Síguenos en nuestras redes

Puebla

Armenta consolida mejoras en seguridad con el ayuntamiento de Tehuacán

Comparte en tus redes sociales

Con esfuerzos coordinados en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno y con el apoyo de las Secretarías de la Defensa y Marina, fue instalado el primer Comité de Seguridad en la capital de la entidad, y en Tehuacán se instalará uno más para blindar el estado y velar por la seguridad de las familias poblanas, por amor a Puebla, destacó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, en gira de trabajo por este municipio.

El titular del Poder Ejecutivo en la entidad señaló que la seguridad se logra con un trabajo articulado, el cual está encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ha pedido que todos los estados se sumen a los esfuerzos de estrategia, vigilancia, prevención, investigación y reacción para el combate a la delincuencia, ya que con seguridad se logra progreso y desarrollo; “este esfuerzo que hace el presidente municipal va de la mano de la tarea articulada que tiene la doctora Claudia Sheinbaum; hoy le informé que ya integramos un comité de seguridad estratégico que ella ha solicitado a todos los gobiernos estatales y también debe de haber en regiones como Tehuacán”, enfatizó.

El mandatario informó que se reforzarán 30 módulos de seguridad en las entradas colindantes con 7 estados, además encabezó la entrega de 40 chalecos antibalas para la policía municipal, 20 motopatrullas y la presentación de 35 elementos de la guardia civil y turística del municipio, quienes realizarán tareas de vigilancia, serán un vínculo de fortalecimiento del tejido social y un puente de comunicación y colaboración con la sociedad.

Alejandro Armenta indicó que dichos esfuerzos contribuyen a la consolidación de la seguridad en la entidad, por lo que reconoció al presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, por comprometerse a adquirir una torre de vigilancia e inteligencia para su demarcación, así como a incrementar en un ocho por ciento, los ingresos de los efectivos al servicio de la policía municipal.

Finalmente, resaltó que el apoyo al deporte es fundamental para la restitución del tejido social, por lo que a partir de enero de 2025 arrancarán los torneos y ligas municipales, regionales y estatal, en todas las disciplinas deportivas tales como: futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, box, artes marciales mixtas y béisbol entre otras. Lo que contribuirá en la revolución de las conciencias que son principio básico de los gobiernos de la cuarta transformación, “ya que Puebla es tierra de campeonas y campeones y merece formar parte del top ten del deporte nacional”.

Publicidad

Durante su visita a la Sierra Negra, el mandatario estatal también dio el banderazo de arranque de obra para el empastado de una cancha de futbol con pasto sintético en la unidad deportiva de “La Huizachera”, el inicio de obra de tres aulas para el CAIC de la colonia El Riego 2 y la dotación de paneles para el pozo de agua potable en San Lorenzo Teotipilco. “Vamos a trabajar en el programa de obra comunitaria. Mil millones de pesos tenemos presupuestado en este año y el próximo año, 2 mil millones de pesos.  Vamos a rescatar el tequio, la mayordomía, la faena”, exhortó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Puebla

Intoxicación masiva en fiesta patronal de Puebla

Comparte en tus redes sociales

Al menos 300 asistentes a una festividad religiosa en Pizcuautla presentaron síntomas de intoxicación tras ingerir carnitas; autoridades sanitarias ya indagan el caso.

Lo que debía ser una jornada de celebración religiosa terminó convirtiéndose en una emergencia de salud pública. Al menos 300 personas de diversas localidades del municipio de Ajalpan, ubicado en la región de la Sierra Negra de Puebla, sufrieron una intoxicación alimentaria luego de consumir carnitas durante una fiesta patronal celebrada en la junta auxiliar de Pizcuautla.

Los alimentos fueron ofrecidos como parte de una convivencia organizada por los mayordomos encargados de la imagen religiosa de Jesús, en agradecimiento a los asistentes y catequistas que participaron en los actos litúrgicos. Sin embargo, horas después del convivio, comenzaron a reportarse numerosos casos de personas con síntomas como fiebre, náuseas, vómito, diarrea y malestar general.

La emergencia sanitaria se desató entre la noche del domingo 20 y la mañana del lunes 21 de abril, generando una rápida movilización de servicios médicos locales. A través de mensajes en redes comunitarias, vecinos alertaron sobre el creciente número de enfermos, muchos de los cuales requerían atención urgente.

