Síguenos en nuestras redes

Nacionales

AMLO, Petro y Lula piden que Maduro muestre las actas y temen una situación de colapso total en Venezuela

Comparte en tus redes sociales

A cuatro días de las elecciones nacionales de Venezuela y en medio de la polémica por el resultado final, este jueves los gobiernos de México, Colombia y Brasil emitieron un comunicado conjunto a través del cual le exigieron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que publique las actas que validarían su victoria con el 51% de los votos y rechazaron la injerencia extranjera de terceros países.

«Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio y llamamos a las autoridades electorales para que avancen de forma expedita y den a conocer los datos desglosados», reza el comunicado que publicaron las tres presidencias esta tarde, luego de la llamada telefónica que mantuvieron Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro y Lula da Silva.

La comunicación de este jueves se realizó en un momento de máxima tensión en el continente a cuatro días de las polémicas elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro. Hasta el momento, el chavismo no presentó las actas que acreditarían dicho triunfo, un pedido que México, Colombia y Brasil volvieron a manifestar para disipar las dudas que existen alrededor de dichos comicios.

«Las controversias deben ser dirimidas por la vía institucional», sostiene el comunicado que manifiesta que «la soberanía» de Venezuela «debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados. De esta manera, el tridente presidencial reiteró su posición de exigir aclaraciones por los números electorales y, al mismo tiempo, rechazó la injerencia de terceros países o de la OEA, organismo que este miércoles no logró aprobar una declaratoria sobre la materia a raíz de la oposición de México, Colombia y Brasil.

Al mismo tiempo, la crisis venezolana que cada día se profundiza más comienza a amenazar a dichos presidentes, que llegaron a este jueves con posiciones similares. Por un lado, según pudo saber LPO, Lula da Silva cada vez tiene más diferencias con Nicolás Maduro, especialmente a partir de los reportes de su enviado especial a Caracas, Celso Amorim, quien observa con muy malos ojos la falta de transparencia en los comicios. Además, el gobierno brasilero está compuesto por una gran coalición donde las tensiones comienzan a crecer como consecuencia de las posiciones diferentes que existen sobre el tema.

Publicidad

Por su parte, Petro mantiene una posición más equidistante al tener en cuenta que Caracas es uno de los garantes de los acuerdos que de paz que Bogotá firmó con las antiguas FARC, por lo que teme que las tensiones con Maduro disparen la violencia interna.

Por último, México es el único país que no limita con Venezuela por lo que su posición también es diferente, pero AMLO teme que la crisis venezolana genere una nueva ola migratoria que repercuta de manera negativa con los Estados Unidos.

Esto se sumaría a las tensiones que ya existen por el arresto de Israel «El Mayo» Zambada, por el que el Palacio Nacional le demanda explicaciones a Washington.

Por último, los mandatarios convocaron a los actores políticos a «ejercer la máxima cautela» y a «contener» las manifestaciones públicas para evitar una escalada de la violencia -que ya dejó más de 15 muertos- y un escenario de volatilidad atravesado por las protestas opositoras y la represión gubernamental.

Este escenario, según pudo saber LPO, sería el peor en el marco regional, por lo que sostuvieron que «mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento».

Publicidad

Gabriel Boric se sumó a última hora al comunicado conjunto y dijo en redes sociales que «acabo de hablar con el Presidente de Colombia Gustavo Petro por la tensa situación que estamos viviendo a nivel regional producto de la incertidumbre que existe en Venezuela».

«Concordamos que es fundamental que se respete íntegramente la soberanía del pueblo venezolano y que a la brevedad se trasparenten los resultados de la elección mediante una verificación imparcial. Trabajaremos juntos para colaborar en que la paz y la democracia prevalezcan en nuestra América», continuó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Asi se robaron motocicletas de un tráiler Volcado en Arco Norte

Comparte en tus redes sociales

Un tráiler que transportaba motocicletas volcó en la autopista Arco Norte, dirección Puebla, a la altura del municipio de Jilotepec, Estado de México.

El accidente ocurrió alrededor de las 7:45 horas, cuando el conductor perdió el control de la unidad y colisionó con otro vehículo, resultando en la volcadura sobre la cinta asfáltica.

Tras el incidente, la circulación en la autopista se vio interrumpida debido a que varias motocicletas quedaron esparcidas en la vía. Mientras los equipos de emergencia trabajaban para liberar al conductor atrapado en la cabina, pobladores de la zona comenzaron a congregarse en el lugar.

Aprovechando la situación, los habitantes iniciaron actos de rapiña, llevándose las motocicletas que el tráiler transportaba. Algunos fueron sorprendidos empujando las motos a través de los campos cercanos, tras haberlas pasado por encima de la barrera de contención.

Las autoridades locales fueron notificadas de los hechos, pero hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con el saqueo de la mercancía. El conductor del tráiler fue rescatado y recibió atención médica; su estado de salud no ha sido detallado.

Este incidente pone de manifiesto la problemática de la rapiña en accidentes viales, resaltando la necesidad de una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades para prevenir el saqueo y garantizar la seguridad en las carreteras.

Publicidad

 

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

En la mañanera, la mandataria federal señaló que es bueno para el país que Estados Unidos (EE. UU.) no imponga aranceles adicionales a México.

Pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación”, señaló.

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que esto también se debe a “la fuerza de nuestro gobierno” y a la relación de su administración con el pueblo mexicano.

Publicidad

“Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica en que no hay división entre pueblo y gobierno”, agregó.

Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Fue campaña de oposición supuesta defensa de “El Mayo”: Abogado Sergio Ramírez

Comparte en tus redes sociales

El abogado Sergio Ramírez negó ser investigado por las autoridades de los Estados Unidos y aseguró que la campaña de la supuesta defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, fue realizada por la oposición para afectar al Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El litigante mexicano señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que en su afán de perjudicar al actual Gobierno de México, grupos opositores iniciaron una persecución política en contra de él y Juan Pablo Penilla, abogada que lleva la defensa jurídica de Ismael “El Mayo” Zambada.

El mes de febrero medios de comunicación cercados a grupos opositores destacaron que el Juan Pablo Penilla Rodríguez, recibió un reconocimiento del PAN en la cámara de Diputados a pesar de defender narcotraficantes.

Otro nombre que salió a relucir en las acusaciones del grupo opositor fue el del abogado Sergio Ramírez, quien ha sido en el pasado socio de Penilla Rodríguez en algunos casos, más no en el de Zambada.

Sergio Ramírez aseguró este miércoles que ya tuvo charlas con autoridades de los Estados Unidos, incluido personal del FBI y le confirmaron que no existe ninguna investigación en su contra.

Publicidad

Ya hablé yo con el gobierno americano, el FBI, y es totalmente falso que al menos en lo que mi persona corresponde: no hay ninguna investigación de ningún proceso en mi contra

“No tengo nada que ocultar, no tenemos nada que esconder, nunca se ha cometido un delito. Hasta el día de hoy yo no tengo ninguna acción que pudiera yo estar conexo a él (Penilla Rodríguez) y me pudiera vincular a algún tipo de delito o de investigación criminal”, aseguró el abogado.

Aseguró que en su reunión con las autoridades de los Estados Unidos no preguntó sobre la situación de Penilla Rodríguez, del que dijo no sabe nada.

“No he hablado con él, no sé dónde está, no quise preguntar por más personas porque la verdad es un tema que a mí no me compete, yo creo que cada quien tiene sus propios asuntos, cada quien sabe qué ha hecho y cómo lo afronta”, dijo Sergio Ramírez.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA