Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Dice el ex presidente Carlos Salinas de Gortari ser “desempleado”

Comparte en tus redes sociales

El expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, reapareció de manera pública en redes sociales presentándose como “desempleado” toda vez de que “alguien” les quitó las pensiones a los exmandatarios.

El polémico expresidente, que hoy se sabe vive en Madrid, España, desde hace algunos años, se vio en un video que aún no se sabe si él subió a sus redes o alguien que participó junto con él en una videoconferencia.

Varios medios de comunicación subieron en sus redes sociales el fragmento de una charla de Carlos Salinas de Gortari con personas desconocidas, en las que se presenta como “desempleado”, pues ya no es “pensionado”.

“Porque miren, podría decirles que me llamó Carlos Salinas de Gortari soy desempleado porque pensionado ya no, ahora que ´alguien´ nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”

El mandatario mexicano confirmó que desde que el ahora expresidente, Andrés Manuel López Obrador, modificó la ley para que los exmandatarios no recibieron el beneficio de las pensiones, no recibe nada.

Publicidad

 

El priista recordó como a finales de los años ochenta le tocó negociar junto con su equipo de trabajo el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, recordando que hoy en día el país sigue recibiendo grandes beneficios.

Publicidad

“Dimos el paso para negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y hubieron voces con válida preocupación que dijeron ‘oigan, esto es vincularnos mucho con lo de fuera’, pero de fuera veníamos y lo que hemos hecho grandioso los mexicanos es lograr asimilar esa información absorbida por diversas corrientes.

“Fue algo que sorprendió a muchos países del mundo, que un país de los que se llamaban ‘en vías de desarrollo’ o del llamado ‘tercer mundo’ decidiera vincularse a la economía más grande del mundo que además resultaba ser su vecino inevitable”, recordó Salinas de Gortari.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Presidente de España desconoce las razones del apagón que afectó a 4 países

Comparte en tus redes sociales

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno se pronunció tras el corte de suministro eléctrico que dejó sin servicio eléctrico a toda la España.

Durante su intervención, Pedro Sánchez reconoció que aún se desconocen las causas exactas del apagón que también afectó a Portugal, Andorra y zonas limítrofes de Francia.

«Todavía no hay información concluyente sobre los motivos del corte», afirmó el mandatario, señaló que el Gobierno mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen de esta crisis energética sin precedentes en las últimas décadas.

Sánchez recalcó que la prioridad absoluta en estos momentos es «devolver la electricidad a nuestros hogares», mientras los técnicos trabajan para restablecer el servicio y anunció que zonas del norte del país y sur de la península ya cuentan con electricidad.

El jefe del Ejecutivo anunció que el Gobierno central asumirá el mando de la situación en todos los territorios afectados, así como en aquellos que soliciten expresamente esta intervención, activando todos los mecanismos de emergencia disponibles.

Publicidad

Consciente de la inquietud ciudadana, Sánchez lanzó un mensaje directo a la población. En este sentido, instó a evitar desplazamientos innecesarios y a hacer un uso responsable de los teléfonos móviles para no saturar las redes de comunicación que son necesarias para la coordinación de los servicios de emergencia.

Seguir Leyendo

Nacionales

Simulacro Nacional 2025: así será el mensaje de alerta sísmica que recibirás en tu celular

Comparte en tus redes sociales

El próximo martes 29 de abril de 2025 se realizará el primer Simulacro Nacional, y por primera vez, los habitantes de México recibirán un mensaje de alerta sísmica en sus celulares, además del tradicional sonido en altavoces, radio y televisión.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el simulacro simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Durante la conferencia matutina del 25 de abril, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detallaron las acciones previstas para este ejercicio nacional de prevención.

¿Dónde sonará la alerta sísmica?

El alertamiento sísmico sonará en 11 entidades federativas a través de 14,491 altavoces públicos, así como en estaciones de radio y televisión. Los estados donde se activará la alerta son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Chiapas

¿Cómo será la alerta sísmica en el celular?

Por primera vez, la telefonía celular en la Ciudad de México emitirá un mensaje de alerta durante el simulacro. El objetivo es avisar a la población sobre la simulación de un sismo fuerte, sin necesidad de conexión a internet ni datos móviles.

Este será el segundo ejercicio de prueba de alerta sísmica vía celular; el primero se realizó el 19 de septiembre de 2024. El mensaje de texto incluirá también un sonido especial, diferente al que se escucha en altavoces.

¿Qué compañías participarán?

Publicidad

Para garantizar que el mensaje llegue a todos los usuarios, independientemente de su proveedor, Protección Civil realizó pruebas exitosas con las principales compañías de telefonía móvil:

  • Altán Redes
  • Telefónica (Movistar)
  • Telcel
  • AT&T

Se espera que el mensaje de alerta llegue a más de 5 millones de teléfonos celulares en la capital y zonas aledañas.

youtube

¿Por qué es importante este simulacro?

El Simulacro Nacional 2025 busca mejorar la capacidad de respuesta ante un sismo de gran magnitud, proteger vidas y fortalecer los sistemas de comunicación de emergencia en México. La participación ciudadana será clave para evaluar y optimizar los protocolos de actuación ante desastres naturales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Profeco alerta sobre eventos falsos en redes sociales

Comparte en tus redes sociales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre la proliferación de eventos falsos que se promocionan en diversas plataformas de redes sociales, donde los pagos incluso son en dólares.

¿Qué alertó Profeco sobre los eventos falsos?

Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el titular de la Profeco, Iván Escalante, detalló que se conoció de varias denuncias de consumidores que adquirieron boletos para eventos inexistentes.

Subrayó que, en su mayoría, estas promociones circulan mediante redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, utilizando estrategias publicitarias engañosas para atraer a los usuarios.

En particular, una experiencia referente al Titanic fue señalada como uno de los casos más representativos. Se promociona como una recreación inmersiva, pero Profeco no ha encontrado evidencia de su realización ni registro de autorización en los canales correspondientes.

Cómo identificar un evento falso, según Profeco

Profeco recomendó a los consumidores estar atentos a los siguientes signos para evitar ser víctimas de fraudes:

Publicidad
  • Verificar la autenticidad del organizador mediante sitios web oficiales.
  • Revisar opiniones y reseñas de otros usuarios en plataformas confiables.
  • Sospechar de precios demasiado bajos o promociones excesivamente atractivas.
  • Consultar directamente en los sitios oficiales de venta de boletos reconocidos.

La institución también exhortó a reportar cualquier anomalía al teléfono del consumidor (800 468 8722) o a través de su sitio web oficial, para contribuir a frenar este tipo de prácticas fraudulentas.

¿Qué hacer si fuiste víctima de un evento falso?

Si ya realizaste un pago a un evento inexistente, Profeco recomienda:

  1. Guardar toda la evidencia de compra (comprobantes, capturas de pantalla, comunicaciones).
  2. Presentar una queja formal ante Profeco.
  3. Contactar a tu banco para intentar detener el cargo o solicitar una devolución.
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA