Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Cervantes cree que AMLO buscará acuerdo con el PRI por el Plan C y que se podría quitar la elección de jueces

Comparte en tus redes sociales

Andrés Manuel López Obrador se ha dicho abierto a «ajustes» en el Plan C, pero no así a una reforma «descafeinada» del Poder Judicial, a la par, Francisco Cervantes promete en privado entre el empresariado una iniciativa más bien moderada, dondem asegura, el PRI puede jugar un papel clave.

El mandamás del CCE cree que puede haber acuerdo entre Alejandro Moreno Cárdenas, López Obrador y la próxima presidente, Claudia Sheinbaum.

La narrativa que defiende Cervantes es que el resultado del tramite legislativo será una más moderada de la que presentó originalmente el presidente, pues se buscará un acuerdo con la oposición en algunos puntos, por ejemplo, el rescate de algunos órganos autónomos y modificar ciertas aristas de la propuesta de votar a jueces.

Este punto es el más crítico para el público inversor y así queda expuestos en los balances que se presentan a la Bolsa de Valores: casi no se registran inversiones de cara al cierre del año.

Con ciertas modificaciones, Cervantes asegurá que se dará certidumbre a los inversionistas, aunque para ello será clave que Morena y aliados logren acuerdos con el PRI.

Publicidad

La realidad es que para Cervantes es imperante que esta narrativa se materialice, pues entiende que de esto depende se logren sus ambiciones de continuar otro mandato más al frente del CCE, en un entorno empresarial donde hay mucho malestar con Morena y el Plan C.

Como informó esta redacción, Cervantes enfrenta desafíos a su plan de continuidad en el CCE. Uno de ellos es el discurso crítico de José Medina Mora de Coparmex.

Esta redacción ha relatado en diversas ocasiones que Cervantes es criticado por su postura «tibia» ante el oficialismo, aunque al mismo tiempo ha servido como interlocutor para los empresarios que quieren acceder a Palacio Nacional, especialmente los del Grupo Monterrey.

Mientras tanto, Medina Mora, que también busca llegar al CCE, alienta un fuerte discurso contra el Plan C y en particular la reforma judicial, que también atrae simpatizantes. En las últimas horas jugó a fondo y dijo que, de aprobarse el Plan C, el narco podría financiar las campañas de aquellos que buscarían ser juéces.

Vale recordar que para que Cervantes pueda ser elegido de nuevo en los primeros meses de 2025, necesitaría una unanimidad que por ahora luce compleja, pues otro que también buscará este puesto es Juan Cortina, del Consejo Nacional Agropecuario.

Publicidad

El problema para los empresarios con el Plan C es que la desaparición de órganos regulatorios en el sector energético y económico, así como la propuesta de elección de jueces restan certidumbre judicial a las inversiones.

A mediados de junio, cuando Sheinbaum se reunió con los grupos empresariales, fue encarada directamente por Rolando Vega, del Consejo Mexicano de Negocios: éste le externó cómo la preocupación que ronda en el sector, principalmente de cara al potencial esperado por el nearshoring, se refleja en los mercados financieros.

Frente a ese planteamiento, Sheinbaum dijo que «de ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder, ese no es el objetivo (..) Imagínense, tantos años que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que quisiera es concentrar el poder. No. No se trata de eso», afirmó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Más de 120 incendios forestales activos en México: Conafor

Comparte en tus redes sociales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al menos 123 incendios forestales permanecen activos en 28 de los 32 estados de México, afectando una superficie de 52,315 hectáreas. Hasta el momento, 31 incendios han sido liquidados, gracias al trabajo conjunto de 4,315 combatientes, entre personal de Conafor y otras instituciones.

Llamado urgente a la ciudadanía: no combatir sin preparación

Conafor hizo un enérgico llamado a la población para no intervenir de manera voluntaria en los incendios sin la capacitación adecuada, ya que representa un grave riesgo para la vida y puede entorpecer los trabajos oficiales de control.

Además, exhortó a quienes visiten zonas forestales a no usar fuego, no dejar basura y no arrojar colillas de cigarro encendidas, acciones que pueden detonar nuevos siniestros.

Estados con mayor número de incendios activos

Los estados con más incendios forestales activos son:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos
  • Durango
  • Sinaloa

Incendio en el Parque Nacional El Tepozteco: 85 % de liquidación

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en Tepoztlán, Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, específicamente en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas, con una superficie preliminar afectada de 1,200 hectáreas. Actualmente, el incendio tiene un 85 % de liquidación, con el apoyo de 261 combatientes.

Otros incendios relevantes en el país

Autopista México-Cuernavaca

  • Superficie afectada: 35 hectáreas
  • Control: 100 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 14 personas

Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX)

  • Áreas Naturales Protegidas: Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco
  • Superficie afectada: 240 hectáreas
  • Control: 100 %, Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 40 personas

Cañón de Vacas, Aramberri (Nuevo León)

  • Superficie preliminar: 1,000 hectáreas
  • Control: 95 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 36 personas

Xilitla (San Luis Potosí)

  • Superficie afectada: 304 hectáreas
  • Control: 85 %
  • Liquidación: 70 %
  • Combatientes: 112 personas

Libres (Puebla)

  • Superficie: 900 hectáreas
  • Control: 90 %
  • Liquidación: 80 %
  • Combatientes: 94 personas

Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), dentro del ANP Pico de Orizaba

  • Superficie: 1,500 hectáreas
  • Control: 80 %
  • Liquidación: 60 %
  • Combatientes: 143 personas
Seguir Leyendo

Nacionales

Dale un giro tropical a tu ceviche con mango

Comparte en tus redes sociales

Si eres fan del ceviche tradicional, tienes que probar esta versión con mango: una explosión de frescura y dulzura perfecta para los días de calor. Solo necesitas pescado blanco (como tilapia, huachinango, robalo, lubina, merluza) cortado en cubos y marinado en jugo de limón, sal y un toque de chile serrano o habanero.

El ceviche de pescado tradicionalmente lleva pescado blanco fresco, jugo de limón (o lima), cebolla roja, cilantro, sal y, opcionalmente, chile. 

Agrega cebolla morada, pepino, jitomate, cilantro fresco... y el ingrediente estrella: mango maduro en cubitos, que equilibra la acidez con un dulzor natural irresistible.

Sírvelo con tostadas o totopos.

Ideal para Semana Santa o cualquier tarde con antojo de mariscos.

Publicidad
Ceviche de pescado con mango

Ingredientes ceviche de pescado con mango

  • 1 kilo de pescado blanco, cortado en cubos de 1 centímetro
  • 2/3 taza de jugo de limón
  • 1/2 naranja dulce, su jugo
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 chile serrano, picado
  • 3/4 taza de cebolla cambray finamente rebanada
  • 2 mangos maduros pero firmes, pelados y en cubos
  • 4 jitomates saladet, sin semillas y picados
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 1 aguacate grande, pelado y en cubos

Preparación

  1. Coloca el pescado, jugo de limón, jugo de naranja, aceite de oliva y chile en un recipiente de vidrio o plástico. Mezcla bien, tapa y refrigera durante 1 1/2 horas.
  2. Una vez que el pescado se ha “cocido”, agrega la cebolla y el mango; refrigera durante 10 minutos más.
  3. Saca el pescado del refrigerador, envuelve con cuidado el jitomate y el cilantro y sazona con sal y pimienta.

¿El ceviche es saludable o no?

Bajo en calorías y grasas

Al usar jugos cítricos para marinar en lugar de aceite o mantequilla, el ceviche conserva sus sabores naturales y minimiza las calorías y las grasas. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes cuidan su peso o buscan una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran nueva cepa de influenza aviar

Comparte en tus redes sociales

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó que se detectó una nueva cepa del virus de la influenza aviar AH7N3 en una granja comercial en el municipio de Marín, en el norteño estado de Nuevo León.

Dicha cepa es diferente a la que enferma a la aves de corral en los Estados Unidos, Canadá y en el propio México, por lo que de manera inmediata las autoridades sanitarias implementaron medidas para contener un brote mayor.

La Senasica implementó un cerco de 10 kilómetros a la redonda de la granja afectada y se realizaron muestreos en las granjas dentro del perímetro, en busca de ver si había otras afectadas.

Se informó que en la granja afectada se cuenta con más de 186 mil aves infectadas con la nueva variación del virus encontrado, sin que se presentaran casos similares hasta el momento.

En comunicado, la Senasica llama a las y los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad sobre todo en las Unidades de Producción Avícola (UPA).

Publicidad

Se les solicitó a los granjeros y empresarios aviares, evitar el contacto de sus especies con aves silvestres y fauna nociva, además de impedir el acceso de personas ajenas a las Unidades de Producción.

A las personas se les recomienda cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y salir de las granjas, además de invitar a los productores a comunicarse con las autoridades sanitarias en caso de tener sospecha de infección en sus granjas.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA