Nacionales
Activa SRE “botón de alerta migratoria”

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó que el Gobierno de México activó el “botón de alerta migratoria” para brindar asistencia jurídica inmediata en caso de ser detenidos con planes de extradición.
Con las amenazas del Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas de indocumentados, México buscará brindar asistencia jurídica inmediata a los detenidos.
El servicio de asistencia consular disponible todos los días las 24 horas en los 53 consulados mexicanos que existen en los Estados Unidos, los cuales de acuerdo a Juan Ramón de la Fuente, cubren de la manera razonable las necesidades.
La SRE detalló que ya se brinda una asistencia legal por medio de la contratación de 329 asesorías jurídicas para el Programa de Asistencia Jurídica que brinda asistencia en materia laboral, civil, penal, migratoria y administrativa.
“Ya se puso de hecho en práctica en pequeña escala en algunos lugares, y parece que está funcionando muy bien, en donde, en caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta, es tomar una señal al consulado más cercano.
“Se le notifica a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación y, desde luego, a la cancillería municipal. De manera que esto nos permitiría estar alertas en el momento en el que alguien perciba el riesgo inminente de que pudiera ser sujeto a alguna detención”, explicó de la Fuente.
Nacionales
Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; acudirá Rosa Icela Rodríguez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al funeral del Papa Francisco y en representación del Gobierno de México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Representación del Gobierno de México
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, asistirá a las exequias del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La funcionaria llevará consigo un mensaje institucional de condolencia y reconocimiento por parte del Estado mexicano.
Relevancia diplomática y espiritual del funeral
El funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y congregará a jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de múltiples países.
Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado, de acuerdo con lo establecido en el testamento del Papa Francisco.
Nacionales
No hay retrasos en devoluciones de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la polémica relacionada con la devolución de impuestos a contribuyentes, gestionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En su mensaje, la mandataria aseguró que no existe ningún problema con las devoluciones de impuestos y que se están respetando los tiempos establecidos por la legislación fiscal vigente. Sheinbaum enfatizó que el SAT cumple puntualmente con los plazos de ley, por lo que aquellos contribuyentes con saldo a favor recibirán su devolución conforme a lo estipulado.
“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde. Se cumplen los plazos de ley siempre”, expresó la presidenta.
¿Por qué surgió la polémica, que defendió Claudia Sheinbaum?
Desde hace varios días, usuarios en redes sociales han manifestado inconformidades debido a lo que consideran una demora en las devoluciones automáticas de saldo a favor, tras haber presentado su Declaración Anual de Impuestos 2024. Los contribuyentes afectados han compartido sus experiencias en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, lo que ha generado una amplia discusión pública.
Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que las devoluciones se realizan dentro de los periodos legales establecidos, y llamó a los ciudadanos a mantener la calma mientras avanza el proceso.
De acuerdo con el SAT, el plazo para efectuar devoluciones automáticas es de hasta 40 días hábiles, contados a partir de la presentación de la declaración. Por ello, las autoridades aseguran que no se han registrado irregularidades.
Nacionales
El sueño, un pilar de la salud: ¿Qué pasa cuando no descansas adecuadamente?”

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño. Este dato alarmante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y cómo la falta de sueño puede afectar nuestra salud física y mental.
¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?
Según la revista National Geographic, el sueño es un proceso biológico esencial durante el cual el cerebro realiza actividades vitales para mantener el bienestar general. Este período permite que las funciones del cerebro y el cuerpo se activen para preservar la salud. Una mala calidad de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra vida, desencadenando problemas tanto físicos como emocionales.
¿Cuántas horas debemos dormir al día?
El sueño se mide en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, sueño profundo y la etapa de movimientos oculares rápidos (REM), donde ocurren los sueños. En un ciclo normal, el cuerpo debe alternar entre cuatro y cinco veces estas fases.
Las horas de sueño recomendadas varían según la edad:
- Recién nacidos: hasta 18 horas diarias.
- Niños y niñas: entre 10 y 12 horas.
- Adolescentes: entre 8 y 9 horas.
- Adultos: entre 7 y 8 horas.
Estas recomendaciones pueden ajustarse según el ritmo de vida y la demanda de energía de cada persona.
Te puede interear: Matcha: El té verde que eleva tu bienestar
Trastornos del sueño más comunes
Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la capacidad de dormir bien de manera regular. Algunos de los más comunes incluyen:
- Apnea del sueño: Patrones anormales en la respiración que interrumpen el sueño profundo, a menudo acompañados de ronquidos.
- Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante largos periodos.
- Síndrome de las piernas inquietas: Impulso de mover las piernas al intentar dormir, acompañado de sensaciones de hormigueo o comezón.
Consecuencias de no dormir bien
La falta de sueño puede tener efectos graves en la salud, tanto a corto como a largo plazo. Algunas de las consecuencias más destacadas son:
- Cambios de humor e irritabilidad.
- Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (riesgo de diabetes).
- Incremento de la presión arterial e inflamación.
- Obesidad y enfermedades cardíacas.
- Ansiedad y depresión.
Conclusión
Dormir bien es fundamental para mantener una vida saludable. Identificar y tratar los trastornos del sueño a tiempo puede prevenir complicaciones graves. Si experimentas dificultades para dormir, es recomendable consultar a un especialista.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”