Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¡Hay tiro! Miguel Ángel Yunes Linares explota contra Azucena Uresti en vivo

Comparte en tus redes sociales

El exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y la conductora Azucena Uresti protagonizaron un tenso y áspero intercambio durante la transmisión.

Al inicio de la entrevista, Yunes Linares manifestó su desacuerdo con su expulsión, una decisión que fue avalada por Marko Cortés. Además, Uresti le preguntó si su relación con el PAN había cambiado desde la llegada de Jorge Romero a la dirigencia del partido, con quien el senador ha mostrado apertura.

El padre de Yunes Márquez, quien votó junto a Morena a favor de la reforma judicial, afirmó que los legisladores no están obligados a votar en bloque con su partido, ya que tienen la libertad de emitir su voto a favor o en contra de cualquier iniciativa. “Aquí no se trata de una votación de bloque, es una votación individual, y esa decisión depende de la conciencia de cada quien”, expresó.

El expanista reiteró que las reformas “no tienen partido ni color”, por lo que, según él, no tiene “nada que ver” que sean propuestas por Morena. “Las reformas se relacionan con el bienestar o perjuicio de México”, agregó durante el programa de Azucena Uresti.

Por esta razón, el exgobernador de Veracruz advirtió que luchará por mantenerse en el PAN, sin importar que esté en desacuerdo con las reformas promovidas por su propio partido o cualquier otro movimiento. “Voy a seguir militando en el PAN e impulsando las buenas causas de México, sean propuestas por el PAN, PRI, PRD, o quien sea”, afirmó.

Sin embargo, la conversación se complicó cuando la conductora intentó reproducir un audio en el que Romero también calificaba de “traidores” a ambos legisladores. “No, no tiene caso repetirlo… creo que los calificativos en este tema ya han sobrado”, respondió Yunes Linares de manera tajante.

Publicidad

Más adelante, Uresti defendió a los periodistas Joaquín López-Dóriga y Carlos Loret de Mola, aclarando: “No me gustaría que usara este espacio para atacar a un compañero”.

Por su parte, Yunes Linares reiteró su postura frente a lo que consideró difamaciones tanto de los medios de comunicación como de algunos actores políticos. Nuevamente defendió su decisión de apoyar la Reforma Judicial, insistiendo: “Las reformas no tienen partido, no tienen color”.

Ante la creciente tensión de la entrevista, Uresti decidió interrumpirla brevemente. Al retomar la conversación, Yunes Linares ofreció una disculpa: “Lo primero, déjeme ofrecerle una disculpa, andaba yo corriendo, por eso vengo agitado”, aclaró.

 

El 14 de noviembre, la Comisión de Orden de Acción Nacional publicó un comunicado oficializando la expulsión de ambos legisladores: “La Comisión (…) ha tomado la decisión de expulsar del partido a Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares”, señalaba el documento.

Aunque la controversia se originó por el voto a favor de la Reforma Judicial, el comunicado solo mencionó que la decisión “se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan a Acción Nacional”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Atraca Barco destructor americano en Veracruz con autorización de México

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informó que el destructor clase Arleigh Burke USS Gravely de la Naval de los Estados Unidos, arribó al puerto de Veracruz en visita programada de “operación logística”.

A pesar de que no es común que los novios de guerra de los Estados Unidos atraquen en puertos mexicanos, la Semar encabezada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la llegada del navío estaba programado con anticipación.

De acuerdo a información del Pentágono, la nave de combate navegó durante meses en el Golfo de México como parte de las acciones de protección de las costas norteamericanas, en los meses recientes.

Mediante un comunicado la Semar informó que el buque americano atracó en el puerto con los permisos requeridos y los requerimientos establecidos como parte de la cooperación bilateral entre ambas naciones.

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional.

Publicidad

“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas del mundo, bajo principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional”, aseguró la Semar.

Seguir Leyendo

Nacionales

Pierden Chihuahua y Tamaulipas ganado por golpe de calor

Comparte en tus redes sociales

Los ganaderos de Chihuahua y Tamaulipas están en alerta luego de la muerte de ejemplares por las altas temperaturas y la falta de lluvias que provocan sequías en ambas entidades.

De acuerdo a datos de los gobiernos de ambos estados, entre 2021 y 2024 se perdieron más de 462 mil animales sólo en esas dos entidades.

Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que en 2021 se tenía un censo de más de un millón 200 mil cabezas de ganado, pero para finales de 2024 se había perdido el 35 % de ellas, equivalente a 420 mil de ellas.

Hemos detectado que, en el caso del ganado, también llega el golpe de calor, independientemente de la sequía, y de repente la vaca se cae al suelo y ya no se levanta, se queda en el suelo hasta que muere. Son situaciones que los productores no pueden evitar por más cuidadosos que sean.

“Es una situación que nosotros ya hemos detectado, incluso en sondeos que nosotros mismos hemos realizado en diferentes puntos del estado y esa es la cifra que arrojó dicho estudio, por cada 100 vacas que tiene un ganadero seis se mueren bajo los efectos de la sequía”, dijo Juan Carlos Flores.

Publicidad

En Tamaulipas la zona en la que se ha perdido la mayor parte de los animales es en el sur, principalmente en los municipios de Altamira, Aldama y González.

Seguir Leyendo

Nacionales

Investigan denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús de CDMX

Comparte en tus redes sociales

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga nueve denuncias por pinchazos sufridos por usuarios del Metro y Metrobús. Las autoridades informaron que no se detectaron intentos de secuestro en ninguno de los casos.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril, siete mujeres y dos hombres reportaron haber sido pinchados. Sus edades van de los 16 a los 44 años. Los hechos ocurrieron mientras viajaban en estos sistemas de transporte público.

La FGJCDMX integró un equipo con peritos, policías de investigación y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este grupo trabaja en conjunto con las autoridades del Metro y del Metrobús. El objetivo es investigar los hechos y proteger a los usuarios.

Todos los afectados recibieron atención médica. También se les realizaron estudios toxicológicos. Hasta ahora, no se han detectado sustancias en sus cuerpos.

Las investigaciones concluyeron que no hubo riesgo de secuestro. Sin embargo, se reforzaron las medidas de seguridad en estaciones y unidades.

Publicidad

Elementos de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizan patrullajes adicionales. Además, colaboran con el personal de seguridad institucional del STC. Esto permite atender reportes de forma inmediata.

También se analizan las grabaciones de videovigilancia. Estas acciones buscan detectar comportamientos inusuales y responder rápidamente ante cualquier incidente.

Las autoridades recordaron que existe un protocolo en caso de emergencia. Si una persona siente un pinchazo o nota algo extraño, debe jalar la palanca de emergencia. Si está en la estación, puede pedir ayuda al personal del Metro o Metrobús.

El STC ofrece líneas de atención telefónica de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Los números disponibles son: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951 y 55 5627 4741. También se puede enviar mensaje vía WhatsApp durante el horario del Metro a: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930.

Las autoridades piden a los usuarios reportar cualquier situación sospechosa. La colaboración ciudadana es clave para mantener la seguridad en el transporte público de la Ciudad de México.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA