Internacionales
Hallan muertos al actor Gene Hackman, a su esposa y su perro en Nuevo México

El reconocido actor Gene Hackman, ganador de dos premios Oscar, y su esposa, Betsy Arakawa, así como su perro, fueron hallados sin vida en su residencia de Santa Fe, Nuevo México.
Investigación en proceso
Las autoridades acudieron al domicilio de la pareja para realizar una revisión de bienestar alrededor de la 1:45 p.m. del miércoles 26 de febrero, encontrando a Hackman, de 95 años de edad, Arakawa, de 63 años, y su perro sin vida.
Si bien se ha iniciado una investigación, la policía del condado de Santa Fe ha descartado la posibilidad de un crimen. “Podemos confirmar que Gene Hackman y su esposa fueron encontrados fallecidos la tarde del miércoles en su residencia en Sunset Trail. Esta es una investigación activa; sin embargo, en este momento no creemos que haya sido un factor un acto criminal”, declaró el sheriff Adán Mendoza.
Algunas fuentes especulan que la intoxicación por monóxido de carbono pudo haber sido un factor, pero la causa oficial de la muerte aún está bajo investigación.
La brillante carrera de Gene Hackman
Gene Hackman, nacido el 30 de enero de 1930, fue una figura icónica de Hollywood, reconocido por su versatilidad y la intensidad que aportaba a sus personajes. Su carrera abarcó seis décadas, durante las cuales participó en más de 70 películas, dejando una huella imborrable en la historia del cine.
Conocido por su enfoque metódico de la actuación, Hackman se sumergía en sus roles, a menudo desafiando a directores y compañeros de reparto en la búsqueda de la autenticidad. Su intensidad en pantalla, palpable en películas como “The French Connection”, donde interpretó al implacable detective Jimmy “Popeye” Doyle, y en “Unforgiven”, donde encarnó al brutal sheriff Little Bill Daggett, lo convirtió en uno de los actores más respetados y admirados de su generación.
Filmografía destacada
A continuación, se presenta una lista de algunas de las películas más notables de Gene Hackman:
- Bonnie and Clyde (1967): En este clásico del cine, Hackman interpretó a Buck Barrow, miembro de la famosa banda de forajidos.
- I Never Sang for My Father (1970): Un drama familiar en el que Hackman ofreció una actuación conmovedora como un hijo que lucha por conectar con su padre anciano.
- The French Connection (1971): Su papel como el detective Jimmy “Popeye” Doyle le valió su primer Oscar al mejor actor y lo catapultó al estrellato internacional.
- The Poseidon Adventure (1972): En este thriller de desastres, Hackman interpretó a un heroico reverendo que guía a un grupo de sobrevivientes a través de un transatlántico volcado.
- The Conversation (1974): Un thriller psicológico dirigido por Francis Ford Coppola, donde Hackman interpretó a un experto en vigilancia que se ve envuelto en una trama de conspiración.
- Superman (1978): Hackman dio vida al icónico villano Lex Luthor en esta película que marcó un hito en el cine de superhéroes.
- Superman II (1980): Repitió su papel como Lex Luthor en la secuela de Superman, consolidando su interpretación como una de las más memorables del personaje.
- Mississippi Burning (1988): Un drama basado en hechos reales sobre la investigación del asesinato de tres activistas de derechos civiles en Mississippi.
- Unforgiven (1992): Por su interpretación del despiadado sheriff Little Bill Daggett en este western dirigido por Clint Eastwood, Hackman obtuvo su segundo Oscar, esta vez como mejor actor de reparto.
- The Firm (1993): Un thriller legal en el que Hackman interpretó a un abogado con un pasado oscuro.
- Crimson Tide (1995): Un drama de submarinos en el que Hackman compartió protagonismo con Denzel Washington.
- The Royal Tenenbaums (2001): Una comedia dramática dirigida por Wes Anderson, en la que Hackman interpretó al patriarca disfuncional de una familia excéntrica.
Último miembro del reparto de “Superman”
Con el fallecimiento de Gene Hackman desaparece el último miembro del reparto protagonista de “Superman” (1978). Se fueron ya Christopher Reeve, Margot Kidder e incluso el director Richard Donner.
Mientras que la presencia de Hackman en la pantalla cautivaba al público, su vida personal estuvo marcada por una larga y duradera relación con Betsy Arakawa.
Premios
Oscar a Mejor Actor – The French Connection 1971
Oscar a Mejor Actor de Reparto – Unforgiven 1992
BAFTA a Mejor Actor – The French Connection 1972
BAFTA a Mejor Actor – The Poseidon Adventure 1973
Globo de Oro a Mejor Actor–Drama – The French Connection 1972
Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto – Unforgiven 1993
Premio Cecil B. DeMille – Trayectoria cinematográfica 2003
Betsy Arakawa, una vida junto a la leyenda
Betsy Arakawa, pianista de formación clásica, conoció a Gene Hackman en un gimnasio de Los Ángeles en 1984. Se casaron en 1991 y permanecieron juntos hasta el final.
Arakawa, 18 años menor que Hackman, fue un apoyo fundamental para el actor durante su carrera y, según algunas fuentes, influyó en su decisión de retirarse de la actuación en 2004 para dedicarse a la escritura de novelas.
Tras su retiro de Hollywood, Hackman publicó tres novelas históricas en solitario y coescribió otras tres, demostrando su talento y pasión por la narrativa.
Internacionales
México responde a Ecuador ante supuesto plan de atentado contra Noboa

En respuesta a recientes publicaciones en medios ecuatorianos que citan un presunto mensaje militar del 17 de abril, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha rechazado categóricamente los señalamientos que vinculan al país con supuestos planes de atentados terroristas en Ecuador.
Ecuador emite alerta máxima por presunta amenaza
Según medios locales ecuatorianos, documentos atribuidos a fuentes militares habrían advertido que tras las elecciones presidenciales, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.
Dicha información habría motivado la emisión de una alerta máxima de seguridad por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa.
México rechaza narrativas sin fundamento
Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado en el que rechaza “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Nota Informativa de la @SRE_mx.https://t.co/SHgK21Gmp5 pic.twitter.com/1SlPJQkuyT
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 19, 2025
La cancillería mexicana enfatizó que tales señalamientos carecen de pruebas y representan un intento de manipular la opinión pública en medio de una coyuntura política compleja en Ecuador.
México reitera su postura de no intervención
A pesar de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, provocada por el asalto a la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril —evento que el Gobierno de México calificó como una grave y flagrante violación al derecho internacional—, el país reiteró su compromiso con el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.
“El Gobierno de México se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, destacó el comunicado oficial.
Contexto del conflicto diplomático entre México y Ecuador
El deterioro de las relaciones bilaterales se profundizó tras el polémico ingreso forzado de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.
Desde entonces, México ha elevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia y ha recibido el respaldo de diversos países y organismos internacionales.
Internacionales
Ecuador en “alerta máxima” por advertencia de posible atentado contra Noboa

El Gobierno de Ecuador ha declarado un estado de “alerta máxima” ante la detección de una amenaza de posible atentado contra el presidente Daniel Noboa, según informaron fuentes oficiales. Las autoridades han reforzado los protocolos de seguridad presidencial y desplegado operativos preventivos a nivel nacional.
Amenaza contra la seguridad del presidente
El Ministerio de Gobierno de Ecuador confirmó este sábado que los servicios de inteligencia han identificado “la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas”.
“El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/vZUcSMVrOU
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) April 19, 2025
Operativo de seguridad intensificado
Las fuerzas de seguridad han sido desplegadas en puntos estratégicos, especialmente en Quito y Guayaquil, y se ha restringido temporalmente el acceso a ciertas zonas del Palacio de Carondelet, así como aumentado la vigilancia aérea, la escolta presidencial y los controles de inteligencia.
Lo anterior, mediante el contexto de fraude en las elecciones y la respuesta del gobierno de Ecuador de ser “la venganza de los malos perdedores”.
Internacionales
Papa Francisco realiza tradicional visita a cárcel romana en Jueves Santo

El papa Francisco ha mantenido su tradicional visita a una institución penitenciaria en Jueves Santo, acudiendo a la cárcel Regina Coeli de Roma. Este gesto, que subraya su compromiso con los marginados y su mensaje de misericordia, se llevó a cabo a pesar de su reciente convalecencia.
Un acto de cercanía y solidaridad
La visita a la cárcel Regina Coeli representa un acto de cercanía y solidaridad del papa Francisco con los reclusos, en un día de profunda significación para la fe cristiana. El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, un momento marcado por el servicio y la humildad.
La presencia del pontífice en la prisión refuerza su mensaje de esperanza y reconciliación, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Omisión del rito del lavatorio de pies
Aunque la visita se enmarca en la tradición de los Jueves Santos, este año se observó la ausencia del rito del lavatorio de pies. En años anteriores, el papa Francisco ha lavado los pies de doce reclusos, imitando el gesto de Jesús durante la Última Cena.
La decisión de omitir este rito en esta ocasión podría estar relacionada con la necesidad de preservar la salud del Santo Padre durante su actual período de recuperación tras una infección respiratoria.
Encuentro con los reclusos
A pesar de no llevar a cabo el lavatorio de pies, el pontífice se reunió con un grupo de aproximadamente 70 reclusos en la cárcel Regina Coeli. Durante el encuentro, el Santo Padre pudo compartir palabras de aliento y escuchar las experiencias de los internos, ofreciendo un mensaje de esperanza y la cercanía de la Iglesia.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”