Nacionales
El peso y la BMV se hunden tras las represalias de China a EU

El peso mexicano y la bosa se hundieron este viernes tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump a todos los países.
La caída es el línea con el derrumbe generalizado luego de que China anunció medidas en represalia contra Estados Unidos y sus aranceles.
Esta guerra comercial ha generado preocupaciones de una recesión global.
Caída del peso y la Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores cae 4.87%
En medio de la rápida ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell , reconoció que los gravámenes del mandatario traerán consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del Producto Interno Bruto.
El tipo de cambio cerró la semana en 20.46 pesos por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 2.6% frente al precio de referencia del jueves, cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque México fue excluido de las imposiciones tarifarias de Trump.
Sin embargo, el viernes sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses.
‘Hay mucha incertidumbre y, mientras tanto, todo mundo está vendiendo porque esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con inflación-‘, dijo Marco Oviedo
Nacionales
Colapsa estructura metálica en festival AXE Ceremonia en CDMX

Una estructura metálica colapsó en el festival AXE Ceremonia, que se realiza en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, dejando, al menos, dos personas lesionadas.
▶ #Video | Ocurre accidente en el #AXECeremonia. Arribaron dos ambulancias y equipo de seguridad pide a una asistente borrar un video. “¿Entonces van a hacer que no pasó nada?”. Les responde la asistente.#Axeceremonia2025
📹: @AdiGochez / @LaRazon_mx pic.twitter.com/kaHvKBkOla
— La Razón de México (@LaRazon_mx) April 5, 2025
La tarde de este sábado se registró el hecho, generando una fuerte movilización de cuerpos de emergencia para atender a los heridos.
Tras lo ocurrido, la zona fue cercada para evitar un riesgo mayor a los asistentes, mientras las actividades continúan de manera normal.
Nacionales
Condenan a una mujer a 100 años de cárcel en Tlaxcala

Mariana “N” es sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja.
Mariana “N” fue sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja, según informó la Fiscalía estatal.
Según las investigaciones, Mariana “N” le pidió a la víctima a su pareja la acompañara al municipio de Santa Ana Chiautempan, debido a que habían corrido a su sobrino de su domicilio.
Una vez que llegaron al domicilio, el sobrino de la mujer estaba acompañado de dos sujetos, quienes golpearon al hombre en la cabeza con un objeto que lo hizo perder el conocimiento. Además, le quitaron las llaves de su auto.
Los sujetos y la mujer lo ataron de pies y manos y lo metieron a la cajuela de su propio auto, le comentaron que estaba secuestrado.
La víctima fue ingresado a un cuarto y llamaron a su hermano para solicitarte la cantidad de 200 mil pesos de rescate.
Sin embargo, el hombre logró escapar y ponerse a salvo, posteriormente denunció los hechos ante las autoridades.
Luego de las investigaciones de la policía y la etapa del juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento le dictó una sentencia de 100 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño.
Nacionales
Amnistía Internacional señala que en México se falsean cifras de desapariciones

Amnistía Internacional México advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 27 de marzo, podría tener consecuencias negativas, pese a algunos avances señalados por la organización.
Entre los puntos positivos, la ONG destacó la reducción de penas para testigos colaboradores, una mayor participación de las fiscalías en el Sistema Nacional de Búsqueda y el fortalecimiento de fiscalías especializadas en desapariciones.
Sin embargo, también señaló riesgos importante. Tales como posibles errores en el diagnóstico del problema, cambios en el Registro Nacional que podrían reducir de forma artificial las cifras de desaparición. Además de la falta de fortalecimiento institucional para atender el rezago forense y posibles vulneraciones a los datos biométricos de las víctimas.
Además, Amnistía Internacional subrayó que no se contempla un aumento presupuestal para hacer frente al fenómeno.
Y criticó que la propuesta no haya sido consultada con los colectivos de familias buscadoras. “Una reforma sobre desapariciones sin la voz de las familias buscadoras es inaceptable”, señaló en un comunicado publicado en redes sociales.
Por su parte, Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Gobernación ha mantenido reuniones con familiares de personas desaparecidas.
Y que el diálogo seguirá abierto, una vez que las reformas sean recibidas por el Congreso.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”