Las comunidades más afectadas incluyen La Escondida, Tepepa, Buena Vista, Rancho Nuevo, Xonacatec, Duraznotla, La Ciénega, San José Los Pinos, Puerto de Ángel, Ahuatepec y otras más, sumando al menos 24 localidades con reportes de personas intoxicadas.

El presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, confirmó la situación e informó que brigadas de salud ya han sido desplegadas para atender a los afectados, entre los que se encuentran tanto niños como adultos mayores. Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del incidente y establecer responsabilidades.

Publicidad

Mientras continúa el monitoreo del estado de salud de los afectados, se evalúan medidas preventivas para evitar que este tipo de situaciones se repita en futuras celebraciones comunitarias.

Seguir Leyendo

Puebla

La humildad de Cristo se revive en la Catedral de Puebla con el lavatorio de pies

Comparte en tus redes sociales

En un emotivo y solemne acto, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó la tradicional Misa de Jueves Santo en la Catedral Basílica de Puebla, marcando así el comienzo del Triduo Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico católico.

El lavatorio de pies: gesto de humildad y servicio

Uno de los momentos más conmovedores de la celebración fue el lavatorio de pies, símbolo de humildad y servicio. En esta ocasión, el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, realizó este acto con doce ancianos del Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), siguiendo el ejemplo de Jesús con sus apóstoles. Esta institución es atendida por las Religiosas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

El arzobispo explicó que este gesto representa cómo “el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre”. Asimismo, exhortó a los asistentes a “entrar en la dinámica de este amor que salva”, recordando el mandamiento del amor fraterno.

Una celebración que da paso a los días más sagrados del año litúrgico

La celebración del Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, que continúa con los oficios del Viernes Santo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo, y culmina con el Domingo de Resurrección, fechas clave para la fe católica y para la vivencia plena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Seguir Leyendo

Puebla

Semana Santa en Puebla: arte, cultura y tradición en el Festival Sacro

Comparte en tus redes sociales

Con motivo de la próxima Temporada de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó el ambicioso programa de actividades que integran el “Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025”, una celebración que reunirá lo mejor de la tradición, el arte y la cultura, en uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se hizo un llamado a las y los poblanos, así como a turistas locales, nacionales e internacionales, a vivir una experiencia única en la capital poblana, con actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de abril.

Semana Santa 2025: turismo, cultura y fe en Puebla

“La Semana Santa representa una oportunidad invaluable para impulsar la economía local y fortalecer el intercambio cultural. Actualmente, Puebla capital ya registra una ocupación hotelera de más del 90%, lo que refleja la gran expectativa por esta temporada”, expresó el alcalde.

El programa incluye una amplia gama de actividades culturales, artísticas y religiosas que celebran la riqueza histórica de Puebla. Entre los eventos más destacados del Festival Sacro Semana Santa Puebla se encuentran:

  • La XXXIII Procesión de Viernes Santo, una de las más representativas del país.
  • Recorridos por el Antiguo Viacrucis.
  • La tradicional Noche de Museos.
  • Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, para promover la gastronomía local.
  • El Festival “Origen”, en conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la ciudad.

Más de 50 actividades para todos los gustos

La Gerencia del Centro Histórico, encabezada por Aimeé Guerra, detalló que se han preparado 33 actividades culturales, nueve de las cuales se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha simbólica para la historia de Puebla.

Por su parte, Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), anunció más de 20 eventos artísticos en más de 15 sedes distintas, posicionando a Puebla como un referente cultural en esta temporada.

Publicidad

Este festival es posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias municipales: la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y Turismo, el IMACP y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Seguridad garantizada durante Semana Santa

El Coronel Inf. E.M. Félix Pallares, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que se desplegarán 330 elementos y 55 unidades en el Centro Histórico el viernes 18 de abril, mientras que en el operativo de El Calvario participarán 171 elementos y 25 unidades.

Además, se instalarán puestos de control e información en los accesos a la ciudad en colaboración con la Guardia Nacional, y se implementarán cierres viales, cuyos detalles se darán a conocer a través de las redes sociales de la SSC.

Puebla te espera esta Semana Santa

La programación completa del Festival Sacro y las actividades de Semana Santa pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Puebla.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción turística, el fortalecimiento de la identidad cultural y la preservación del patrimonio histórico de Puebla, una ciudad viva, llena de fe y cultura.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA