Nacionales
Condenan a 14 años de prisión al reportero José “N” por el homicidio de la periodista María Elena Ferral

Este fin de semana se dio a conocer que condenaron a 14 años de prisión al reportero José ‘N’ por el homicidio de la periodista María Elena Ferral.
El reportero José ‘N’ fue sentenciado hoy a 15 años de prisión como responsable del asesinato de la también periodista María Elena Ferral, ocurrido el 30 de marzo de 2020. Al culpable se le recuerda por haber exigido justicia y castigo contra los culpables durante el sepelio
María Fernanda de Luna Ferral, hija de la periodista, consideró la decisión del juez como “una sentencia escasa cuando a otros involucrados le dictaron 30 años” y lamentó que al que se acusa de ser el autor intelectual, Basilio Picazo, expriista y hoy morenista, se le mantenga en completa impunidad por su presunta amistad con la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns.
En entrevista con Latinus, recordó que el gobernador morenista Cuitláhuac García prometió justicia, pero cuestionó que a casi cuatro meses de que concluya el gobierno, quede como “un hombre sin palabra, al que no le importan los crímenes contra la libertad de expresión y que sólo engaña a las víctimas”.
La también periodista papantleca pidió a la Fiscalía presentar “ya al verdadero culpable, que se cumplan las órdenes de aprehensión pendientes, que no defiendan a los Picazo ahora que están en Morena” y lamentó que el crimen de su mamá aun siga impune.
Condenan a 14 años de prisión al reportero José “N” por el homicidio de la periodista María Elena Ferral
El exdiputado y exalcalde de Coyutla, Basilio Picazo, ha sido señalado como el autor intelectual, según la Fiscalía, y sigue prófugo:
“Les exijo que el caso de mi mamá no quede impune, que el gobierno de Cuitláhuac García no se vaya con esa mancha”, dijo Fernanda de Luna.
También dijo estar sorprendida de que la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, haya sentenciado sólo con 15 años de prisión a José ‘N’ como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de su mamá, la periodista María Elena Ferral Hernández, dentro del proceso penal J-27/2023.
La entrevistada cuestionó el “tortuguismo” con que se maneja el proceso para esclarecer el asesinato de su mamá y la celeridad que se le da al caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien ayer se le giró orden de aprehensión.
Autor intelectual está prófugo
También criticó que el presunto autor intelectual Basilio Picazo siga prófugo por formar parte de Morena, más aun cuando la esposa del exfuncionario, Dolores Gutiérrez Saavedra, es suplente de la diputada electa al Congreso local por el Distrito 6, ubicado en Papantla, Veracruz.
De Luna Ferral se dijo consternada sobre todo porque su mamá y José ‘N’ eran compañeros de profesión; “duele creer que un compañero esté involucrado aun conociéndote, porque no eran amigos, pero sí conocidos”.
José ‘N’ es interno del penal La Toma, ubicado en el municipio de Amatlán de Los Reyes, Veracruz.
Dentro del proceso que se sigue por el asesinato de la periodista María Elena Ferral hay ocho detenidos. A Othoniel ‘N’, Carlos ‘N’ y Alfredo ‘N’ les dictaron 30 años de prisión, mientras que Antonio Zaleta obtuvo su libertad pese a que se autoincriminó, y aún hay dos prófugos.
A cuatro años del hecho y con el autor intelectual prófugo, condenaron a 14 años de prisión al reportero José ‘N’ por el homicidio de la periodista María Elena Ferral.
Nacionales
En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona
La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.
En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.
El ácido domoico, posible responsable
Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.
Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.
Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir
Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.
Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.
La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.
En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá en Rosaritohttps://t.co/Prgw65qZwq pic.twitter.com/AFArVUwPP1
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) April 20, 2025
Nacionales
¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron
¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?
A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.
“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.
En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.
Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.
“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.
Reportan fallas técnicas en varios juegos del Parque #Aztlán, en la #CDMX, dejaron a decenas de visitantes atrapados en las alturas, dentro de las cabinas de la rueda de la fortuna.
![]()
Jorge Medellín | @El_Universal_Mx. pic.twitter.com/9J8Xx94ImC
— Azucena Uresti (@azucenau) April 17, 2025
Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.
La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.
Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.
El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.
Nacionales
Confirman caso de gusano barrenador humano en Chiapas

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó un caso humano de infestación por gusano barrenador en el municipio de Ocosingo, lo que activó medidas de atención médica y vigilancia epidemiológica en la región.
El caso se detectó en un hombre de 58 años, originario de la comunidad Salvador Urbina, quien presentó una lesión en el cuero cabelludo infectada por larvas de Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del gusano barrenador. El paciente recibió atención médica inmediata y fue sometido a un tratamiento especializado para eliminar las larvas y controlar la infección.
Las autoridades de Salud explicaron que esta infestación ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales o personas, y las larvas se alimentan de tejido vivo. Aunque es más común en ganado, la presencia en humanos es posible en zonas rurales con alta exposición a vectores.
Tras la detección del caso, se activaron protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial en la comunidad afectada y áreas aledañas. También se pidió a la población extremar precauciones, mantener heridas limpias y acudir de inmediato a centros de salud ante cualquier signo de infección.
La Secretaría de Salud de Chiapas reiteró que el gusano barrenador no representa un riesgo de contagio entre personas, pero insistió en la importancia de la prevención y del monitoreo en comunidades rurales para evitar nuevos casos.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”