Síguenos en nuestras redes

Nacionales

“Burlarse de una tragedia te hace menos humano”: YosStop alza la voz por Lupita TikTok

Comparte en tus redes sociales

La salud de Karely Yamileth, hija de la influencer conocida como Lupita TikTok, sigue generando gran atención en redes sociales. La bebé permanece hospitalizada desde el pasado 27 de abril debido a múltiples complicaciones médicas, entre ellas meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria. Su estado sigue siendo grave, aunque la familia ha informado que continúa bajo tratamiento médico.

La situación ha provocado una ola de comentarios, críticas y rumores, especialmente tras la circulación de una versión no confirmada sobre una supuesta muerte cerebral, misma que fue desmentida el miércoles 7 de mayo por la propia familia a través de la cuenta oficial de Lupita TikTok en Facebook.

YosStop se pronuncia: pide empatía ante la tragedia

Ante la creciente ola de burlas y señalamientos hacia Lupita y su pareja, Ricardo Medellín, por su rol como padres, la youtuber Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, compartió un video en TikTok para condenar la reacción de algunos sectores en redes sociales.

“El solo hecho de burlarte, de reírte, de enorgullecerte de algo parecido, de una desgracia y tragedia, te hace lo menos humano de este mundo”, sentenció la influencer.

YosStop subrayó que, más allá de los juicios sobre la vida personal de Lupita, el foco debería estar en la empatía y el respeto, sobre todo cuando se trata de la salud de un menor.

“A nadie se le desea ser mamá, y que tu hijo se enferme o que le pase algo. Haya sido responsabilidad de ella o no, no está bien burlarnos de eso”, añadió.

@justyossEsto es lo que pienso #lupitatiktok #maternidad #mama #yosstop #opinion #noticias

♬ sonido original – Yoss

Publicidad
Tiktok

Su intervención ha generado opiniones divididas: mientras algunos usuarios aplauden su llamado a la empatía, otros recuerdan los momentos controversiales de su pasado. Sin embargo, su mensaje ha reavivado un debate clave: ¿hasta qué punto las redes sociales deshumanizan el sufrimiento ajeno?

Más allá de la polémica: la salud de Karely sigue siendo lo esencial

La controversia también ha evidenciado prejuicios sociales sobre la maternidad joven, las relaciones con diferencia de edad y el escrutinio que enfrentan las figuras públicas en momentos de vulnerabilidad.

Por su parte, la familia de Lupita ha reiterado su llamado a centrarse en el bienestar de Karely, dejando atrás el juicio social. Instituciones como el DIF de Nuevo León y la Fiscalía estatal ya están involucradas en el caso, y se espera que continúe la investigación y el acompañamiento institucional.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿No recibes tu devolución del SAT?; principales causas y plazos para corregir

Comparte en tus redes sociales

En una entrevista exclusiva, el especialista Mariano Saavedra explicó los principales obstáculos que enfrentan los contribuyentes para recibir sus devoluciones de saldos a favor, incluso habiendo presentado su declaración anual en tiempo y forma. A continuación, te presentamos las razones detrás de estas demoras y cómo solucionarlas para garantizar que recibas tu devolución automática sin contratiempos.

Retrasos en Devoluciones: Una Problemática Real

“Efectivamente hay una problemática real de personas físicas que presentaron su declaración a tiempo y que tienen un saldo a favor”, comentó Saavedra. Sin embargo, aclaró que presentar la declaración puntualmente no es suficiente para asegurar la devolución. Diversos factores pueden provocar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retenga estos fondos, afectando a miles de contribuyentes.

Errores Comunes que Bloquean tu Devolución

1. Captura Incorrecta de la CLABE Bancaria

Uno de los errores más frecuentes es la captura incorrecta de la CLABE bancaria. Saavedra destacó: “Se ha detectado que muchos contribuyentes ponen mal la clave bancaria, y con un dígito incorrecto la clave no procede”. En estos casos, es necesario presentar nuevamente la declaración para corregir el dato, lo que retrasa el proceso.

Consejo SEO: Verifica tu CLABE bancaria antes de enviar tu declaración para evitar errores y agilizar tu devolución.

2. Facturas No Válidas o Excedidas

Otro motivo común es la inclusión de facturas no válidas o que exceden los límites permitidos por la ley, aunque estén a nombre del contribuyente. Esto puede generar inconsistencias que el SAT detecta automáticamente, bloqueando la devolución.

Publicidad

Palabras clave: facturas no válidas, límites fiscales, declaración fiscal, SAT.

3. Inconsistencias con Información Reportada

Las discrepancias entre la información declarada por el contribuyente y los datos reportados por empleadores o instituciones bancarias son otra causa recurrente. Por ejemplo, si el SAT detecta ingresos adicionales, aunque sean pequeños, que no fueron incluidos en la declaración original, el proceso de devolución se detiene.

Recomendación: Revisa que toda tu información coincida con los reportes de terceros para evitar retrasos.

Plazo para Corregir Errores: 31 de Julio de 2025

Saavedra informó que los contribuyentes tienen hasta el 31 de julio de 2025 para corregir errores en su declaración. Una vez subsanados, la devolución automática se procesará sin inconvenientes. “Hay que checar personalmente cada declaración y cada caso, porque cada una puede tener su particularidad”, concluyó el especialista.

Palabras clave: plazo devolución SAT, corregir declaración, 31 de julio 2025.

Publicidad

Consejos para Evitar Problemas con tu Devolución

  1. Valida tu CLABE bancaria: Asegúrate de ingresar correctamente los 18 dígitos de tu cuenta.
  2. Revisa tus facturas: Confirma que cumplen con los requisitos fiscales y no exceden los límites.
  3. Compara información: Verifica que los datos declarados coincidan con los reportes de empleadores y bancos.
  4. Consulta a un experto: Si tienes dudas, busca asesoría para evitar errores en tu declaración.

Conclusión: Presentar tu declaración anual a tiempo es solo el primer paso. Evitar errores comunes y corregir inconsistencias antes del 31 de julio de 2025 te permitirá recibir tu devolución de saldos a favor sin demoras. Mantente informado y toma acción para cumplir con las disposiciones del SAT.

Seguir Leyendo

Nacionales

Dos estados quedan fuera en la entrega de la Pensión del Bienestar

Comparte en tus redes sociales

La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.

No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.

Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.

¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?

El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.

Fechas de pago por orden alfabético:

  • Letra A: Miércoles 7 de mayo
  • Letra B: Jueves 8 de mayo
  • Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
  • Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
  • Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • Letra L: Lunes 19 de mayo
  • Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
  • Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • Letra S: Miércoles 28 de mayo
  • Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

¿Quiénes reciben este apoyo?

El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.

¿Dónde se deposita el dinero?

Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.

¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?

En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.

Seguir Leyendo

Nacionales

Indignación en Chalco por muerte de perrita pug; investigan posible maltrato

Comparte en tus redes sociales

Autoridades de Chalco investigan un presunto caso de maltrato animal tras la muerte de una perrita pug que fue hallada atada y sin vida en una azotea.

El caso de una perrita pug presuntamente víctima de maltrato en el fraccionamiento Los Héroes Chalco, en el Estado de México, ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia ante lo que califican como un acto de crueldad inaceptable.

Un video que circula en plataformas digitales muestra a la pug atada en un espacio reducido, sin acceso a agua ni alimento. En las imágenes se observa cómo el animal intenta liberarse del lazo con el que está amarrado, situación que terminó con su fallecimiento por ahorcamiento.

De acuerdo con versiones difundidas por vecinos, fue una mujer del mismo fraccionamiento quien descubrió la escena tras haber notado que los perros —la pug y un chihuahua negro— permanecían días enteros en la azotea, expuestos al sol y sin atención básica. Al acudir al domicilio, constató que la pug ya no tenía signos vitales.

Además del video donde se muestra el lamentable desenlace del animal, otro material en redes evidencia a una mujer golpeando a los perros, lo que ha fortalecido las acusaciones de maltrato. La reacción de los internautas no se hizo esperar: muchos lamentaron la ausencia de sanciones ejemplares en estos casos y pidieron cárcel para los responsables.

Tras la viralización del caso, autoridades locales intervinieron y montaron un operativo para rescatar al segundo can. Si bien no fue posible salvar a la pug, continúan los esfuerzos por ubicar al otro perro y avanzar en las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del presunto maltrato.

Publicidad

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA