Síguenos en nuestras redes

Internacionales

El Papa Francisco no encabezará la misa del miércoles de ceniza

Comparte en tus redes sociales

El Sumo Pontífice no presidirá misa de Miércoles de Ceniza, aunque su salud mejora y continuará con su descanso tras padecer una leve enfermedad, delegando la ceremonia litúrgica a un alto funcionario de la Iglesia.

El Vaticano informó que el Papa Francisco no presidirá la tradicional misa del Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma para los católicos alrededor del mundo. La celebración religiosa está programada para el 4 de marzo y marcará el comienzo del tiempo de preparación de la Pascua, la Cuaresma, según la tradición católica.

Esta decisión se debe a que el Sumo Pontífice continúa recuperándose de una leve enfermedad respiratoria que lo ha mantenido con un ritmo de trabajo reducido en las últimas semanas.

La ceremonia, que se llevará a cabo en la Basílica de Santa Sabina en Roma, será encabezada por el Cardenal Angelo De Donatis, vicario general de la Diócesis de Roma.

La misa de miércoles de ceniza será encabezada por el Cardenal Angelo De Donatis, vicario general de la Diócesis de Roma.

“El inicio de la cuaresma tendrá una celebración, en forma de ‘estaciones’ romanas, presidida por su eminencia el reverendísimo cardenal Ángelo De Donatis, penitenciario mayor y delegado del Santo Padre Francisco”, informó la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas Pontificias de la Santa Sede.

Publicidad

Este cambio en la agenda del Papa ha generado preocupación entre los fieles, aunque el Vaticano ha asegurado que no se trata de una situación grave.

Reporte de Salud del Papa Francisco

En el reporte mas reciente sobre la salud del Francisco, en la mañana de este viernes, el Vaticano comunicó que, “como en los días pasados, la noche transcurrió tranquilamente y ahora descansa”.

Se precisó que el sumo pontífice comenzó a alternar la “oxigenoterapia de alto flujo con Ventimask”. Y que “debido a la complejidad del cuadro clínico, se requieren más días de estabilidad clínica para aclarar el pronóstico”.

Adicional, una fuente del Vaticano dijo a AFP que el papa “ya salió de estado crítico”.

¿Por qué el Papa Francisco no estará presente?

El pasado 25 de enero, el Papa Francisco experimentó dificultades respiratorias debido a una infección leve, lo que lo llevó a cancelar algunas de sus actividades públicas.

Publicidad

Aunque su condición ha mejorado, los médicos recomendaron que evitara esfuerzos innecesarios para asegurar una recuperación completa.

El Miércoles de Ceniza es una de las ceremonias más importantes del calendario litúrgico, ya que marca el inicio de los 40 días de preparación espiritual para la Semana Santa.

Durante la misa, los fieles reciben la imposición de cenizas en la frente, símbolo de penitencia y humildad.

¿Qué significa esto para la Iglesia?

La ausencia del Papa Francisco en una ceremonia tan simbólica como el Miércoles de Ceniza es un recordatorio de su avanzada edad (88 años) y de los desafíos físicos que enfrenta.

Sin embargo, el Vaticano ha reiterado que el Pontífice sigue activo en sus responsabilidades y que este cambio en su agenda no afectará las actividades principales de la Cuaresma.

Publicidad

El Cardenal De Donatis, quien tomará su lugar, es una figura respetada dentro de la Iglesia y ha colaborado estrechamente con el Papa en múltiples ocasiones.

Su participación garantiza que la ceremonia se lleve a cabo con la solemnidad y el respeto que merece.

Seguir Leyendo
Publicidad

Internacionales

México responde a Ecuador ante supuesto plan de atentado contra Noboa

Comparte en tus redes sociales

En respuesta a recientes publicaciones en medios ecuatorianos que citan un presunto mensaje militar del 17 de abril, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha rechazado categóricamente los señalamientos que vinculan al país con supuestos planes de atentados terroristas en Ecuador.

Ecuador emite alerta máxima por presunta amenaza

Según medios locales ecuatorianos, documentos atribuidos a fuentes militares habrían advertido que tras las elecciones presidenciales, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.

Dicha información habría motivado la emisión de una alerta máxima de seguridad por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa.

México rechaza narrativas sin fundamento

Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado en el que rechaza “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

La cancillería mexicana enfatizó que tales señalamientos carecen de pruebas y representan un intento de manipular la opinión pública en medio de una coyuntura política compleja en Ecuador.

México reitera su postura de no intervención

A pesar de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, provocada por el asalto a la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril —evento que el Gobierno de México calificó como una grave y flagrante violación al derecho internacional—, el país reiteró su compromiso con el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.

“El Gobierno de México se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, destacó el comunicado oficial.

Contexto del conflicto diplomático entre México y Ecuador

El deterioro de las relaciones bilaterales se profundizó tras el polémico ingreso forzado de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

Desde entonces, México ha elevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia y ha recibido el respaldo de diversos países y organismos internacionales.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Ecuador en “alerta máxima” por advertencia de posible atentado contra Noboa

Comparte en tus redes sociales

El Gobierno de Ecuador ha declarado un estado de “alerta máxima” ante la detección de una amenaza de posible atentado contra el presidente Daniel Noboa, según informaron fuentes oficiales. Las autoridades han reforzado los protocolos de seguridad presidencial y desplegado operativos preventivos a nivel nacional.

Amenaza contra la seguridad del presidente

El Ministerio de Gobierno de Ecuador confirmó este sábado que los servicios de inteligencia han identificado “la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas”.

“El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

Operativo de seguridad intensificado

Las fuerzas de seguridad han sido desplegadas en puntos estratégicos, especialmente en Quito y Guayaquil, y se ha restringido temporalmente el acceso a ciertas zonas del Palacio de Carondelet, así como aumentado la vigilancia aérea, la escolta presidencial y los controles de inteligencia.

Lo anterior, mediante el contexto de fraude en las elecciones y la respuesta del gobierno de Ecuador de ser “la venganza de los malos perdedores”.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Papa Francisco realiza tradicional visita a cárcel romana en Jueves Santo

Comparte en tus redes sociales

El papa Francisco ha mantenido su tradicional visita a una institución penitenciaria en Jueves Santo, acudiendo a la cárcel Regina Coeli de Roma. Este gesto, que subraya su compromiso con los marginados y su mensaje de misericordia, se llevó a cabo a pesar de su reciente convalecencia.

Un acto de cercanía y solidaridad

La visita a la cárcel Regina Coeli representa un acto de cercanía y solidaridad del papa Francisco con los reclusos, en un día de profunda significación para la fe cristiana. El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, un momento marcado por el servicio y la humildad.

La presencia del pontífice en la prisión refuerza su mensaje de esperanza y reconciliación, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Omisión del rito del lavatorio de pies

Aunque la visita se enmarca en la tradición de los Jueves Santos, este año se observó la ausencia del rito del lavatorio de pies. En años anteriores, el papa Francisco ha lavado los pies de doce reclusos, imitando el gesto de Jesús durante la Última Cena.

La decisión de omitir este rito en esta ocasión podría estar relacionada con la necesidad de preservar la salud del Santo Padre durante su actual período de recuperación tras una infección respiratoria.

Publicidad

Encuentro con los reclusos

A pesar de no llevar a cabo el lavatorio de pies, el pontífice se reunió con un grupo de aproximadamente 70 reclusos en la cárcel Regina Coeli. Durante el encuentro, el Santo Padre pudo compartir palabras de aliento y escuchar las experiencias de los internos, ofreciendo un mensaje de esperanza y la cercanía de la Iglesia.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA