Síguenos en nuestras redes

Nacionales

¿Está vivo Eduardo Lerma Nito, joven que dejó carta en rancho de exterminio de Teuchitlán?

Comparte en tus redes sociales

El colectivo de madres buscadoras: “Guerrero Buscadores de Jalisco”, presuntamente informó que Eduardo Lerma Nito, joven que dejó una carta de despedida para su pareja en el rancho de exterminio de Teuchitlán, está vivo. Sin embargo, las autoridades no lo han confirmado.

¿Está vivo Eduardo Lerma Nito, joven que dejó carta en rancho de exterminio de Teuchitlán?

El pasado viernes el colectivo de madres buscadoras encontraron tres crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en la localidad La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

En el rancho de extermino, atribuido al Cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), el colectivo halló restos óseos humanos, al menos 200 pares de zapatos, ropa, mochilas, bolsas identificaciones, campos de entrenamiento y tres crematorios.

Entre las pertenencias de las personas asesinadas y cremadas, encontraron una carta de despedida escrita por Eduardo Lerma Nito, joven reportado como desaparecido en febrero de 2024.

“Mi amor, si algún día ya no regreso sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas ‘se me fue mi enojón, berrinchón y celoso. J. G. L. Eduardo Lerma Nito. 02-MAY-2003. Cortázar, Guanajuato”, dice la carta escrita por el joven.

Publicidad

La carta provocó que miles de internautas a lo largo y ancho del país se dieran a la tarea de identificar al joven hasta que lograron dar con él.

Y se dio a conocer que en 2024 lo reportaron como desaparecido, pero se desconoce si se encuentra con vida, murió en el rancho o lo reclutó el CJNG.

“Dentro de las notas encontradas en este sitio, fue esta, algo sensible y realmente este chico existe o existió, es triste ver como terminan estas historias”, dijo el colectivo a través de X.

¿Qué dicen las autoridades sobre la desaparición del Eduardo Lerma Nito?

Sin embargo, existe la captura de pantalla de una presunta publicación de “Guerreros Buscadores de Jalisco”, donde afirman que Eduardo Lerma Nito se encuentra bien y con vida.

Publicidad

“Dentro de esta historia tan conmovedora de la nota de Eduardo Lerma Nito, hay algo bonito, nos informan que este joven que la escribió, el ya esta con su familia desde octubre. Para que ya no se siga compartiendo por favor. Gracias a Dios está con bien”, dice el mensaje.

Sin embargo, en las redes sociales del colectivo no existe tal publicación y tampoco hay indicios de que la editaran.

Por lo que se desconoce el origen de la publicación donde se afirma que Lerma Nito está vivo.

En este sentido, el Registro estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco mantiene activa la ficha de búsqueda de Eduardo Lerma y en el sitio web no hay información que sí localizaron al joven.

Hasta el momento, de forma oficial, Eduardo Lerma Nito sigue desaparecido y se desconoce si está vivo

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿No recibes tu devolución del SAT?; principales causas y plazos para corregir

Comparte en tus redes sociales

En una entrevista exclusiva, el especialista Mariano Saavedra explicó los principales obstáculos que enfrentan los contribuyentes para recibir sus devoluciones de saldos a favor, incluso habiendo presentado su declaración anual en tiempo y forma. A continuación, te presentamos las razones detrás de estas demoras y cómo solucionarlas para garantizar que recibas tu devolución automática sin contratiempos.

Retrasos en Devoluciones: Una Problemática Real

“Efectivamente hay una problemática real de personas físicas que presentaron su declaración a tiempo y que tienen un saldo a favor”, comentó Saavedra. Sin embargo, aclaró que presentar la declaración puntualmente no es suficiente para asegurar la devolución. Diversos factores pueden provocar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retenga estos fondos, afectando a miles de contribuyentes.

Errores Comunes que Bloquean tu Devolución

1. Captura Incorrecta de la CLABE Bancaria

Uno de los errores más frecuentes es la captura incorrecta de la CLABE bancaria. Saavedra destacó: “Se ha detectado que muchos contribuyentes ponen mal la clave bancaria, y con un dígito incorrecto la clave no procede”. En estos casos, es necesario presentar nuevamente la declaración para corregir el dato, lo que retrasa el proceso.

Consejo SEO: Verifica tu CLABE bancaria antes de enviar tu declaración para evitar errores y agilizar tu devolución.

2. Facturas No Válidas o Excedidas

Otro motivo común es la inclusión de facturas no válidas o que exceden los límites permitidos por la ley, aunque estén a nombre del contribuyente. Esto puede generar inconsistencias que el SAT detecta automáticamente, bloqueando la devolución.

Publicidad

Palabras clave: facturas no válidas, límites fiscales, declaración fiscal, SAT.

3. Inconsistencias con Información Reportada

Las discrepancias entre la información declarada por el contribuyente y los datos reportados por empleadores o instituciones bancarias son otra causa recurrente. Por ejemplo, si el SAT detecta ingresos adicionales, aunque sean pequeños, que no fueron incluidos en la declaración original, el proceso de devolución se detiene.

Recomendación: Revisa que toda tu información coincida con los reportes de terceros para evitar retrasos.

Plazo para Corregir Errores: 31 de Julio de 2025

Saavedra informó que los contribuyentes tienen hasta el 31 de julio de 2025 para corregir errores en su declaración. Una vez subsanados, la devolución automática se procesará sin inconvenientes. “Hay que checar personalmente cada declaración y cada caso, porque cada una puede tener su particularidad”, concluyó el especialista.

Palabras clave: plazo devolución SAT, corregir declaración, 31 de julio 2025.

Publicidad

Consejos para Evitar Problemas con tu Devolución

  1. Valida tu CLABE bancaria: Asegúrate de ingresar correctamente los 18 dígitos de tu cuenta.
  2. Revisa tus facturas: Confirma que cumplen con los requisitos fiscales y no exceden los límites.
  3. Compara información: Verifica que los datos declarados coincidan con los reportes de empleadores y bancos.
  4. Consulta a un experto: Si tienes dudas, busca asesoría para evitar errores en tu declaración.

Conclusión: Presentar tu declaración anual a tiempo es solo el primer paso. Evitar errores comunes y corregir inconsistencias antes del 31 de julio de 2025 te permitirá recibir tu devolución de saldos a favor sin demoras. Mantente informado y toma acción para cumplir con las disposiciones del SAT.

Seguir Leyendo

Nacionales

Dos estados quedan fuera en la entrega de la Pensión del Bienestar

Comparte en tus redes sociales

La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.

No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.

Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.

¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?

El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.

Fechas de pago por orden alfabético:

  • Letra A: Miércoles 7 de mayo
  • Letra B: Jueves 8 de mayo
  • Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
  • Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
  • Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • Letra L: Lunes 19 de mayo
  • Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
  • Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • Letra S: Miércoles 28 de mayo
  • Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

¿Quiénes reciben este apoyo?

El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.

¿Dónde se deposita el dinero?

Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.

¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?

En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.

Seguir Leyendo

Nacionales

Indignación en Chalco por muerte de perrita pug; investigan posible maltrato

Comparte en tus redes sociales

Autoridades de Chalco investigan un presunto caso de maltrato animal tras la muerte de una perrita pug que fue hallada atada y sin vida en una azotea.

El caso de una perrita pug presuntamente víctima de maltrato en el fraccionamiento Los Héroes Chalco, en el Estado de México, ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia ante lo que califican como un acto de crueldad inaceptable.

Un video que circula en plataformas digitales muestra a la pug atada en un espacio reducido, sin acceso a agua ni alimento. En las imágenes se observa cómo el animal intenta liberarse del lazo con el que está amarrado, situación que terminó con su fallecimiento por ahorcamiento.

De acuerdo con versiones difundidas por vecinos, fue una mujer del mismo fraccionamiento quien descubrió la escena tras haber notado que los perros —la pug y un chihuahua negro— permanecían días enteros en la azotea, expuestos al sol y sin atención básica. Al acudir al domicilio, constató que la pug ya no tenía signos vitales.

Además del video donde se muestra el lamentable desenlace del animal, otro material en redes evidencia a una mujer golpeando a los perros, lo que ha fortalecido las acusaciones de maltrato. La reacción de los internautas no se hizo esperar: muchos lamentaron la ausencia de sanciones ejemplares en estos casos y pidieron cárcel para los responsables.

Tras la viralización del caso, autoridades locales intervinieron y montaron un operativo para rescatar al segundo can. Si bien no fue posible salvar a la pug, continúan los esfuerzos por ubicar al otro perro y avanzar en las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del presunto maltrato.

Publicidad

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA