Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Eduardo Ramírez, asume la gubernatura de Chiapas

Comparte en tus redes sociales

Eduardo Ramírez Aguilar rindió protesta este domingo como gobernador de Chiapas ante el Congreso estatal para el periodo 2024-2030.

Al recinto legislativo asistió el secretario de Marina, el almirante Pedro Morales, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la dirigencia nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presidenta; Carolina Rangel, secretaria general; y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización nacional del partido.

Durante su discurso, ya como gobernador, Ramírez Aguilar resaltó la riqueza cultural de la entidad, la resistencia de los indígenas chiapanecos durante la Conquista española y la integración de las mujeres al sistema político-electoral local 30 años de que se aprobara a nivel federal.

Reconoció la labor del expresidente Andrés Manuel López Obrador y celebró que actualmente se encuentre viviendo en la entidad.

De la misma manera, aseguró que la paz regresará a Chiapas y para ello aplicará los cuatro ejes de seguridad impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum; además, prometió aumentar el salario y ofrecer viviendas para los policías, crear la fuerza de reacción inmediata para combatir la delincuencia.

Publicidad

“Esta es la nueva era de Chiapas, de unidad, de no confrontación, de unidad que le hace falta a Chiapas, de reconciliación. Pedirles a presidentas municipales, presidentes municipales, que no sean indiferentes a las necesidades de los más pobres”, señaló.

El morenista también se comprometió a construir la autopista de Palenque-San Cristóbal de las Casas, decretar la frontera sur libre de impuestos, desarrollar la industria en Tapachula, disminuir el índice de analfabetismo en la entidad,

En lo que va del 2024, Chiapas ha registrado 577 homicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el evento también estuvieron Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, entre otros.

Estuvieron presentes en la toma de protesta, Rocío Nahle, quien también asumió recientemente la gubernatura de Veracruz; Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán; Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí; Salomón Jara, mandatario oaxaqueño; David Monreal, titular del Ejecutivo en Zacatecas; y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.

Publicidad

Fuente: Agencias

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Confirmado, Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson a Estados Unidos

Comparte en tus redes sociales

Este jueves se confirmó que Hyundai Motor saldrá de México para migrar  la producción del modelo Tucson a Estados Unidos.

Lo anterior debido al entorno geopolítico, comercial y económico, de acuerdo con información obtenida por Milenio.

“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, respondió a MILENIO la armadora coreana.

El fabricante de autos también está evaluando la posibilidad de mover una parte de su producción desde Corea del Sur hacia otras regiones.

Esto luego de que el diario estadunidense New York Post publicara este jueves que “el fabricante de automóviles surcoreano dijo que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su fábrica de Alabama, y ​​está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de algunos automóviles con destino a Estados Unidos desde Seúl a otros lugares”.

Publicidad

Según reportó la empresa a Milenio, la decisión tiene como objetivo evitar los altos costos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trumo.

“Esperamos que las perspectivas comerciales desafiantes continúen debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles”, cita el diario.

Seguir Leyendo

Nacionales

Aranceles a jitomate afectará a USA

Comparte en tus redes sociales

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedesol), Julio Berdegué, calificó contraproducente para los Estados Unidos el arancel del 20.91 % impuesto al jitomate mexicano.

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos reactivó la cuota en contra del jitomate mexicano que afectará a cientos de productores mexicanos y miles de trabajadores.

Sin embargo, Berdegué señaló que debido al consumo de jitomate que se tiene en los Estados Unidos, los productores norteamericanos tendrán serios problemas que se reflejará en el precio final al consumidor americano.

En la Unión Americana el sesenta por ciento de los tomates que se usa provienen de México, por lo que que existe una gran necesidad de las importaciones mexicanas de este producto, pues en ese país sólo se produce en 35 % de lo que se necesita.

“El 90% de los tomates que importan Estados Unidos son mexicanos. Seis de cada diez tomates que comen allá se producen aquí.

Publicidad

“Si aplica esta medida, sus ensaladas, su kétchup y todo lo que lleve jitomate les va a salir más caro”, señaló Berdegué.

La suspensión o reducción de las importaciones de jitomate a ese país significaría una crisis de este producto, el cual es esencial en la cocina norteamericana

Seguir Leyendo

Nacionales

Senadora del PT confirmó que quieren censurar las redes sociales y medios de comunicación

Comparte en tus redes sociales

En el marco de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum,una legisladora del PT confirmó que el objetivo es censurar a los medios de comunicación y redes sociales.

Se trata de la senadora Lizeth García, quien sin ningún tipo de empacho indicó que lo que buscan es intervenir en los medios y las redes sociales.

“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”.

Lo anterior se traduce en que si no les parece lo que se publica en redes sociales o medios de comunicaicón intervendrán para controlar la narrativa.

 

Publicidad

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA