Síguenos en nuestras redes

Nacionales

En Palacio aseguran que Gertz Manero filtró el borrador de la reforma a las fiscalías del país

Comparte en tus redes sociales

Una bomba, a destiempo. El viernes de la semana pasada El País, el diario español que para muchos es el medio favorito de Claudia Sheinbaum, aseguró que Presidencia prepara «una reforma de gran calado» a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías de los estados.

«El cambio cualitativo significa un regreso a la época en que el presidente o gobernador de turno designaba directamente a su fiscal, antes llamado procurador. Esa facultad discrecional también le permitía relevarlo de sus funciones, como a cualquier otro secretario de Gobierno bajo su autoridad», se lee en la nota firmada por Zedryk Raziel.

Para este lunes la propia Sheinbaum Pardo detuvo las especulaciones sin negar su intención de modificar la autonomía de la FGR y las fiscalías estatales, luego de ser cuestionada en la conferencia mañanera. «Hay que pasar la reforma al Poder Judicial, y en un tiempo, si es necesario, discutir qué necesitamos hacer en las fiscalías, pero por el momento no está planteada ninguna reforma», respondió la presidenta.

Esta redacción consultó en Palacio Nacional sobre el tema y, como era de esperarse, en el entorno de la presidenta aseguran que el fiscal Alejandro Gertz Manero habría filtrado la información complicado por las nuevas extradiciones de capos mexicanos del narcotráfico hacia Estados Unidos después de la entrega de 29 narcos en febrero pasado.

En aquella ocasión quedó en evidencia que la legislación actual entrampó las extradiciones de muchos de ellos, y que la voluntad política del Gobierno de México, ante la amenaza de nuevos aranceles a los productos del país por parte de la Casa Blanca, desbloqueó y en algunos caso, omitió la acción de la justicia mexicana en contra de los capos del narco.

Publicidad

Al menos más de la mitad de los 29 tenían vigentes suspensiones de extradición o juicios de amparo para evitar ser enviados a Estados Unidos. Gertz justificó durante una mañanera ante la polémica reportera Reyna Haydee que tanto el artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional así como el artículo 80 de la Constitución facilitaron los trámites del traslado.

Lo cierto, afirman las fuentes de Palacio, es que el titular de la FGR sabe que ante la promesa de enviar a más capos a Estados Unidos como prometió Claudia Sheinbaum a Donald Trump la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional podrían no ser suficientes, pues alguno de los abogados de la defensa de los capos ya habla de acudir a la Corte Penal Internacional, en busca no de liberar a sus clientes sino de imputar responsabilidades contra las autoridades mexicanas que obviaron el procedimiento o violaron amparos.

En esas coordenadas, el fiscal Gertz Manero hace su aportación a la discusión sobre el problema de la impartición de justicia en el país, donde -en su mayoría desde la oposición- se ha insistido sobre el origen de la impunidad: el trabajo de los Ministerios Públicos (la integración de carpetas, la profesionalización de la policía, el respeto a los protocolos de derechos humanos e investigación criminal), los cuales pertenecen al organigrama de la Fiscalía General de la República. Esa discusión ya la abrió el titular de la FGR entregando a la prensa la información que le importa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿No estaban prohibidos? Captan al hijo de AMLO “vapeando” en partido del América

Comparte en tus redes sociales

A través de redes sociales se viralizó un video de Jesús Ernesto, hijo de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente de México, en un palco durante el partido del América.

Lo que causó controversia es que al hijo de AMLO se le captó vapeando, aún cuando la venta de vapeadores está prohibida para todos…. aunque parece que ser el hijo del expresidente tiene privilegios.

 

Publicidad

Esta prohibición se formalizó luego de que el Senado de la República aprobara con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones una reforma que eleva a rango constitucional la prohibición de la producción, distribución y comercialización de vapeadores.

Es importante aclarar que esta restricción aplica exclusivamente a la producción, distribución y comercialización de estos dispositivos; el consumo o uso personal no está prohibido.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el gobierno de México emitió un decreto presidencial que prohíbe la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electrónicos.

Cabe destacar que la iniiativa para prohibir la venta de vapeadores provino del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, supuestamente para proteger a las infancias y en general a la población.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¡Se acerca la Canícula! ya vienen los días más calurosos del año

Comparte en tus redes sociales

La canícula 2025 se aproxima y con ella los días más calurosos del año en México. Este fenómeno climático, caracterizado por temperaturas elevadas, cielos despejados y baja precipitación, se espera entre la segunda quincena de julio y finales de agosto, con una duración estimada de 40 días.

Durante este lapso, varias entidades del país enfrentarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, lo que representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente en zonas con alta humedad.

 

¿Qué estados serán los más calurosos por la canícula?

Las regiones más vulnerables ante este fenómeno climático se ubican en el sureste, noreste, Golfo de México y zonas del Pacífico. Los estados con mayor exposición al calor extremo son:

  • Sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Golfo de México: Veracruz y Tamaulipas
  • Pacífico Sur: Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • Noreste: Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí

La combinación de temperaturas extremas y alta humedad incrementa la sensación térmica y favorece la aparición de golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos relacionados.

¿Qué debe incluir un botiquín para la canícula?

Contar con un botiquín especializado puede marcar la diferencia durante este periodo de días calurosos. Estos son los elementos clave:

Medicamentos y elementos esenciales

  • Sales de rehidratación oral
  • Pomadas para quemaduras o gel de aloe vera
  • Ungüentos para picaduras de insectos
  • Termómetro digital
  • Gasas estériles, vendas, curitas y guantes
  • Alcohol, agua oxigenada, jabón neutro
  • Tijeras y pinzas pequeñas

Complementos útiles para el calor extremo

  • Ventilador portátil o abanico manual
  • Toallitas húmedas o paños fríos
  • Bolsas de gel frío reutilizables
  • Bloqueador solar FPS 50+ y repelente de insectos

En hogares con niños o adultos mayores, es importante incluir medicamentos específicos para cada edad, sueros pediátricos, bebidas isotónicas y termómetros infrarrojos.

Medidas preventivas para protegerse del calor extremo

Ante la canícula, la prevención es la mejor defensa. Estas recomendaciones te ayudarán a cuidarte y cuidar a los tuyos:

Publicidad
  • Mantente bien hidratado, incluso si no sientes sed
  • Evita la exposición solar directa entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos frescos
  • Aplica protector solar cada 3 horas
  • Cubre tu cabeza con gorra, sombrero o sombrilla
  • Ventila los espacios interiores
  • Evita esfuerzos físicos intensos durante las horas de mayor calor

Además, sigue los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y atiende las recomendaciones de protección civil de tu localidad.

Datos curiosos sobre la canícula en México

  • El término «canícula» proviene del latín canicula, que significa «pequeño perro», en alusión a la estrella Sirio, visible en esta época.
  • No afecta a todo el país: regiones del norte como Baja California o Chihuahua presentan condiciones distintas por su clima seco.
  • A pesar de la disminución de lluvias, pueden presentarse tormentas eléctricas intensas en algunas zonas.
  • En años recientes, ha coincidido con olas de calor y sequías prolongadas, agravando la crisis hídrica nacional.

La prevención salva vidas

Con el aumento de eventos climáticos extremos debido al cambio climático, la canícula se ha intensificado en diversas regiones del país. Estar preparado no es solo cuestión de comodidad: es una medida vital para proteger la salud y la vida.

Revisa si tu estado está en riesgo, prepara tu botiquín, cuida de los más vulnerables y comparte esta información. La canícula no se puede evitar, pero sí puedes reducir sus impactos si actúas con responsabilidad y previsión.

Información y preparación: tu mejor defensa

Este 2025, la canícula será un reto para millones de personas. No se trata de aguantar el calor, sino de tomar decisiones inteligentes para proteger tu bienestar. Mantente informado, toma precauciones y ayuda a tu comunidad a enfrentar el calor extremo.

Seguir Leyendo

Nacionales

La CNTE amenaza con tomar el Senado y evacúan de urgencia el edificio

Comparte en tus redes sociales

La jornada de protestas que lidera la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra el gobierno de Claudia Sheinbaum generó este martes un fuerte impacto en distintos puntos del país y de la CDMX, donde fue evacuado de emergencia el recinto del Senado ubicado sobre Avenida Reforma.

Según pudo saber LPO, a partir de diferentes fuentes de la Cámara alta, cerca de las 15 horas de este martes, el Senado fue evacuado por agentes de seguridad ante el temor de posibles hechos de violencia generados por las protestas que la coordinadora sindical desarrolla en el Centro Histórico de la capital y sobre Avenida Reforma. A raíz de esto, y luego de las jornadas violentas que se registraron el año pasado durante el tratamiento de la reforma judicial, las autoridades decidieron evacuaron el recinto y las oficinas.

Luego de que este lunes la CNTE reactivara su plan de lucha contra la presidenta Claudia Sheinbaum por una serie de proyectos y leyes a las que se opone la coordinadora, las bases sindicales protagonizaron un primer evento importante en la sede de la Secretaría de Gobernación, donde lideraron una serie de hechos vandálicos contra las instalaciones y el personal. Ante este antecedente, las autoridades del Senado habrían optado por evitar estas imágenes y evacuar de emergencia.

Noticia en desarrollo.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA