Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Stephani y Susej calcinadas en Topilejo; soñaban con ser modelos

Comparte en tus redes sociales

Filtran el último video de Stephani, una de las víctimas; fueron capturadas por una red de trata de Sullivan, que les exigió 15,000 dólares.

A medida que pasan los días, se han ido revelando más detalles sobre el caso de las jóvenes asesinadas y calcinadas abandonadas en un paraje de Topilejo. Las víctimas son Stephani y Susej, dos venezolanas de 19 y 21 años, respectivamente, que “soñaban con ser modelos”.

Huyeron de la pobreza y encontraron la muerte

De acuerdo con información ofrecida por el periodista especializado en temas de seguridad capitalina, Carlos Jiménez, estas jóvenes eran originarias de Maracaibo.

Esta región fue evidenciada en diciembre de 2023 en el reporte Seguridad Alimentaria en Maracaibo y Cabimas  agosto 2023 –elaborado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez)–, como una de las zonas en que no se cuenta con los recursos económicos suficientes para adquirir cantidades suficientes de alimentos, de calidad, nutrición y especificidad para los requerimientos de cada persona.

“Las personas aplican estrategias de afrontamiento o sobrevivencia en detrimento de su salud y bienestar, además de la inadecuada variedad dietética y baja frecuencia de alimentos nutritivos, caracterizados por precarios hábitos de alimentación diaria”, señala el informe.

Publicidad

De Maracaibo a Perú

Stephani y Susej salieron de Maracaibo y se dirigieron a Perú, precisó el comunicador. En enero de este año llegaron a México y se establecieron en la Ciudad de México. Sus sueños de triunfar como modelos, se truncaron al caer en una red de trata.

Una deuda de 15,000 dólares

Durante su estancia en la capital del país, las jóvenes venezolanas cayeron en manos de tratantes que operan en la zona de Sullivan.

“Las retuvieron, las explotaron, les dijeron que tenían que pagar una deuda de 15,000 dólares y si no pagaban, las iban a matar”, informó Carlos Jiménez.

Stephani cumpliría años en breve

El periodista en sus redes sociales detalló que Stephani cumpliría 21 años el próximo jueves. Eran unas chicas soñadoras que “se tatuaron a Bellota y Bombón, dos de los personajes de la caricatura de las Chicas Súper Poderosas”.

Último video de Stephani

Una sudadera roja y short, con estas prendas Stephani grabó y compartió el que sería su último video antes de ser asesinada junto a Susej. Sus agresores trataron de calcinarlas para que no pudieran ser identificadas.

Publicidad

No se han comunicado con su familiares

De acuerdo con los datos ofrecidos por el comunicador, las autoridades capitalinas aún no han contactado a los familiares de las venezolanas.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Comparte en tus redes sociales

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.

“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.

En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.

Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.

Publicidad

“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.

Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.

La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.

Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.

Publicidad

El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Seguir Leyendo

Nacionales

Confirman caso de gusano barrenador humano en Chiapas

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó un caso humano de infestación por gusano barrenador en el municipio de Ocosingo, lo que activó medidas de atención médica y vigilancia epidemiológica en la región.

El caso se detectó en un hombre de 58 años, originario de la comunidad Salvador Urbina, quien presentó una lesión en el cuero cabelludo infectada por larvas de Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del gusano barrenador. El paciente recibió atención médica inmediata y fue sometido a un tratamiento especializado para eliminar las larvas y controlar la infección.

Las autoridades de Salud explicaron que esta infestación ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales o personas, y las larvas se alimentan de tejido vivo. Aunque es más común en ganado, la presencia en humanos es posible en zonas rurales con alta exposición a vectores.

Tras la detección del caso, se activaron protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial en la comunidad afectada y áreas aledañas. También se pidió a la población extremar precauciones, mantener heridas limpias y acudir de inmediato a centros de salud ante cualquier signo de infección.

La Secretaría de Salud de Chiapas reiteró que el gusano barrenador no representa un riesgo de contagio entre personas, pero insistió en la importancia de la prevención y del monitoreo en comunidades rurales para evitar nuevos casos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿Por qué preocupa el brote de sarampión en México?

Comparte en tus redes sociales

El sarampión ha vuelto a prender las alertas en México. Hasta ahora, se han confirmado 362 casos en todo el país, siendo Chihuahua el estado más afectado con 347 contagios y una muerte registrada.

Se trataba de un hombre de 31 años sin vacunar y con enfermedades crónicas. Lo que reafirma la importancia de vacunarse.

La Secretaría de Salud anunció este martes que se han aplicado más de 715,000 vacunas entre enero y marzo como parte de una estrategia urgente para frenar el avance del brote.

Se planeó justo antes de las vacaciones de Semana Santa 2025, cuando se incrementa la movilidad.

Chihuahua, foco rojo del brote de sarampión

El brote comenzó en comunidades religiosas que rechazan la vacunación y tuvo origen en personas que viajaron a Texas, donde también se vive una emergencia sanitaria con más de 700 casos. “Hemos implementado un cerco vacunal y reforzado la vigilancia en hospitales”, explicó el secretario de Salud, David Kershenobich.

Hasta ahora, el virus ha llegado a otros seis estados:

  • Campeche: 4 casos
  • Oaxaca: 4 casos
  • Sonora: 4 casos
  • Sinaloa, Querétaro y Zacatecas: 1 caso en cada uno

¿Por qué preocupa tanto este brote?

El sarampión es altamente contagioso y potencialmente letal. En Chihuahua, el 27.9% de los contagiados ha sido hospitalizado, la mayoría con neumonía. A nivel nacional, las tasas de vacunación han caído en los últimos años, lo que ha dejado a muchos niños vulnerables:

  • Solo el 85.8% de los niños de 1 año están vacunados
  • Para los de 18 meses, la cobertura baja a 45.6%
  • En Chihuahua, la situación es más grave: solo el 21.2% de los niños de 18 meses ha recibido la vacuna
  • ¿Quién debe vacunarse?
  • El esquema de vacunación recomendado por las autoridades incluye:
  • Niños de 1 a 9 años: vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas)
  • Personas de 10 a 39 años: vacuna SR (sarampión y rubéola)
  • Personal médico y contactos de casos positivos también deben vacunarse
  • La Organización Panamericana de la Salud recuerda que la vacuna ha evitado más de 60 millones de muertes en el mundo entre 2000 y 2023.
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA