Nacionales
Desalojan a habitantes de Tulum y FCP por ‘Beryl’

Autoridades en Quintana Roo, informaron a la población sobre los refugios ante la llegada de ‘Beryl’.
Por la llegada de “Beryl” a Quintana Roo, se ha emitido una alerta máxima en el centro-norte del municipio de Felipe Carrillo Puerto, la noche del jueves o la madrugada del viernes, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.
La coordinadora nacional del SMN, Alejandra Méndez Girón, destacó que el circulo más peligroso, donde tocará tierra el ojo de “Beryl”, de aproximadamente 35 kilómetros de ancho, es el sur y occidente de Yucatán, el centro norte de Quintana Roo y la parte norte de Campeche.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a conocer que ya fueron evacuados habitantes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en las localidades de Isla María Elena y Punta Herrero, así como en el municipio de Tulum en la comunidad de Punta Allen.
Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil del CNPC, hizo un llamado a la población de Quintana Roo a ubicar el refugio más cercano a su domicilio e identificar la ruta más fácil para llegar al albergue.
Destacó que el impacto de “Beryl” podría generar inestabilidad en laderas en Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.
Además, de riesgos de inundación en Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca Tamaulipas y Veracruz.
Jesús Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de Conagua, dio a conocer que en el caso particular de Quintana Roo hay 94 sitos susceptibles de inundaciones, en Bacalar (5), Lázaro Cárdenas (4), Puerto Morelos (2) y en Othon P. Blanco (83).
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el segundo impacto del huracán Beryl, en categoría 1, será la noche del domingo o la madrugada del lunes entre los municipios de Soto la Marina y Matamoros, en el estado de Tamaulipas.
Nacionales
¡Se acerca la Canícula! ya vienen los días más calurosos del año

La canícula 2025 se aproxima y con ella los días más calurosos del año en México. Este fenómeno climático, caracterizado por temperaturas elevadas, cielos despejados y baja precipitación, se espera entre la segunda quincena de julio y finales de agosto, con una duración estimada de 40 días.
Durante este lapso, varias entidades del país enfrentarán temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, lo que representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente en zonas con alta humedad.
🇲🇽 REVISTA EMPRESATE de DURANGO nos hace SEVERA ALERTA y lista de Precauciones
VAYÁMONOS PREPARANDO PARA ALTAS TEMPERATURAS
El 3 de julio comienza la CANÍCULA, los 40 días más calurosos del año, y este 2025 podría romper todos los récords históricos de temperatura.
Se esperan… pic.twitter.com/AfrvFc9reC— Yolanda Lares V. (@y_laresv) May 21, 2025
¿Qué estados serán los más calurosos por la canícula?
Las regiones más vulnerables ante este fenómeno climático se ubican en el sureste, noreste, Golfo de México y zonas del Pacífico. Los estados con mayor exposición al calor extremo son:
- Sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Golfo de México: Veracruz y Tamaulipas
- Pacífico Sur: Guerrero, Oaxaca y Chiapas
- Noreste: Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí
La combinación de temperaturas extremas y alta humedad incrementa la sensación térmica y favorece la aparición de golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos relacionados.
¿Qué debe incluir un botiquín para la canícula?
Contar con un botiquín especializado puede marcar la diferencia durante este periodo de días calurosos. Estos son los elementos clave:
Medicamentos y elementos esenciales
- Sales de rehidratación oral
- Pomadas para quemaduras o gel de aloe vera
- Ungüentos para picaduras de insectos
- Termómetro digital
- Gasas estériles, vendas, curitas y guantes
- Alcohol, agua oxigenada, jabón neutro
- Tijeras y pinzas pequeñas
Complementos útiles para el calor extremo
- Ventilador portátil o abanico manual
- Toallitas húmedas o paños fríos
- Bolsas de gel frío reutilizables
- Bloqueador solar FPS 50+ y repelente de insectos
En hogares con niños o adultos mayores, es importante incluir medicamentos específicos para cada edad, sueros pediátricos, bebidas isotónicas y termómetros infrarrojos.
Medidas preventivas para protegerse del calor extremo
Ante la canícula, la prevención es la mejor defensa. Estas recomendaciones te ayudarán a cuidarte y cuidar a los tuyos:
- Mantente bien hidratado, incluso si no sientes sed
- Evita la exposición solar directa entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
- Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos frescos
- Aplica protector solar cada 3 horas
- Cubre tu cabeza con gorra, sombrero o sombrilla
- Ventila los espacios interiores
- Evita esfuerzos físicos intensos durante las horas de mayor calor
Además, sigue los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y atiende las recomendaciones de protección civil de tu localidad.
Datos curiosos sobre la canícula en México
- El término «canícula» proviene del latín canicula, que significa «pequeño perro», en alusión a la estrella Sirio, visible en esta época.
- No afecta a todo el país: regiones del norte como Baja California o Chihuahua presentan condiciones distintas por su clima seco.
- A pesar de la disminución de lluvias, pueden presentarse tormentas eléctricas intensas en algunas zonas.
- En años recientes, ha coincidido con olas de calor y sequías prolongadas, agravando la crisis hídrica nacional.
La prevención salva vidas
Con el aumento de eventos climáticos extremos debido al cambio climático, la canícula se ha intensificado en diversas regiones del país. Estar preparado no es solo cuestión de comodidad: es una medida vital para proteger la salud y la vida.
Revisa si tu estado está en riesgo, prepara tu botiquín, cuida de los más vulnerables y comparte esta información. La canícula no se puede evitar, pero sí puedes reducir sus impactos si actúas con responsabilidad y previsión.
Información y preparación: tu mejor defensa
Este 2025, la canícula será un reto para millones de personas. No se trata de aguantar el calor, sino de tomar decisiones inteligentes para proteger tu bienestar. Mantente informado, toma precauciones y ayuda a tu comunidad a enfrentar el calor extremo.
Nacionales
La CNTE amenaza con tomar el Senado y evacúan de urgencia el edificio

La jornada de protestas que lidera la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra el gobierno de Claudia Sheinbaum generó este martes un fuerte impacto en distintos puntos del país y de la CDMX, donde fue evacuado de emergencia el recinto del Senado ubicado sobre Avenida Reforma.
Según pudo saber LPO, a partir de diferentes fuentes de la Cámara alta, cerca de las 15 horas de este martes, el Senado fue evacuado por agentes de seguridad ante el temor de posibles hechos de violencia generados por las protestas que la coordinadora sindical desarrolla en el Centro Histórico de la capital y sobre Avenida Reforma. A raíz de esto, y luego de las jornadas violentas que se registraron el año pasado durante el tratamiento de la reforma judicial, las autoridades decidieron evacuaron el recinto y las oficinas.
Luego de que este lunes la CNTE reactivara su plan de lucha contra la presidenta Claudia Sheinbaum por una serie de proyectos y leyes a las que se opone la coordinadora, las bases sindicales protagonizaron un primer evento importante en la sede de la Secretaría de Gobernación, donde lideraron una serie de hechos vandálicos contra las instalaciones y el personal. Ante este antecedente, las autoridades del Senado habrían optado por evitar estas imágenes y evacuar de emergencia.
Noticia en desarrollo.
Nacionales
Caos vial y vuelos perdidos: Los efectos de las protestas de la CNTE en el AICM

Tras que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se preparan para plantarse de forma indefinida afuera de la Terminal 1, la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se mantiene el dispositivo de seguridad.
Para salvaguardar la integridad de los pasajeros, usuarios, sus bienes y la infraestructura, se mantiene el dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto , quienes de manera coordinada, se encuentran resguardando los accesos en ambas terminales, informó en sus redes sociales.
Esto sucede mientras maestros de este sindicato prácticamente estrangulan los accesos al Aeropuerto, en exigencia a un aumento salarial, superior al 9 por ciento que ofreció el Gobierno de la República.
En el octavo día de protestas, miles de pasajeros han sido afectados y varados en esta terminal aérea.
Perdieron su vuelo y no pueden entrar ni salir del AICM por culpa de la CNTE.
Así la realidad de cientos de viajeros afectados.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/GlrbkcaKay
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 23, 2025
Con información de Quadratin
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 11 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”