Nacionales
Endeudarán México para cumplir con programas sociales: Advierte Anaya

Tras la entrega del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, el senador del PAN Ricardo Anaya Cortés calificó las estimaciones de crecimiento de poco realistas y advirtió que el Gobierno terminará endeudándose para cumplir con los programas sociales que ya están en la Constitución.
El panista, quien es integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, anticipó de “un problema muy grave” del lado de los ingresos al sobreestimar el crecimiento económico y advertir una “gran trampa” en que la economía va a crecer hasta el triple que las previsiones del Fondo Monetario Internacional.
El Fondo Monetario Internacional ha venido reduciendo la expectativa de crecimiento, la han bajado ya muy cerca del uno por ciento, el último pronóstico está en 1.3. Y, en cambio, la Secretaría de Hacienda nos dice que la economía va a crecer entre dos y tres por ciento, es decir, están planteando que la economía va a crecer el doble o probablemente inclusive el triple de lo que las estimaciones serias están planteando”.
El excandidato presidencial señaló que esa falta de realismo tendrá un impacto importante al asumir que habrá más pago de impuestos, principalmente en Impuestos Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado.
Hay una trampa cuando se calcula el déficit, porque el déficit es como proporción del PIB, entonces si uno cree que la economía va a crecer mucho, pues uno también puede concluir que ese déficit, esa deuda, como porcentaje de la economía, como porcentaje del PIB, será menor de lo que en realidad será”, abundó.
Por el lado del gasto, adelantó que la preocupación es que para financiar el gasto se necesitan los ingresos, y los programas sociales que ya están en la Constitución, con el ingreso que estiman, “pues lo que va a acabar pasando es que el gobierno se va a tener que endeudar”.
Nacionales
¿QUÉ? ¿La Inteligencia Artificial se podría acabar el agua?

En los últimos días, una tendencia viral ha generado debates en redes sociales. Miles de personas han utilizado ChatGPT para crear imágenes al estilo Ghibli, inspiradas en las animaciones del famoso estudio japonés gracias a la Inteligencia artificial.
Sin embargo, esta práctica ha despertado cuestionamientos sobre su impacto ambiental y el consumo de recursos naturales.
¿Cuáles son las consecuencias de crear imágenes con IA?
Si se le pregunta a la Inteligencia Artificial cuánta agua utilizó en el proceso, a lo que respondió que el impacto proviene principalmente del consumo de electricidad en los servidores y centros de datos, mientras que el gasto de agua directa es nulo.
No obstante la IA si usa algunos recursos indirectamente:
- Energía eléctrica: necesaria para procesar y almacenar imágenes.
- Agua: usada en sistemas de enfriamiento de centros de datos.
- Metales y minerales: esenciales en la fabricación de procesadores y chips.
- Materiales para infraestructura: empleados en la construcción de centros de datos.
ChatGPT también destacó las repercusiones ambientales del uso masivo de la IA:
- Alto consumo energético.
- Emisiones de carbono.
- Desperdicio de agua.
- Extracción de recursos naturales.
- Generación de residuos electrónicos.
La UNAM responde cuanta agua usa la Inteligencia Artificial
Según la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, los servidores de la IA operan constantemente y generan calor, lo que requiere sistemas de refrigeración basados en agua.
Esta puede reutilizarse de tres a diez veces antes de evaporarse, pero debe renovarse para evitar daños al hardware.
Estudios indican que plataformas como ChatGPT pueden consumir hasta medio litro de agua por cada 10 a 50 interacciones de los usuarios.
En momentos de gran demanda, como la creación masiva de imágenes estilo Ghibli, el consumo se incrementa exponencialmente, alcanzando cifras millonarias en litros de agua.
Incluso, Sam Altman, CEO de OpenAI, manifestó en X que la demanda de imágenes estaba afectando la capacidad de sus servidores:
«Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos.
Nacionales
Tiran agujas en vía pública de Oaxaca

Menor resulta herido y autoridades activan operativo de limpieza.
Una pareja de adultos mayores fue señalada públicamente por lanzar agujas hipodérmicas en plena vía pública, específicamente en el camellón de la prolongación Alhelíes, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. La denuncia surgió luego de que un menor fuera lesionado al pisar una de las agujas mientras caminaba por el lugar.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Federal No. 2 y un deportivo de uso público, en la frontera entre los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino. Fue la madre del menor, quien se identificó como trabajadora del sector salud, quien difundió el video y alertó a la comunidad a través de redes sociales.
La mujer solicitó apoyo ciudadano para identificar a los presuntos responsables, cuya acción no solo puso en riesgo a su hijo, sino a cualquier persona que transitara por la zona.
En respuesta, el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, a través de su Consejería Jurídica, desplegó brigadas de limpieza que lograron recolectar más de un centenar de objetos punzocortantes entre el pasto y banquetas del camellón.
Pese a la gravedad del hecho, los Servicios de Salud de Oaxaca aclararon que no tienen competencia para sancionar este tipo de conductas, ya que sus atribuciones se limitan a supervisar establecimientos fijos. Sin embargo, instaron a la comunidad a denunciar situaciones que representen un riesgo sanitario.
Este incidente ha generado preocupación por la seguridad en espacios públicos y ha reavivado la discusión sobre la necesidad de establecer sanciones más claras ante acciones que comprometen la salud pública.
Nacionales
[VIDEO] “Fuera, fuera”: Así, con orejas de BURRO, recibieron a Lenia Batres en Tabasco

A través de redes sociales se difundió un video del momento en que decenas de personas reciben con abucheos a la ministra Lenia Batres, quien busca la presidencia de la SCJN.
Con orejas de burro y arengas en contra de Batres, fue como la recibieron a su llegada a Tabasco, tierra de Andrés Manuel López, Obrador, expresidente de México
Las orejas de burro son en referencia a sus constantes pifias en la Suprema Corte de Justicia.
🚨¡Fuera, fuera, fuera!
Así fue recibida la ministra de la @SCJN, Lenia Batres, esto tras su llegada al estado de #Tabasco. Entre los asistentes de podía observar a varias personas con orejas de “burro”. La contendiente rumbo al 1 de junio no brindó declaraciones.👇🏼… pic.twitter.com/XOpoID7Yaa
— Azucena Uresti (@azucenau) April 26, 2025
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”