Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Congreso designa a Bertha Alcalde como titular de la FGJ CDMX

Comparte en tus redes sociales

El Congreso capitalino aprobó el dictamen propuesto por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia respecto a la designación de Bertha María Alcalde Luján, como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por un periodo de cuatro años, contados a partir del 10 de enero de 2025.

Al tomar la palabra, el congresista Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la comisión, indicó que la construcción, consolidación y reforma constante del sistema jurídico debe ser enfocada a las personas que históricamente han estado en desventaja, contando con un marco jurídico adecuado, con fiscalías eficientes cercanas a la ciudadanía y que garanticen el acceso a la justicia.

Asimismo, comentó que en la realización del procedimiento público y riguroso de designación, debe reconocerse la labor que desarrolló el Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México, así como el trabajo para elaborar un dictamen constituido por la asignación de valores derivados de la percepción subjetiva y del pensamiento lógico de cada integrante de la comisión dictaminadora, con cédulas de evaluación públicas e integradas al dictamen presentado.

El legislador Martínez Urincho explicó que para la selección de la persona titular, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia llevó a cabo el proceso de evaluación en el cual se conocieron los elementos objetivos respecto a la visión, metas, objetivos, planeación, perspectivas, aspectos funcionales y operativos, desarrollo institucional y visión general para de la procuración de justicia de la aspirante.

Al subir a tribuna, el diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) consideró que la designación de la persona titular de la FGJ CDMX es fundamental para brindar una justicia pronta y expedita a la población de la capital, y define el rumbo de esta institución, que es fundamental para la Ciudad de México. Consideró que Alcalde Luján tiene una formación académica sólida y una trayectoria adecuada para garantizar su labor al frente de esta instancia.

La congresista Esther Silvia Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) consideró trascendental para la capital del país la designación en comento, y dijo “es una oportunidad para transformar y fortalecer la procuración de justicia capitalina; además que la trayectoria de Alcalde Luján es un testimonio de dedicación y compromiso con la legalidad, la equidad y la rendición de cuentas”.

Publicidad

Por su parte, la legisladora Nora Arias Contreras (PRD) expresó que la fiscalía debe ser de puertas abiertas, hacer justicia sin tintes políticos, lograr que se investiguen los delitos sin impunidad, con una institución cercana a la gente, con acciones eficaces y eficientes en investigación de los delitos y la procuración de justicia, siempre con respeto a los derechos humanos. Señaló que se reformó la ley para combatir la extorsión y dotar a la fiscalía de herramientas legales para combatirla, por lo que dará su voto de confianza pues se requieren de resultados inmediatos.

En su oportunidad, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) reconoció que este proceso fue democrático y pidió el mayor esfuerzo para lograr que en la capital haya justicia; “la Ciudad de México necesita una fiscalía transparente y capaz de estar a la altura de las circunstancias que dejó la pasada administración”.

El diputado Royfid Torres González (MC) señaló que esta decisión es trascendental para transformar la procuración de justicia en la capital, y para generar confianza entre la población, ya que actualmente la Ciudad de México enfrenta una crisis por una alta impunidad, ya que el 94 por ciento de los delitos no se denuncian y solo uno de cada 100 se castiga, por lo que existe un índice de impunidad del 99 por ciento.

Publicidad

Al tomar la palabra, la congresista María del Rosario Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) aseguró que la labor de investigación y persecución de los delitos, requieren de un perfil íntegro profesional con vocación en servicio público, por lo que Alcalde Luján resulta ser la más idónea para dirigir una institución tan indispensable para la capital; afirmó que con la toma de decisiones de la nueva administración, se logrará fortalecer la confianza de la ciudadanía en la FGJ local.

La legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) calificó el proceso de selección de la nueva titular de la fiscalía, como “un ejercicio democrático de gran relevancia para la consolidación de las instituciones de justicia en la capital; con ello, queda claro, de nueva cuenta, que la transparencia y el involucramiento de la sociedad son las mejores herramientas que brindan a la ciudad, certeza en la toma de decisiones”.

La autonomía en una fiscalía no es un privilegio, o algo inalcanzable, sino un derecho o necesidad para garantizar que cualquier persona acceda a un sistema confiable o eficaz, sin ésta la justicia se convierte en un servicio a intereses particulares en lugar de ser un derecho universal, refirió el diputado Andrés Atayde Rubiolo (PAN); y agregó que la autonomía es en esencia una garantía de que la justicia será aplicada sin miedo y sin favoritismos. Adelantó que votarán en contra, con el deseo de que esta nueva fiscalía “pueda significar, porque así lo deseamos, una oportunidad reformadora y profesionalizante”.

Al hacer uso de la voz, la congresista Martha Avila (MORENA) reconoció el trabajo realizado por el Consejo Judicial Ciudadano y por las y los integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que desarrollaron un proceso riguroso, exhaustivo, abierto a la ciudadanía y de amplio análisis, de la misma manera, aseveró que Bertha María Alcalde Luján “cumplió todos y cada uno de los requisitos para ser la fiscal en la Ciudad de México, ella reúne las capacidades, cualidades y firmeza para encabezar la institución”.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Macario Martínez lanza emotiva canción inspirada en The Last of Us

Comparte en tus redes sociales

El estreno de la segunda temporada de The Last of Us en Max llegó cargado de sorpresas para los fanáticos de la exitosa serie. Entre ellas, destaca el lanzamiento de “Si te mentí”, una emotiva canción escrita e interpretada por el cantautor mexicano Macario Martínez, inspirada en uno de los momentos más conmovedores de la saga.

“Si te mentí”, la nueva canción inspirada en The Last of Us

El tema “Si te mentí” aborda desde la perspectiva de Joel, interpretado por Pedro Pascal, la difícil decisión de mentirle a Ellie (Bella Ramsey) al final de la primera temporada, buscando protegerla en un mundo devastado. La letra refleja el amor, el dolor y el conflicto emocional del personaje, conectando de manera profunda con los seguidores de la serie.

“Es una canción que habla desde el corazón roto de Joel, desde ese momento en el que por amor, también se miente”, compartió Macario Martínez a través de sus redes sociales.

La canción ya está disponible en YouTube y ha comenzado a ganar popularidad tanto entre los seguidores de The Last of Us como entre los amantes de la música de autor.

Youtube

¿Quién es Macario Martínez?

Macario Martínez es un talentoso cantautor mexicano que ha destacado por su capacidad para contar historias a través de letras sinceras y emotivas. Ganó notoriedad en redes sociales por compartir su historia como barrendero en la Ciudad de México, mientras perseguía su sueño como músico independiente. Su ejemplo de perseverancia ha inspirado a miles, y ahora, con su participación en el fenómeno global de The Last of Us, da un importante paso en su carrera artística.

Publicidad

¿Dónde ver The Last of Us temporada 2?

La segunda temporada de The Last of Us se transmite en Max, con nuevos episodios cada domingo desde el 13 de abril hasta el 25 de mayo de 2025. Esta nueva entrega continúa la historia cinco años después de los sucesos de la primera temporada, presentando a nuevos personajes como Abby (Kaitlyn Dever) y explorando los desafíos y dilemas morales de sus protagonistas en un mundo postapocalíptico.

Seguir Leyendo

Nacionales

Hacker filtró documentos personales de Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló que el hacker conocido como ViralGod, también identificado como Holistic-Ki1ller, estaría detrás de un grave ciberataque al Registro Civil mexicano.

En un foro de la Dark Web, el pasado 14 de abril, el ciberdelincuente compartió documentos oficiales para demostrar su acceso a la base de datos con información de todos los ciudadanos registrados en México.

 

Según Gómez Villaseñor, ViralGod ofrece vender datos personales por 50 dólares por consulta, poniendo en riesgo la privacidad de millones.

Para respaldar sus afirmaciones, el hacker filtró el supuesto acta de matrimonio de Claudia Sheinbaum, junto con documentos de tres de sus familiares, que incluyen nombres completos, CURP y fechas de nacimiento. 

 

Publicidad

También mostró una CURP dada de baja por defunción, como prueba de la autenticidad de su acceso al sistema.

Cabe destaar que este sería el segundo hackeo a Sheunbaum, ya que previamente ella misma confirmó q ue laguien hackeo uno de sus celulares.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Oaxaca enfrenta 79 incendios forestales, la mayoría provocados

Comparte en tus redes sociales

Entre enero y abril de 2025, Oaxaca ha registrado 79 incendios forestales, afectando más de 8,500 hectáreas; autoridades señalan que la mayoría fueron provocados por prácticas humanas

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó que, en lo que va del año, se han registrado 79 incendios forestales en la entidad, afectando más de 8,500 hectáreas. La mayoría de estos siniestros han sido provocados por actividades humanas, como la quema de basura y prácticas agrícolas. ​

El titular de la dependencia, Jesús Romero López, señaló que se ha solicitado la intervención de la Fiscalía del Estado para dar seguimiento a las personas responsables de provocar estos incendios. Hasta el momento, tres individuos han sido detenidos por su presunta participación en el incendio que afectó varios municipios, incluyendo Santo Domingo Tomaltepec y Santa María El Tule. ​

Comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 101 incendios que afectaron 25,000 hectáreas, este año muestra una reducción en la superficie dañada. Sin embargo, las autoridades destacan la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de concientización para evitar que estas cifras aumenten. ​

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha intensificado las labores de vigilancia y respuesta ante estos siniestros, trabajando en coordinación con diversas instancias para mitigar los efectos de los incendios y prevenir nuevos brotes. Se hace un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en incendios forestales.​

Las autoridades reiteran la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de incendios, especialmente en zonas rurales donde las prácticas agrícolas pueden desencadenar siniestros de gran magnitud. La protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades dependen del compromiso conjunto entre gobierno y sociedad

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA