Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Diputados avalan en comisiones que ningún funcionario gane más que el presidente

Comparte en tus redes sociales

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló este viernes la reforma a la Constitución en materia de austeridad y percepciones de los servidores públicos, para establecer que ningún funcionario público pueda ganar más que el Presidente de la República.

Por unanimidad, los legisladores aprobaron el dictamen  propone topar el salario del presidente en 73 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que corra cada año; así como tomar a ese mismo rango la remuneración de jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y demás personal del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Los artículos que se prevén sean modificados son los 73, 94, 116, 122, 127 y 134 constitucionales, mismos que contemplan que ningún servidor público reciba una remuneración mayor a la que percibe el titular del Ejecutivo Federal, quien actualmente percibe un salario de 2.8 millones de pesos anuales.

Publicidad

En el artículo cuarto transitorio se especificó que los ahorros que se generen en los presupuestos de egresos que correspondan como resultado de la aplicación de las medidas de austeridad republicana y el ajuste de las remuneraciones de las personas servidoras públicas, se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La reforma establece que no podrán adquirirse o contratarse con recursos públicos ningún tipo de bienes o servicios innecesarios, así como jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro, de separación individualizada o colectiva, cajas de ahorro especiales, seguros de gastos médicos o seguros de vida privados u otros que no estén previstos por la ley, decreto, disposición general, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo.

También especifica que no forman parte de la remuneración los gastos sujetos a comprobación, los gastos de viaje en actividades oficiales, servicios de seguridad y, en general, aquellos que sean propios del desarrollo del cargo y se realicen en el cumplimiento de funciones oficiales reglamentadas y autorizadas, incluyendo los inherentes al funcionamiento de residencias, sedes, oficinas e instalaciones asignadas para el desempeño del cargo, transportes, así como uniformes oficiales, alimentación, protección civil, equipamientos y demás enseres necesarios, con excepción de los gastos prohibidos por la ley en la materia.

Considera que las remuneraciones y sus tabuladores serán públicos, y deberán especificar y diferenciar la totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivo como en especie, identificando los montos equivalentes a cada concepto, así como el monto mensual que corresponda. La ley en la materia establecerá los formatos homologados donde se deba elaborar y publicar dicha información.

Además, los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán bajo el principio de austeridad republicana y en los términos que establezca la ley.

Publicidad

Los entes públicos ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad republicana, eliminando todo tipo de duplicidades funcionales u organizacionales, atendiendo las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública.

“El Ejecutivo tiene una remuneración de casi medio millón de pesos al mes

Al respecto, Jorge Triana, diputado del PAN, destacó que el dictamen pone en orden la legalidad de las prestaciones a los servidores públicos.

No obstante, planteó que las acciones de austeridad sean parejas y para todos, e indicó que el presidente tiene un salario de 136 mil 739 pesos, pero no se toman en cuenta prestaciones como el fondo de seguridad social, de ahorro solidario, prima vacacional, aguinaldo, gratificación y compensación garantizada, ayuda de despensa.

Si se hace la suma, el Ejecutivo tiene una remuneración de casi medio millón de pesos al mes”, señaló.

En tanto, la diputada del PRI, Cynthia Iliana López Castro se manifestó a favor de que nadie pueda ganar como servidor público más que el presidente de la República.

Publicidad

Me parece justo que los maestros, obreros y de hospitales puedan ganar más y que no sea esta disparidad tan grande con la gente que gana 8 mil o 12 mil pesos al mes mientras que un servidor gana 10 o 12 veces más”, comentó.

Mientras que Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, subrayó que esta reforma constitucional es una redundancia obligada porque ha habido varios servidores públicos, particularmente del Poder Judicial de la Federación, que se han negado a ajustar sus ingresos a lo que dice la Constitución de que nadie debe ganar más que el presidente de la República.

Celebro la reforma que va a obligar al Poder Judicial a ceñirse a lo establecido en la Constitución”, dijo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Julio César Chávez Jr. y Jake Paul anuncian pelea

Comparte en tus redes sociales

El mundo del boxeo vuelve a ser sacudido por el fenómeno Jake Paul, el youtuber convertido en púgil que, tras su sorpresiva victoria sobre el Mike Tyson, ahora apunta a un nuevo enfrentamiento con el mexicano Julio César Chávez Jr.

¿Cuándo y dónde será la pelea?

La pelea será el próximo 28 de junio en Honda Center de Anheim, California, y está pactada a 10 asaltos.

Será transmitida por DAZN en pago por evento en Estados Unidos y es promocionada por Most Valuable Promotions y Golden Boy Promotions, de Óscar de la Hoya.

“Jake Paul – ¡No juegues al boxeo! No soy un youtuber ni un luchador de la UFC, ¡ni me dedico a golpear a boxeadores retirados! Soy un verdadero excampeón mundial de boxeo y el 28 de junio descubrirás lo que es estar en el boxeo al más puro estilo mexicano. ¡Viva México!”, escribió Chávez Jr.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Julio Cesar Chavez (@jcchavezjr)

Publicidad

El desaire de ‘Canelo’ Álvarez a la propuesta de Paul

En su intento por ascender en el mundo del boxeo y medirse a los nombres más importantes, Jake Paul mostró interés en un enfrentamiento con el campeón indiscutido de peso supermediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Sin embargo, la respuesta del pugilista mexicano fue un claro desaire.

Seguir Leyendo

Nacionales

Rectifica Casa Blanca que México no está en esquema arancelario recíproco

Comparte en tus redes sociales

La Casa Blanca corrigió al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y negó que México y Canadá estén dentro del esquema arancelario impuestos por el Presidente Donald Trump.

Scott Bessent aseguró durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca que tanto Canadá como México también estaban dentro del grupo de países que pagarían el 10 % de aranceles recíprocos, pero fue un error.

El pasado 2 de abril el mandatario americano anunció lo que llamó “aranceles recíprocos”, que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento para países como China o la Unión Europea.

Los países de Europa importan productos en grandes cantidades a los Estados Unidos, por lo que el mandatario americano los incluyó en el esquema arancelario, pero dejando fuera a México y Canadá.

El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno de los Estados Unidos ya les había confirmado que no habría imposición de estos gravámenes, por lo que entendieron que las declaraciones de Bessent fue un error.

Publicidad

El Gobierno de México destacó semanas atrás que cerca del 50 % de las exportaciones realizadas a los Estados Unidos en 2024, estuvieron protegidas por las normativas del tratado de libre comercio (T-MEC).

El año pasado más de 505 mil 859 millones de dólares fueron exportados en mercancías a la Unión Americana, de las cuales el 48.9 % de ellas estuvieron amparadas por las reglas del T-MEC.

Seguir Leyendo

Nacionales

Hallan cuerpos calcinados en carretera de Tlaxcala

Comparte en tus redes sociales

Autoridades de Tlaxcala investigan el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un vehículo abandonado sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura de Tenancingo.

La mañana de este miércoles, elementos de seguridad pública de Tlaxcala localizaron dos cuerpos calcinados dentro de un vehículo abandonado en el municipio de Tenancingo. El hallazgo se realizó a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Puebla, en el tramo que conecta con Teolocholco.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron encontrados por habitantes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades. El vehículo, que presentaba severos daños por fuego, fue resguardado por policías estatales en espera de la llegada de los servicios periciales y forenses.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni las causas que originaron el incendio, aunque no se descarta que los hechos estén relacionados con actividades delictivas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los restos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se llevarán a cabo las pruebas de identificación correspondientes. Autoridades también indicaron que se revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para obtener más pistas.

Este lamentable suceso ha generado preocupación entre los habitantes de Tenancingo y municipios aledaños, quienes piden a las autoridades reforzar la seguridad en la región. La PGJE reiteró su compromiso de realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables y esclarecer este crimen

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA