Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

El gobierno de EU aseguró a México que no anticipaban que Guzmán se rendiría y llevaría a El Mayo

Comparte en tus redes sociales

El gobierno mexicano reconoció este lunes que aún no tienen información suficiente de sus homólogos estadounidenses sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, por lo que desde Palacio Nacional hay pocas respuestas.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, leyó el informe del gobierno estadounidense que contiene ocho puntos y en el que destaca que afirman que no había conocimiento anticipado sobre la llegada de una aeronave con la presencia de ambos narcotraficantes.

«Las fuerzas del orden estadounidense fueron informadas aproximadamente a las 10:30 del jueves 25 de julio que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse al entrar a territorio estadounidense ese día (…) A las 14:35 horas las autoridades fueron informadas que Joaquín estaba volando hacia los Estados Unidos y que era su intención volar para rendirse», señala una parte del informe.

Más adelante también indica: «Las autoridades del orden público de Estados Unidos fueron informadas a la 14:40 horas, una vez que estaba en el aire, que Ismael Zambada García podría estar en el aire y no tenían información independiente alguna de que eso fuera así efectivamente», dice.

Otros detalles del informe ya se habían informado desde el pasado viernes, como la notificación al gobierno mexicano y la comprobación de la identidad de ambos narcotraficantes.

Publicidad

Sin embargo, persisten amplias incógnitas. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la información de Estados Unidos aún es insuficiente, pero confió en que en adelante se irán ofreciendo más datos.

Por lo pronto, se informó que la Fiscalía General de la República ya abrió una carpeta federal para investigar el caso (la 1882-24) en el estado de Sonora «por los delitos que pudieran haber ocurrido».

La funcionaria ni el presidente quisieron especular sobre el origen de la avioneta, pues ahora se cuestiona que haya sido efectivamente desde Sonora, ni si se trató de un secuestro, como afirma la defensa del líder del Cártel de Sinaloa.

«Necesitamos saber todo, porque los abogados dicen que un hijo de Guzmán Loera fue el que lo detuvo, Eso dicen los abogados de Zambada, queremos saber a ver si fue él con quien, también dice que con informe militar de México, de Estados Unidos, en qué sitio fue, en dónde. Nosotros tenemos la información eso sí, confirmada, que no intervino ni el ejército mexicano ni la secretaría de Marina ni la Guardia Nacional», dijo.

Más allá de eso, fue enfático en mandar un mensaje de tranquilidad, descartando episodios de violencia en la región tras esta detención.

Publicidad

«Estamos pendientes, las fuerzas armadas, están pendientes, pero no hay nada que indique que puedan haber enfrentamientos. Y convocamos a que no se de estos enfrentamientos, porque no es ese el camino»

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Detienen a “El Treviño”, colaborador de Los Chapitos y encargado de ataques con explosivos

Comparte en tus redes sociales

Elementos de las Fuerzas Federales capturaron este viernes a Jesús Manuel L., alias “Manuel” o “Treviño”. Quien es señalado por el Gabinete de Seguridad Nacional como miembro de las Fuerzas Especiales Avendaño, un brazo armado de la facción Los Menores del Cártel del Pacífico.

Junto a él cayeron cuatro cómplices en un operativo realizado en un inmueble sobre la calle México 15. Esto en la carretera Los Mochis-Culiacán, municipio de Culiacán.

“Treviño”: Un generador de violencia en Sinaloa

Identificado como un operador estratégico bajo las órdenes de Irving Eduardo, alias “Pagador” o “Viejo Menor”, a“Treviño” lo acusan de orquestar actos violentos en la región. Las autoridades lo vinculan con el uso de artefactos explosivos improvisados, el traslado de armamento pesado y la vigilancia de movimientos de fuerzas de seguridad en Culiacán y sus alrededores.

Su arresto representa un duro golpe a la estructura criminal que mantiene en jaque a Sinaloa.

El operativo y los detenidos

La acción, coordinada por el Gabinete de Seguridad Nacional, también llevó a la detención de:

Publicidad
  • Yoan L., “El Pelón”, de 20 años.
  • Héctor Miguel V., “El H”, de 25 años.
  • José Iván H., de 28 años.
  • Miguel Ángel N., de 21 años.

En el inmueble se confiscaron dos pistolas, dos rifles, 200 cartuchos, ocho celulares y un vehículo, evidencias que refuerzan su implicación en actividades delictivas.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa

Comparte en tus redes sociales

El operativo se llevó a cabo el pasado viernes 4 de abril, durante patrullajes de prevención del delito.

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa. El Ejército Mexicano asestó un nuevo golpe al crimen organizado al descubrir y desmantelar siete narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetamina en el estado de Sinaloa.

Tres de los laboratorios fueron ubicados en el municipio de Culiacán y cuatro más en Cosalá. En estos sitios, las fuerzas armadas aseguraron diversos materiales empleados en la fabricación de metanfetamina, entre ellos 3,170 litros y 820 kilogramos de sustancias químicas.

Con lo incautado, se habría podido producir alrededor de 303.2 kilogramos de metanfetamina, lo que representa unas 303,240 dosis que ya no circularán en las calles del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante la actual administración, en la que el Ejército ha logrado desmantelar un total de 702 laboratorios de este tipo: 695 en Sinaloa y 7 más en otras entidades del país.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Atacan a militares con dron cargado de explosivos en Culiacán

Comparte en tus redes sociales

El artefacto fue lanzado desde una vivienda durante un operativo del Ejército; no se reportaron heridos.

Durante un operativo militar realizado en Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano fueron atacados con un dron cargado de explosivos, una modalidad que ha comenzado a ser utilizada por grupos del crimen organizado. El ataque ocurrió en la colonia Las Flores, donde los soldados realizaban labores de patrullaje y vigilancia.

De acuerdo con reportes oficiales, el dron fue lanzado desde una vivienda cuando los militares inspeccionaban la zona. Aunque el artefacto explosivo logró activarse, afortunadamente no hubo lesionados ni daños significativos a los vehículos militares. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró el área y desactivó otros posibles dispositivos.

Las fuerzas armadas aseguraron la vivienda desde donde se habría operado el dron y hallaron otros artefactos similares, así como indicios de presencia de personas armadas, quienes habrían huido del lugar momentos antes del arribo de los elementos. El inmueble quedó bajo resguardo para las investigaciones correspondientes.

La Sedena confirmó que este tipo de ataques representa una escalada en las tácticas delictivas utilizadas por grupos criminales, quienes buscan enfrentar a las autoridades con tecnología cada vez más sofisticada. Las autoridades reforzaron la vigilancia aérea y terrestre en la región como medida preventiva.

Este incidente se suma a una serie de hechos violentos recientes en Culiacán, donde la presencia del crimen organizado continúa siendo un reto para la seguridad pública. Las autoridades federales reiteraron su compromiso de combatir estas estructuras delictivas y garantizar la paz en la región.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA