia que congregó a líderes mundiales y a más de 250 mil fieles en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la delegación oficial de México durante el funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años debido a un derrame cerebral. Este sábado, la funcionaria representó a la presidenta Claudia Sheinbaum para rendir homenaje al pontífice argentino, cuya vida y legado dejaron una huella imborrable en el mundo.

Un mensaje de condolencias desde México

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), expresó a través de su cuenta en la red social X un emotivo mensaje destacando la labor del Papa Francisco como un líder comprometido con la justicia social, la igualdad y los más vulnerables. En sus palabras:

“SS el Papa Francisco fue un líder social con profunda vocación humanista. Siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad y la unión entre los pueblos”.

Este pronunciamiento resuena con el reconocimiento global al pontífice por su incansable defensa de los migrantes, su lucha contra el cambio climático y su llamado a la solidaridad entre los pueblos, valores que lo convirtieron en una figura icónica de la humanidad.

México en la Plaza de San Pedro

Desde la Plaza de la Basílica de San Pedro, donde se llevó a cabo la solemne ceremonia presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Rodríguez compartió una reflexión adicional sobre el impacto del Papa Francisco:

Publicidad

“En la Plaza de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, miles de fieles despedimos al Papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas”.

La ceremonia reunió a cientos de miles de personas que, junto a líderes internacionales, despidieron a un Papa que destacó por su humildad, su cercanía con la gente y su compromiso con un mundo más justo y unido.

El legado de un Papa humanista

El Papa Francisco, conocido por su simplicidad y su enfoque en los más necesitados, deja un legado que trasciende fronteras. Su trabajo en favor de la paz mundial, la inclusión y la sostenibilidad ambiental sigue inspirando a millones. México, a través de la voz de Rosa Icela Rodríguez, se une al luto global, pero también a la celebración de una vida dedicada al servicio y al amor por la humanidad

Seguir Leyendo

Nacionales

Funeral del Papa Francisco en el Vaticano reúne a líderes mundiales

Comparte en tus redes sociales

Este 26 de abril, la Basílica de San Pedro en el Vaticano fue el escenario del solemne funeral del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. Más de 250.000 fieles y una impresionante representación de líderes mundiales asistieron para dar el último adiós al pontífice argentino, cuyo pontificado marcó a la Iglesia Católica por sus reformas y su cercanía a los más necesitados.

Presidentes y jefes de Estado presentes en el funeral del Papa Francisco

El funeral, que comenzó a las 10 de la mañana hora local, contó con la asistencia de más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, y delegaciones de 140 países. Entre los líderes latinoamericanos presentes se encontraban:

  • Javier Milei (Argentina)
  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
  • Daniel Noboa (Ecuador)
  • Luis Abinader (República Dominicana)
  • Xiomara Castro (Honduras)

También destacaron figuras internacionales como:

  • Donald Trump (Estados Unidos)
  • Volodímir Zelenski (Ucrania)
  • Felipe VI, Rey de España
  • Keir Starmer (Reino Unido)
  • Emmanuel Macron (Francia)
  • Ursula von der Leyen, presidenta del Consejo Europeo

La delegación italiana estuvo encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni.

Representantes latinoamericanos que acudieron al Vaticano

Además de los presidentes, varios ministros y funcionarios de América Latina también asistieron, entre ellos:

  • Rosa Icela Rodríguez (México, secretaria de Gobernación)
  • Verónica Alcocer (Colombia, primera dama)
  • Salvador Valdés (Cuba, vicepresidente)
  • Laura Sarabia (Colombia, canciller)
  • Alberto van Klaveren (Chile, canciller)
  • Yván Gil (Venezuela, canciller)
  • Javier Martínez-Acha (Panamá, canciller)
  • Elmer Schialer (Perú, canciller)
  • Mario Lubetkin (Uruguay, canciller)
  • Liwy Grazioso (Guatemala, ministra de Cultura y Deportes)
  • Raúl Latorre (Paraguay, presidente de la Cámara de Diputados)

Julian Assange y su familia también presentes en la ceremonia

Una presencia inesperada fue la del periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien junto con su esposa Stella y sus dos hijos, se unió a la multitud en la Plaza de San Pedro. Stella compartió una emotiva fotografía en la Vía della Conciliazione a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), mostrando su respeto al Papa.

Un funeral marcado por la solemnidad y la transición de la Iglesia

Durante los tres días previos al funeral, alrededor de 250.000 personas desfilaron frente al cuerpo del Papa expuesto en un ataúd abierto dentro de la Basílica de San Pedro. La misa fúnebre fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, en un acto cargado de simbolismo y tradición, que marca el inicio del periodo de transición en el Vaticano.

La ceremonia se realizó bajo la columnata diseñada por Bernini, donde se acomodaron dignatarios extranjeros de un lado y cientos de cardenales de rojo del otro. El féretro del Papa Francisco fue trasladado a la explanada empedrada, en medio de un profundo sentimiento de luto colectivo.

Publicidad

La muerte del Papa Francisco: el fin de una era

El Papa Francisco deja un legado de apertura, humildad y reformas dentro de la Iglesia Católica Romana, que cuenta con más de 1.400 millones de fieles. Su fallecimiento pone en marcha un protocolo eclesiástico que podría desembocar en el Cónclave para elegir a su sucesor en las próximas semanas.⁰

Seguir Leyendo

Nacionales

Estos son los estados en donde sonará la alerta sísmica por simulacro

Comparte en tus redes sociales
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA