Síguenos en nuestras redes

Nacionales

EE.UU. reiniciará gradualmente las inspecciones de aguacate en Michoacán

Comparte en tus redes sociales

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció este viernes que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura “comenzarán a regresar gradualmente” a las plantas empacadoras de aguacate y mango en Michoacán tras las recientes agresiones en su contra.

En un comunicado, el diplomático norteamericano destacó que aunque se ha avanzado en reuniones con autoridades mexicanas, todavía es necesario avanzar en garantizar la seguridad de los inspectores antes de que se logre el pleno funcionamiento de la inspección sanitaria en la entidad afectada por la creciente inseguridad.

Tenemos optimismo de que este asunto va en una dirección positiva. Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio del aguacate y mango a Estados Unidos desde Michoacán”, declaró.

Por otro lado, reiteró que el gobierno estadounidense no estará “satisfecho” hasta que los inspectores puedan trabajar sin amenazas a su seguridad.

Reconocemos que este sigue siendo un desafío que esperamos avanzar a través de las reuniones del lunes con autoridades del Gobierno de México, Michoacán, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México y otros actores”, dijo.

Publicidad

Cabe recordar que al inicio de esta semana, el gobierno estadounidense anunció una suspensión temporal de las importaciones mexicanas de aguacate y mango desde Michoacán, luego de la retención que sufrieron dos inspectores durante un bloqueo de indígenas del poblado de Aranza.

La sanción impuesta por el gobierno norteamericano afecta a productores de aguacate de municipios como Uruapan, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro, Ario de Rosales, Tacámbaro, Nuevo Urecho, Taretan, Tancítaro, Los Reyes y Peribán.

En tanto, en el caso del mango, las operaciones de corte y exportación están suspendidas en Lázaro Cárdenas, Huetamo y Apatzingán.

Publicidad

México exporta anualmente a la Unión Americana un millón 100 mil toneladas de aguacate, de las cuales el 95% son de Michoacán y el resto del estado de Jalisco

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

México registra primera muerte por sarampión 

Comparte en tus redes sociales

De acuerdo a informes de autoridades sanitarias, un hombre mexicano de 31 años con sarampión, que no se había vacunado contra la enfermedad, falleció este viernes en Chihuahua por un cuadro combinado con diabetes, y es la primera muerte en el país por el actual brote.

“Nos han confirmado una persona por deceso de sarampión. Es un señor de 31 años de edad con muchas complicaciones en su diabetes, muy mal control de la diabetes, le da sarampión, obviamente no está vacunado”, dijo a medios locales el secretario de salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.

Apenas la semana pasada, el gobierno mexicano anunció la primera “Semana Nacional de Vacunación 2025”, que ocurrirá del 26 de abril al 3 de mayo, mientras en el año se han detectado 126 casos de sarampión en medio de una corriente internacional antivacunas y de un incremento de casos en Estados Unidos, donde van dos muertos.

De acuerdo con el funcionario estatal, el hombre, de quien no se dio a conocer su identidad, llegó tarde a atender sus síntomas y era originario de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Texas, que concentra la mayoría de los casos en Estados Unidos.

“Llega tarde, surgen complicaciones con motivo de sus enfermedades adyacentes, es decir su diabetes y lamentablemente fallece, lo dictaminamos como una persona con sarampión, de ahí la importancia de la vacuna”, enfatizó Baeza Mendoza.

Publicidad

Señaló que esta persona se atendió en un hospital privado, pero la falta de atención oportuna y su diabetes mal controlada provocaron el deceso.

Según el último “Boletín informativo. Situación epidemiológica de sarampión en México” de la Secretaría de Salud, con fecha del 4 de abril, se han confirmado 126 casos de sarampión.

De ellos, dos son importados, 21 están “relacionados con importación” y 103 tienen su “fuente de infección en estudio”.

Casi todos, 121, se han detectado en Chihuahua, otros cuatro han sido en Oaxacay uno más en Sonora, limítrofe con Arizona, en Estados Unidos.

La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, donde la semana pasada murió una niña, la segunda muerte confirmada en el país, que acumula al menos 481 casos en lo que va del año, incluyendo estos primeros fallecimientos relacionados con esta enfermedad en el país en una década.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Niegan a Cuauhtémoc Blanco acceso a la denuncia en su contra

Comparte en tus redes sociales

Este viernes un juez le negó a Cuauhtémoc Blanco, presunto abusador sexual, acceso a la denuncia en su contra, ya que podría revictimizar a la víctima.

Lo anterior de acuerdo con el juez César Augusto Galán Delgado, quien  indicó que no daría acceso a Cuauhtémoc Blanco a la denuncia presentada en su contra por su media hermanañ

En el análisis de la petición de la defensa del diputado federal de Morena, el agente del Ministerio Público, Diana Flores Segura, insistió en su argumento de negar las copias de la denuncia porque no había actos de molestia contra Blanco Bravo y, dijo, en caso de que tuviera acceso al expediente podría constituir un acto de revictimización en contra de la mujer víctima.

Sin embargo, el juez consideró que sí había un acto de molestia en contra del exgobernador mediante la solicitud de desafuero, sin embargo, insistió en que no da lugar entrar en el estudio del caso porque la Constitución es clara respecto al investidura que brinda el fuero.

La agente del Ministerio Público también pidió al juez atender la perspectiva de género, sin embargo, el juez subrayó que Blanco Bravo no estaba siendo juzgado, ni siquiera tiene el carácter de imputable.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

SICT arranca operativo de semana santa en carreteras y terminales de autobuses de todo el país

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, del 11 al 27 de abril de 2025, diversas acciones preventivas en carreteras federales y terminales de autobuses, para brindar mayor seguridad a los usuarios y prevenir accidentes.

En este programa participan servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

La DGPMPT, a través del operativo 30 Delta, verificará la integridad psicofísica de operadores, con el apoyo de 17 unidades médicas distribuidas en 9 puntos carreteros itinerantes, identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses.

Los exámenes médicos comprenden una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, valoración de signos de cansancio y detección de sustancias de abuso.

Por su parte, la DGAF y los Centros SICT llevarán a cabo la revisión de unidades de Autotransporte Federal en operativos de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas en carreteras de jurisdicción federal, con el objeto de constatar que el autotransporte federal cumpla con los pesos y las dimensiones máximas establecidas en la norma respectiva.

Publicidad

Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014. Dicha estrategia estará enfocada principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.

Con estas acciones la SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante este periodo vacacional, en beneficio de los usuarios.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA