Síguenos en nuestras redes

Nacionales

“Golpe de Estado franco y abierto”: La Jufed pidió ayuda internacional contra la reforma al PJ

Este lunes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del poder Judical de la Federación (Juefed) acusó que hay un “golpe de estado franco”  con la reforma al Poder Judicial que impulsó Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, pidieron apoyo a la comunidad internacional a quienes pidieron no permanecer en silencio.

“Instamos también a la Organización de las Naciones Unidas, a la Comisión Internacional de Derechos Humanos y a los gobiernos democráticos del mundo a condenar este retroceso democrático que coloca a México del lado de las autocracias”, advirtió.

Además de lo anterior, la Jufed exigió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumir su responsabilidad en defensa de independencia judicial.

“Los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial y al respeto a sus derechos humanos, que están en riesgo. La politización de la justicia, la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica no sólo afectan a los ciudadanos, sino que también comprometen la confianza en el sistema judicial, crucial para el desarrollo económico y social del país”, advirtieron.

Publicidad

Al ser cuestionados sobre cómo se sienten por el hecho de que el Senado de la República definió su futuro profesional en una tómbola, la directora de la Jufed, Juana Fuentes, aseguró que los juzgadores se sienten “indignados” de ver cómo “se jugaron vidas en una tómbola”.

“Vidas profesionales, proyectos de cada uno de los juzgadores que decidieron de manera meritocrática llegar a estos cargos, aprobando exámenes, llevando a cabo posgrados y profesionalizándose cada día en el ejercicio que implica la gran labor de juzgar”, dijo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Con reforma de “supremacía constitucional” se pierden avances democráticos

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, alertó que con la aprobación de la reforma que impedirá que futuras modificaciones a la Constitución Política sean impugnadas con recursos legales, se corre el riesgo de perder avances democráticos a favor de los derechos humanos.

En el marco de la reunión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde discute la minuta que reforma el artículo 107 y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución, la diputada aseguró que tal con la redacción que se presenta este documento “no se pueden garantizar nada de derechos humanos, porque dice si es aprobado por dos terceras partes (del Congreso) es constitucional”. 

Puntualizó que en temas donde está dividida la opinión como el matrimonio igualitario o el aborto, “pues si hay dos terceras partes, después de haber luchado por mucho tiempo, podemos perderlos, eso no es un caso menor”.

De igual manera, citó el ejemplo de cuando quisieron desaforar al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien lo defendió y lo rescató el Poder Judicial.

“Si hubiera un Poder Judicial como el que están proponiendo hoy, no hubiera tenido defensa y entonces a él lo pudo rescatar el Poder Judicial, pudo terminar su jefatura de gobierno, pudo ser candidato 18 años y pudo ser presidente seis”, agregó.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Oaxaca demandará Paola Rojas por apropiación cultural del mezcal con marca “Mixes”

Este lunes el gobierno de Oaxaca anunció que iniciará acciones legales en contra de la marca “Mixes” de Paola Rojas, conductora de Imagen Televisión, por la apropiacióncultural de su mezcal.

Lo anterior luego de que se diera a conocer que registró la palabra “Mixes”, junto con Marta Patricia Campos Orozco, quien inicialmente era la propietaria de la marca.

“El gobierno no va a permitir que marcas que quieran apropiarse o hacerse dueños algunos empresarios. Esta marca Mixe estaba a nombre de Marta Patricia Campos Orozco, originalmente, pero quien la tiene en su propiedad es la periodista Paola Rojas y eso no lo vamos a permitir”, destacó el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz.

La polémica comenzó con una publicación de Paola Rojas en la que anunciaba el lanzamiento de la marca de mezcal, en donde aseguraba querer mantener la cultura y apoyar a quienes la mantienen viva.

Inspirada por el compromiso de preservar nuestra cultura y apoyar a quienes la mantienen viva, me enorgullece presentarles mi mezcal artesanal: Mixes. Cada botella es un tributo a la región Mixe, creada con respeto por el medio ambiente y en colaboración con productores y familias locales.

Publicidad

Oaxaca anunció acciones legales contra Paola Rojas

“Descubre la historia y el sabor e mixesbypao.com y vive una experiencia única, respaldada por la historia y el trabajo de toda una comunidad”, se leía.

La marca fue registrada el 31 de mayo de 2002 y la vigencia es hasta el 11 de febrero de 2030.

“La marca tiene que ser del pueblo, es un patrimonio de nuestras comunidades, pueblos originarios”.

Publicidad

El lanzamiento de la marca Mixes, fue severamente criticado en redes sociales por la ciudadanía en general, pero también por el activista Joaquín Galván, la científica Tania Martínez y la diputada Federal Aracely Cruz, en los tres casos ayuujk o mixes.

“ABERRANTE. Disculpe Paola Rojas, ¿nos puedes explicar que esquema contractual estableció con los productores ayuujk del mezcal que ofreces con tu marca? ¿Quien te autorizó registrar “Mixes” como particular siendo una palabra colectiva para nombrar a nuestros pueblos?”: Joaquín Galván.

Paola Rojas contesta

Cabe destacar que luego del anuncio de acciones legales en su contra, Paola Rojas emitió una publicaicón en la que se indica que ella solo prestó su imagen para la marca, pero que no está relacionada de ninguna otra forma

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

239 muertes en el último fin de semana de octubre; Sinaloa supera a Guanajuato

Entre el 25 y el 27 de octubre se reportaron 36 asesinatos en Sinaloa.

Durante el fin de semana, del 25 al 27 de octubre, se registraron 239 asesinatos en el país, de los cuales 36 ocurrieron en Sinaloa, que se mantiene como la entidad con más de 45 días de violencia continua, según los conteos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Guanajuato fue desplazado al segundo lugar, en estos conteos, en materia de violencia letal, con 28 homicidios dolosos; le sigue Guerrero con 21 casos y Chihuahua con 19 personas asesinadas.

De acuerdo con el informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) se indicó que, durante el pasado fin de semana, en el Estado de México se cometieron 18 asesinatos.

En el estado de Tabasco fueron 14 homicidios dolosos; en la Ciudad de México y Morelos hubo 12 víctimas de este delito, por entidad; en Nuevo León fueron 10 casos, en Baja California hubo 9 víctimas y en Oaxaca 8 casos más.

El informe del secretariado establece que en Chiapas y Jalisco fueron asesinadas 7 personas, por entidad, durante el fin de semana, y en Sonora fueron 6 víctimas.

Publicidad

A partir de estas cifras el organismo establece que hasta el día 27 de octubre, en el país fueron asesinadas 2 mil 031 personas, en el presente mes, para un promedio de 75.2 casos por día.

Seguir Leyendo

EUROPA EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Europa en Navidad y Año Nuevo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA