Internacionales
Capilla Sixtina cierra sus puertas al público por preparativos del próximo Cónclave

El Vaticano anunció oficialmente el cierre de la Capilla Sixtina al público a partir de esta semana, en preparación para el esperado cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo. El cierre temporal tiene como objetivo acondicionar el espacio para la elección del nuevo Papa.
La medida afecta a miles de turistas que diariamente visitan una de las joyas artísticas y religiosas más importantes del mundo, famosa por los frescos de Miguel Ángel. Las autoridades del Vaticano han indicado que la Capilla Sixtina permanecerá cerrada hasta que finalicen los procedimientos del cónclave.
¿Por qué cierra la Capilla Sixtina?
La Capilla Sixtina debe ser cuidadosamente adaptada para el cónclave. Durante este proceso se instalan:
- Dispositivos de seguridad para garantizar el aislamiento de los cardenales electores.
- El mobiliario específico para las votaciones.
- La icónica estufa que emitirá la señal de fumata negra o blanca.
Todo esto se realiza siguiendo un riguroso protocolo que asegura el secreto y la solemnidad del evento.
¿Cuánto tiempo estará cerrada la Capilla Sixtina?
Aunque no se ha confirmado una fecha exacta de reapertura, se estima que la Capilla Sixtina volverá a recibir visitantes una vez concluido el cónclave y después de realizar las labores de desmontaje y limpieza necesarias.
Mientras tanto, otras áreas de los Museos Vaticanos permanecerán abiertas al público, ofreciendo recorridos alternativos para los turistas.
Importancia del Cónclave 2025
El cónclave 2025 marcará la elección del nuevo Papa, una figura central no solo para la Iglesia Católica sino también para el escenario global. El interés internacional en el proceso ha aumentado considerablemente, lo que convierte a este evento en uno de los momentos más esperados del año.
Internacionales
¿Quién será el próximo Papa? La IA responde

¿Quién será el próximo Papa? Es lo que miles de personas deben estarse preguntando tras la muerte del Papa Francisco la madrugada del pasado lunes y la Inteligencia Artificial tiene una respuesta.
De acuerdo con diversas herramientas de Inteligenia Artificial, el próximo Papa será el africano Robert Sarah, uno de los más tradicionalistas, razón por la que tiene más posibilidades de ser el sucesor del Papa Francisco.
Robert Sarah, el cardinal de Guinea, es una figura destacada de la defensa de la doctrina católica tradicional, en consecuencia, es abiertamente opositor a la modernización de la iglesia en varios aspectos.
Forma parte de la ala conservadora y ha tomado fuerza luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, así como el avance de la derecha en diversos países europeos.
Bing Copilot, Chat GPT y Meta AI coinciden en que las condiciones mundiales incidirán en la decisión de los cardenales, quienes habrán de debatir sobre la conveniencia de buscar estabilidad y alinearse con la derecha estadunidense y europea, o continuar el legado reformador de Francisco, quien se distinguió con posturas de apertura ante temas como la inclusión de las mujeres en posiciones de influencia vaticana, respetar a la comunidad LGBT+, condenar las deportaciones masivas y promover el cuidado del medio ambiente.
Internacionales
Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco ya tiene fecha

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco ya tiene fecha y será el próximo 7 de mayo del 2025 en la Capilla Sixtina en la Ciudad del Vaticano.
Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco ya tiene fecha
El cardenal italiano Giovanni Battista Re será el encargado de organizar el cónclave, sin embargo, no estará presente en la votación, por su edad, pero sí lo estará los días previos.
La duración del cónclave es inevitable por lo que todo dependerá del tiempo que se tome en que todos los cardenales presentes estén de acuerdo sobre el candidato elegido para ser el nuevo papa.
Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.
Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no acudirá al cónclave.
En esta congregación intervinieron 20 cardenales, que dieron su visión sobre la Iglesia y su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.
Congregación de cardenales para elección y votación
También eligieron a los tres cardenales que ayudarán en su tarea al camarlengo, Kevin Joseph Farrel.
Son el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien se encargará del anunció de ‘Habemus papa’ en la plaza de San Pedro.
Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió Francisco durante su pontificado.
La congregación será la noche del 6 de mayo, mientras que el 7 de mayo los cardenales celebrarán en San Pedro la misa “Pro eligiendo pontífice” oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.
Internacionales
APAGÓN MASIVO EN EUROPA; ESTO SE SABE

Este lunes 28 de abril de 2025, desde las 12:30 (hora de España), un apagón eléctrico sin precedentes ha afectado a múltiples países de Europa, con España como el más impactado, seguido de Portugal, Francia, Italia, Andorra, y reportes puntuales en Alemania, Países Bajos, Finlandia, Grecia, Malta, Suiza, Irlanda y Reino Unido.
¿Qué sabemos?
Causas: Aún desconocidas. El CNI en España investiga un posible ciberataque. Red Eléctrica habla de “oscilaciones en los flujos de potencia” que desconectaron el sistema español del europeo, provocando un “cero eléctrico”.
Impacto: Caos en transportes (metros, trenes y aeropuertos paralizados), semáforos apagados, cortes en telefonía móvil e internet.
Duración estimada: Red Eléctrica prevé restablecer el suministro en 6 a 10 horas desde el mediodía. Algunas zonas del norte y sur de España ya recuperan tensión.
Respuesta oficial: Gobiernos activan planes de emergencia.
En España, comunidades como Navarra, Castilla-La Mancha y Madrid han desplegado gabinetes de crisis. La Comisión Europea monitoriza la situación.
Países afectados:
España: Apagón generalizado en la península (Canarias y Baleares no afectadas).
Portugal: Fallos en metro, telefonía y cajeros automáticos.
Francia: Principalmente el sur.
Otros: Reportes variables en Italia, Alemania y más.
Recomendaciones:
Evita desplazamientos innecesarios (DGT).
Usa powerbanks para mantener dispositivos cargados.
Seguiremos informando mientras se esclarecen las causas y se restablece el servicio.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”