Nacionales
Estos son los 5 ciclones que amenazan a México

La República Mexicana se encuentra en plena temporada de lluvias y ciclones tropicales; sin embargo, en este momento está enfrentando un reto climático pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la formación de cinco ciclones que rodean al país, con lo cual se pronostican lluvias torrenciales y marea alta en varios estados.
Se pronostican #Lluvias muy fuertes en entidades del noroeste, occidente y sureste de #México.
Más en el #Pronóstico general vespertino ⬇️ pic.twitter.com/S6RilSJEo2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 6, 2024
“Fabio”
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se confirmó la formación de un nuevo sistema en aguas del Océano Pacífico llamado “Fabio”, el cual está categorizado como tormenta tropical.
Este fenómeno meteorológico se formó esta mañana en el Océano Pacífico y está afectando principalmente a las costas de Colima y Jalisco.
Esta tormenta tropical se desplaza a una velocidad de 28 km/h y en dirección oeste-noroeste (300°).
Se prevé que este sistema cause vientos de 70 km/h y olas de 1 a 3 metros en costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
Al último reporte hecho por la Conagua, este ciclón se encuentra a 610 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 825 kilómetros de Manzanillo, Colima.
Se estima que este fenómeno meteorológico no impacte en tierra y que sólo viajará en paralelo a los estados de: Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.
“Fabio” se suma a “Carlotta”, “Daniel”, “Emilia” y “Debby”, los cuales son causarán lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje en diversas zonas del país.
“Carlotta”
“Carlotta” es actualmente una tormenta tropical ubicada en el océano Pacífico, a 1,805 kilómetros al oeste de Baja California Sur. A pesar de su distancia, sus bandas nubosas pueden generar lluvias en algunas regiones costeras.
Esta tormenta ha provocado lluvias fuertes en los estados de Guerrero y Michoacán, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.
Pese a que tiene un desarrollo significativo, “Carlotta ya no representa un potencial peligro para México debido a que se está alejando de costas del país.
“Debby”
Este huracán tocó tierra esta madrugada cerca de la localidad de Steinhatchee, en la costa noroeste de Florida, aunque se ha debilitado y convertido en una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h.
“Debby” se encuentra en el Atlántico, a 470 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo. Sus desprendimientos nubosos aumentan la probabilidad de lluvias fuertes en la Península de Yucatán; también se pronostican tormentas eléctricas y granizadas en Cancún y Playa del Carmen.
“Daniel”
El 3 de agosto, la tormenta tropical “Daniel” se formó en el Océano Pacífico y se convirtió en la cuarta tormenta de la temporada, siguiendo los pasos de “Aletta”, “Bud” y “Carlotta”.
Se desplaza a 2 mil 35 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas. Aunque también se encuentra lejos de las costas mexicanas, su evolución sigue bajo vigilancia constante.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, este se ubicó en la cuenca del Pacífico Este y se espera que sea una tormenta de corta duración; sin embargo, esto no significa que no haya riesgo, pues, trae consigo lluvias que podrían impactar significativamente en las zonas afectadas.
“Emilia”
Se trata del quinto ciclón tropical de la temporada, formándose tan solo un día después de que naciera la tormenta “Daniel”. Se localiza actualmente al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Sin embargo, de acuerdo con los pronósticos de CONAGUA, la trayectoria de “Emilia” ya no representa un peligro para las costas mexicanas.
Este fenómeno meteorológico está localizada a mil 35 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este ciclón podría fusionarse con “Fabio” en los próximos días, lo que podría intensificar sus efectos.
Nacionales
¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron
¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?
A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.
“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.
En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.
Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.
“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.
Reportan fallas técnicas en varios juegos del Parque #Aztlán, en la #CDMX, dejaron a decenas de visitantes atrapados en las alturas, dentro de las cabinas de la rueda de la fortuna.
![]()
Jorge Medellín | @El_Universal_Mx. pic.twitter.com/9J8Xx94ImC
— Azucena Uresti (@azucenau) April 17, 2025
Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.
La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.
Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.
El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.
Nacionales
Confirman caso de gusano barrenador humano en Chiapas

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó un caso humano de infestación por gusano barrenador en el municipio de Ocosingo, lo que activó medidas de atención médica y vigilancia epidemiológica en la región.
El caso se detectó en un hombre de 58 años, originario de la comunidad Salvador Urbina, quien presentó una lesión en el cuero cabelludo infectada por larvas de Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del gusano barrenador. El paciente recibió atención médica inmediata y fue sometido a un tratamiento especializado para eliminar las larvas y controlar la infección.
Las autoridades de Salud explicaron que esta infestación ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales o personas, y las larvas se alimentan de tejido vivo. Aunque es más común en ganado, la presencia en humanos es posible en zonas rurales con alta exposición a vectores.
Tras la detección del caso, se activaron protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial en la comunidad afectada y áreas aledañas. También se pidió a la población extremar precauciones, mantener heridas limpias y acudir de inmediato a centros de salud ante cualquier signo de infección.
La Secretaría de Salud de Chiapas reiteró que el gusano barrenador no representa un riesgo de contagio entre personas, pero insistió en la importancia de la prevención y del monitoreo en comunidades rurales para evitar nuevos casos.
Nacionales
¿Por qué preocupa el brote de sarampión en México?

El sarampión ha vuelto a prender las alertas en México. Hasta ahora, se han confirmado 362 casos en todo el país, siendo Chihuahua el estado más afectado con 347 contagios y una muerte registrada.
Se trataba de un hombre de 31 años sin vacunar y con enfermedades crónicas. Lo que reafirma la importancia de vacunarse.
La Secretaría de Salud anunció este martes que se han aplicado más de 715,000 vacunas entre enero y marzo como parte de una estrategia urgente para frenar el avance del brote.
Se planeó justo antes de las vacaciones de Semana Santa 2025, cuando se incrementa la movilidad.
Chihuahua, foco rojo del brote de sarampión
El brote comenzó en comunidades religiosas que rechazan la vacunación y tuvo origen en personas que viajaron a Texas, donde también se vive una emergencia sanitaria con más de 700 casos. “Hemos implementado un cerco vacunal y reforzado la vigilancia en hospitales”, explicó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Hasta ahora, el virus ha llegado a otros seis estados:
- Campeche: 4 casos
- Oaxaca: 4 casos
- Sonora: 4 casos
- Sinaloa, Querétaro y Zacatecas: 1 caso en cada uno
¿Por qué preocupa tanto este brote?
El sarampión es altamente contagioso y potencialmente letal. En Chihuahua, el 27.9% de los contagiados ha sido hospitalizado, la mayoría con neumonía. A nivel nacional, las tasas de vacunación han caído en los últimos años, lo que ha dejado a muchos niños vulnerables:
- Solo el 85.8% de los niños de 1 año están vacunados
- Para los de 18 meses, la cobertura baja a 45.6%
- En Chihuahua, la situación es más grave: solo el 21.2% de los niños de 18 meses ha recibido la vacuna
- ¿Quién debe vacunarse?
- El esquema de vacunación recomendado por las autoridades incluye:
- Niños de 1 a 9 años: vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas)
- Personas de 10 a 39 años: vacuna SR (sarampión y rubéola)
- Personal médico y contactos de casos positivos también deben vacunarse
- La Organización Panamericana de la Salud recuerda que la vacuna ha evitado más de 60 millones de muertes en el mundo entre 2000 y 2023.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”