Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Abuela logra visitas supervisadas tras abandono del bebé en Tultitlán

Comparte en tus redes sociales

Dulha Utrera, abuela del bebé abandonado en Tultitlán por su padre, obtuvo autorización judicial para reencontrarse con su nieto bajo supervisión estatal

El caso del bebé abandonado en febrero pasado en las calles de Tultitlán, Estado de México, ha dado un giro significativo luego de que Dulha Utrera, la abuela paterna del menor, obtuviera un amparo que le permitirá reencontrarse con su nieto. Tras semanas de lucha legal y mediática, la mujer ha conseguido que las autoridades le concedan visitas supervisadas, aunque aún no se le ha otorgado la custodia del menor.

La historia comenzó cuando Lucio “N”, de apenas 18 años, dejó al hijo que tuvo con Diana “N” en la vía pública, dentro de una bolsa de plástico, un acto que conmocionó a la opinión pública por su brutalidad. Las imágenes del bebé abandonado circularon rápidamente en redes sociales y generaron una oleada de indignación. Fue la propia Dulha Utrera quien decidió entregar a su hijo a las autoridades, desmarcándose de su proceder y mostrando su interés en hacerse cargo del niño.

El periodista Fernando Cruz confirmó a través de la plataforma X (antes Twitter) que Utrera ganó el amparo que había solicitado semanas atrás, lo cual le abre la puerta para establecer contacto con el pequeño. Hasta ahora, la mujer no había tenido oportunidad de verlo ni de recibir información médica sobre su estado, a pesar de sus insistentes solicitudes ante las autoridades correspondientes.

Cabe recordar que el niño, tras ser rescatado en condiciones críticas, fue hospitalizado de inmediato. Durante ese tiempo, se le negó el acceso a su abuela, quien intentó en repetidas ocasiones obtener su custodia legal. Sin embargo, el 12 de marzo, al recibir el alta médica, el bebé no le fue entregado a Dulha Utrera; en su lugar, pasó bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México, donde permanece desde entonces.

Aunque el fallo judicial no le otorga la custodia definitiva, sí le permite a Dulha Utrera visitar a su nieto en un espacio habilitado por el estado para este tipo de convivencias supervisadas. Esta resolución representa un paso importante para la abuela, quien desde el 11 de febrero, fecha de nacimiento del menor, no había podido cargarlo ni tener contacto físico con él. La expectativa ahora está puesta en las próximas semanas, durante las cuales se evaluará si se cumplen las condiciones para que la abuela pueda aspirar eventualmente a la custodia.

Publicidad

Respecto al estado de salud del bebé, tras el dramático episodio en el que fue hallado en la calle con signos severos de hipotermia y deshidratación, los informes médicos indican que evolucionó de manera favorable. Según el personal del ISSSTE, la intervención oportuna permitió revertir su cuadro clínico, estabilizando sus signos vitales y garantizando un desarrollo metabólico y neurológico adecuado. Desde sus primeros días hospitalizado, recibió las vacunas correspondientes a su edad y se reportó fuera de peligro.

Sin embargo, después de que fue dado de alta, no se han emitido más reportes oficiales sobre su evolución reciente. Lo que sí se ha confirmado es que, para su egreso del hospital, el bebé presentó una recuperación completa de las afecciones que lo pusieron en riesgo en sus primeras horas de vida.

El caso ha reabierto el debate sobre la protección de menores y los protocolos de adopción y custodia en México, en particular cuando se trata de familiares directos. Dulha Utrera, quien ha reiterado públicamente su deseo de criar a su nieto, insiste en que su objetivo es brindarle un entorno seguro y amoroso, algo que, asegura, le fue negado por las acciones irresponsables de su hijo.

Con la autorización judicial para visitas supervisadas, la abuela inicia una nueva etapa en su batalla legal y emocional para integrar al pequeño a su familia. Aunque el camino hacia la custodia completa aún parece incierto, este primer acercamiento marca un avance decisivo en un proceso que ha estado bajo la lupa pública.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¡Alerta por onda de calor en 16 estados de México!

Comparte en tus redes sociales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este día persistirá una intensa onda de calor en al menos 16 entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C en algunas regiones.

Esta condición se debe a la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que favorecerá un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano.

¿Cuáles son los estados más afectados por onda de calor?

Los estados más afectados por esta onda de calor son:

  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y este)
  • Guerrero (noroeste, norte y noreste)
  • Oaxaca (centro y sur)
  • Chiapas (sureste)
  • Morelos

Además, la onda de calor iniciará en:

  • Querétaro (centro y sur)
  • Puebla (norte y sur)
  • Estado de México (suroeste)
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Durante el fin de semana ola de calor

Frente frío número 41 y nuevas condiciones meteorológicas

El frente frío número 41 continuará su desplazamiento por el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación ocasionará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
  • Lluvias fuertes en Coahuila y San Luis Potosí
  • Rachas de viento fuertes a muy fuertes, con posible formación de tolvaneras
  • Caída de granizo y descargas eléctricas
  • Descenso de temperaturas diurnas en las regiones afectadas

Frente frío número 42 y afectaciones en el noroeste

Un nuevo frente frío, el número 42, ingresará por el norte de Baja California, en interacción con la corriente en chorro polar y una vaguada polar. Este sistema traerá consigo:

  • Chubascos en Baja California
  • Vientos muy fuertes en el noroeste del país, incluyendo el norte del golfo de California
Lluvias en el centro, oriente y sureste del país

Canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias de distinta intensidad en:

  • Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz
  • Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas
  • Chubascos: Estado de México
  • Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo

Todas estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.

Recomendaciones Generales
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Hidrátate constantemente y usa ropa ligera.
  • Mantente informado a través de canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
  • En caso de tormentas eléctricas, evita zonas abiertas o cercanas a árboles y estructuras metálicas.
Seguir Leyendo

Nacionales

Paleros de la 4T acaparan turnos de preguntas en las mañaneras de Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

Los medios paleros de la Cuarta Transformación (4T) acaparan los turnos de preguntas en las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así lo dio a conocer “El Sabueso” de Animal Político.

Paleros de la 4T acaparan turnos de preguntas en las mañaneras de Sheinbaum

De acuerdo con la investigación de “El Sabueso”, al menos 1 de cada 3 preguntas en las 101 mañaneras de Sheinbaum, corresponden a plataformas obradoristas y ligados a Morena.

Asimismo, de “comunicadores” que presumen haber sido parte de la campaña presidencial de Sheinbaum, y de medios públicos como Canal 22, IMER, Capital 21, Canal Once y el Canal del Congreso.

“El Sabueso” señala que los 690 turnos de preguntas en las 101 mañaneras –del 2 de octubre de 2024 al 3 de marzo de 2025–, 225 correspondieron a representantes de medios y plataformas gubernamentales o afines a la 4T.

Mientras que en las 20 mañaneras de abril de 2025, acapararon al menos el 35% de los turnos de preguntas en las conferencias. Nivel similar al identificado en las primeras 100 mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicidad

¿Quiénes hacen las preguntas a modo?

Entre los paleros con más intervenciones en la “mañanera del pueblo” destacan los que se autodenominan medios “alternativos” e “independientes” como El Soberano, El Chapucero, El Centinela Informa y Revista Polemón.

Así como Contralínea, Diario Basta, Revista Fortuna, Los Reporteros MX, Grupo La Chispa.

También, integrantes de agencias como Ecos Media MX y Brolan, y comunicadores como Lord Molécula, Zeltzin Juárez, Manuel Pedrero y Hans Salazar Castañeda, quien es militante de Morena.

Plataformas como Voces del Periodista, del denominado Club de Periodistas de México, que ha galardonado a medios de propaganda rusa y a personajes que difunden desinformación, o discurso anti derechos, también han hecho preguntas.

Publicidad

Mientras que medios como Televisa no han realizado una sola pregunta en las mañaneras de Sheinbaum.

Por su parte, TV Azteca cuenta con dos turnos para uno de sus canales, ADN 40.

Respecto a los diarios de circulación nacional, El Heraldo de México cuenta con 10 turnos; El Financiero, 7; La Jornada, 6; Milenio 3, y Reforma, 3; Animal Político, 2.

Mientras que la revista Proceso ha podido cuestionar a la presidenta en nueve ocasiones.

No se restringe el acceso a medios de comunicación

El área de Comunicación Social de Presidencia, afirma que “no restringe la participación en la Mañanera del Pueblo de ningún medio de comunicación por su línea editorial, tampoco por la ideología personal del representante que el medio de comunicación decide enviar a la cobertura”.

Publicidad

Mientras que los lugares de la primera fila se asignan por medio de un sorteo y a partir de la segunda fila los lugares e ocupan conforme van llegando los representantes de los medios.

Seguir Leyendo

Nacionales

Se pone Sheinbaum al tu por tu con Zedillo

Comparte en tus redes sociales

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las críticas del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, presentando un documental de su sexenio que nunca fue utilizado como prueba en contra del ex mandatario.

El ex presidente, quien pasó a la historia por permitir la alternancia en el poder luego de casi 100 años de mandato del PRI en el poder, criticó a Sheinbaum al decir que “su trabajo es defender la democracia y no contribuir a su destrucción”.

En las últimas semanas el nombre de Ernesto Zedillo saltó en los medios al destacar que la deuda de más de 175 mil millones de dólares, en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum ascienden a más de 15 fobaproas del priista.

“La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”, dijo Ernesto Zedillo el pasado jueves mediante una carta.

En respuesta, Sheinbaum Pardo presentó este viernes un documental realizado hace varios años por detractores del gobierno de Zedillo, en el que se habla de la masacre de Aguas Blancas y el conflicto contra el EZLN en Chiapas.

Publicidad

“Que la ciudadanía y el pueblo de México saquen sus conclusiones, que cada quien decida con información dónde hay autoritarismo, libertad y democracia”, dijo Sheinbaum durante su conferencia mañanera.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA