Síguenos en nuestras redes

Puebla

Únete al recorrido de autos clásicos en Puebla

Comparte en tus redes sociales

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Autos Antiguos, el Gobierno del Estado de Puebla, invita a toda la ciudadanía a ser parte de un evento único que combina cultura, historia y pasión por los automóviles clásicos.

Este domingo 23 de febrero, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo un recorrido especial por nueve museos de la entidad, acompañado de una exhibición y caravana de 100 autos clásicos, que promete ser un atractivo imperdible para turistas, familias y amantes de los vehículos antiguos.

Este evento, organizado a través de la Dirección de Museos Puebla, tiene como objetivo principal fomentar la convivencia familiar, promover la riqueza cultural y artística del estado, y generar espacios de encuentro para la comunidad poblana y visitantes nacionales e internacionales.

Además, se busca fortalecer el turismo y la economía local, reconociendo la invaluable labor de coleccionistas y restauradores que han dedicado tiempo y esfuerzo a preservar estas joyas sobre ruedas.

Un recorrido cultural por los museos de Puebla

La jornada iniciará en el Museo Internacional del Barroco, uno de los recintos más emblemáticos de Puebla, donde los asistentes podrán admirar la belleza arquitectónica y las exposiciones que alberga este espacio. Posteriormente, el recorrido continuará hacia la Constancia Mexicana, un sitio histórico que forma parte del patrimonio industrial de la entidad, para finalizar en el Museo del Automóvil, donde se exhibirán los 100 autos clásicos que participarán en la caravana.

Publicidad
puebla classic

Este itinerario no solo permitirá a los asistentes disfrutar de la belleza de los automóviles antiguos, sino también adentrarse en la historia y cultura de Puebla, a través de sus museos y recintos históricos. Cada parada del recorrido estará acompañada de actividades culturales y explicaciones sobre la importancia de estos espacios en la identidad poblana.

Exhibición y caravana de autos clásicos: un homenaje a la historia sobre ruedas

Uno de los momentos más esperados del evento será la exhibición y caravana de 100 autos clásicos, que recorrerán las calles de Puebla en un espectáculo visual que combina elegancia, nostalgia y pasión por el automovilismo. Estos vehículos, cuidadosamente restaurados y preservados, son testimonio de la evolución de la industria automotriz y representan un legado histórico que merece ser celebrado.

Bajo el lema “Por Amor a Puebla”, este evento refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la promoción de la cultura, el arte y el turismo. Puebla es un estado rico en historia, tradiciones y patrimonio, y actividades como esta contribuyen a posicionarlo como un destino turístico de primer nivel, tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Seguir Leyendo
Publicidad

Puebla

La humildad de Cristo se revive en la Catedral de Puebla con el lavatorio de pies

Comparte en tus redes sociales

En un emotivo y solemne acto, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó la tradicional Misa de Jueves Santo en la Catedral Basílica de Puebla, marcando así el comienzo del Triduo Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico católico.

El lavatorio de pies: gesto de humildad y servicio

Uno de los momentos más conmovedores de la celebración fue el lavatorio de pies, símbolo de humildad y servicio. En esta ocasión, el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, realizó este acto con doce ancianos del Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), siguiendo el ejemplo de Jesús con sus apóstoles. Esta institución es atendida por las Religiosas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

El arzobispo explicó que este gesto representa cómo “el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre”. Asimismo, exhortó a los asistentes a “entrar en la dinámica de este amor que salva”, recordando el mandamiento del amor fraterno.

Una celebración que da paso a los días más sagrados del año litúrgico

La celebración del Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, que continúa con los oficios del Viernes Santo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo, y culmina con el Domingo de Resurrección, fechas clave para la fe católica y para la vivencia plena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Seguir Leyendo

Puebla

Semana Santa en Puebla: arte, cultura y tradición en el Festival Sacro

Comparte en tus redes sociales

Con motivo de la próxima Temporada de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó el ambicioso programa de actividades que integran el “Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025”, una celebración que reunirá lo mejor de la tradición, el arte y la cultura, en uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se hizo un llamado a las y los poblanos, así como a turistas locales, nacionales e internacionales, a vivir una experiencia única en la capital poblana, con actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de abril.

Semana Santa 2025: turismo, cultura y fe en Puebla

“La Semana Santa representa una oportunidad invaluable para impulsar la economía local y fortalecer el intercambio cultural. Actualmente, Puebla capital ya registra una ocupación hotelera de más del 90%, lo que refleja la gran expectativa por esta temporada”, expresó el alcalde.

El programa incluye una amplia gama de actividades culturales, artísticas y religiosas que celebran la riqueza histórica de Puebla. Entre los eventos más destacados del Festival Sacro Semana Santa Puebla se encuentran:

  • La XXXIII Procesión de Viernes Santo, una de las más representativas del país.
  • Recorridos por el Antiguo Viacrucis.
  • La tradicional Noche de Museos.
  • Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, para promover la gastronomía local.
  • El Festival “Origen”, en conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la ciudad.

Más de 50 actividades para todos los gustos

La Gerencia del Centro Histórico, encabezada por Aimeé Guerra, detalló que se han preparado 33 actividades culturales, nueve de las cuales se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha simbólica para la historia de Puebla.

Por su parte, Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), anunció más de 20 eventos artísticos en más de 15 sedes distintas, posicionando a Puebla como un referente cultural en esta temporada.

Publicidad

Este festival es posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias municipales: la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y Turismo, el IMACP y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Seguridad garantizada durante Semana Santa

El Coronel Inf. E.M. Félix Pallares, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que se desplegarán 330 elementos y 55 unidades en el Centro Histórico el viernes 18 de abril, mientras que en el operativo de El Calvario participarán 171 elementos y 25 unidades.

Además, se instalarán puestos de control e información en los accesos a la ciudad en colaboración con la Guardia Nacional, y se implementarán cierres viales, cuyos detalles se darán a conocer a través de las redes sociales de la SSC.

Puebla te espera esta Semana Santa

La programación completa del Festival Sacro y las actividades de Semana Santa pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Puebla.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción turística, el fortalecimiento de la identidad cultural y la preservación del patrimonio histórico de Puebla, una ciudad viva, llena de fe y cultura.

Publicidad
Seguir Leyendo

Puebla

Abandonan camioneta con cuerpos y mensaje en Los Fuertes, Puebla

Comparte en tus redes sociales

Una camioneta abandonada con dos cuerpos en su interior fue descubierta en la avenida Ejército de Oriente, en la zona de Los Fuertes, cerca del Centro Expositor de Puebla. Reportes preliminares indican que los cuerpos presentaban signos de violencia y junto a ellos se encontró un mensaje presuntamente firmado por la delincuencia organizada, así como varias escobas.

Macabro hallazgo en zona concurrida

La camioneta de una panadería fue localizada por personas que realizan actividades deportivas en la zona, generando una fuerte movilización de cuerpos de emergencia.

 

Publicidad

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar para verificar el reporte, confirmando el macabro hallazgo de dos cuerpos sin vida dentro del vehículo.

Los primeros reportes señalan que los cuerpos presentaban signos de violencia, además de tener un mensaje de la delincuencia organizada, además de un elemento inusual fue que se encontraron varias escobas.

Inicia investigación

Tras el hallazgo, la zona fue inmediatamente acordonada por las fuerzas de seguridad para preservar la escena del crimen y facilitar el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Personal de la FGE realizó las diligencias correspondientes al levantamiento de los cuerpos, la recolección de evidencias y el análisis del mensaje.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA