Narcotráfico
¿Quiénes son los líderes de los cárteles de México clasificados como organizaciones terroristas?

El gobierno de Estados Unidos designó a 6 cárteles de México como organizaciones terrirositas, como lo prometió desde que ganó las elecciones presidenciales.
Los cárteles catalogados como organizaciones terroristas por años han tenido presencia en diversas zonas del país, por lo que los nombres de estas organizaciones son conocidos en todo México.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa, La nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo.
¿Quiénes son los líderes de los cárteles de México catalogados como organizaciones terroristas?
Cártel de Sinaloa
El Cártel de Sinaloa fue fundado por Joaqupin Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, máximo líder de este grupo criminal. No obstante, ya detenido y encarcelado en Estaos Unidos, pasó el control a sus hijos,El Mayo Zambada y los remanentes de Rafael Caro Quintero.
Este cártel actualmente se encuentra en una guerra interna entre sus tres facciones
La liderada por los hijos de “El Chapo” Guzmán, conocida como “Los Chapitos”, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como Joaquín y Ovidio Guzmán López, quienes ya se encuentran detenidos en Estados Unidos.
Por parte de la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, ya detenido en Estados Unidos, actualmente es liderada por su hijo “El Mayito” Flaco.
La Nueva Familia Michoacana
Este grupo criminal surgida tras la disolución de La Familia Michoacana, está actualmente operando bajo el liderazgo de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoga, conocidos como “El Pez”y “El Fresa”.
Cárteles Unidos
El Cártel conocido coo Cárteles Unidos oepera en la región de Tierra Claiente, en Michoacán, conformado por diversos grupos criminales como Los Viagras, que buscan detener el avance de Los Zetas.
Uno de sus fundadores fue Ignacio Coronel Villarreal, antes líder del Cártel de Sinaloa, quien se unió con El Cartel del Golfo, los Caballeros Temprarios, el Cartel de Milenio para frenar a Los Zetas.
Cartel del Noreste
Este cártel es originario de Nuevo Laredo y su poderío se debe al control que tiene sobre facciones de Los Zetas y el Cártel del Golfo, actualmente está liderada por
hermanos Treviño Morales, conocidos como “El Z40” y “El Z42”, a la cabeza.
Cártel del Golfo
Del Cártel del Golfo su máximo líder fue Osiel Cárdenas Guillén, quien está preso en El Altiplano.
Estos son los líderes de los Cárteles de México catalogados como organizaciones terroristas por Estados Unidos.
Narcotráfico
¡Temor en Morena! Piden analizar la extradición de “El Mayo” Zambada

Ante la posible extradición de Ismael El Mayo Zambada, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, manifestó que se debe de actuar dentro del marco de la ley, respetando los tratados internacionales.
Señaló que México tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos, incluso cuando se encuentran en el extranjero, implicando que debe brindar asistencia legal y garantizar que no se violen los derechos en procesos judiciales en otros países.
El Estado mexicano no debe ceder ante presiones, amenazas o chantajes, independientemente de quién los ejerza, esto es crucial para mantener la integridad y la soberanía del país”, enfatizó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) subrayó que de comprobarse que Zambada fue secuestrado y llevado ilegalmente a Estados Unidos, constituye una violación de los tratados de extradición y del principio de legalidad.
En el caso del combate al crimen transnacional, debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad, los derechos de las personas, sin prejuzgar sobre si han cometido delitos o no, y dónde se han cometido, para que la jurisdicción sea donde se cometieron”, recalcó.
Reiteró la necesidad de que la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia se base en el respeto mutuo y en los marcos legales establecidos, cualquier acción fuera de ellos, es considerada ilegal y una violación a la soberanía.
Y destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) actúa de manera autónoma en la investigación de este caso, lo que refuerza la importancia de la separación de poderes y la independencia de las instituciones judiciales.
Narcotráfico
Sheinbaum pide a la FGR analizar petición de “El Mayo” Zambada para ser repatriado

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de analizar la petición de Ismael “El Mayo” Zambada para que sea repatriado, solicitud que fue entregada en el Consulado de México en Nueva York.
Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, la mandataria dijo que la petición se está planteando a la FGR y también se revisará interponer una protesta hacia el gobierno de Estados Unidos.
“Más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da está detención. El fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido”, precisó.
Sheinbaum destacó que en la carta enviada por el narcotraficante “sí hay un tema que tiene que ver con la soberanía y el juicio”, dejando en claro que no se está defendiendo al personaje, sino al hecho.
Lo anterior indicó la presidenta, por el derecho que tiene un ciudadano mexicano a ser juzgado allá (en Estados Unidos) sin haber seguido todo el procedimiento.
Finalmente indicó que el martes, que corresponde al informe de Seguridad en la ‘Mañanera del Pueblo’ lo podrá explicar el fiscal.
Narcotráfico
El Mayo Zambada presiona al Gobierno por su regreso a Mexico: amenaza con señalar a políticos de la 4T

En medio de las tensiones entre México y Estados Unidos tras la reciente declaratoria sobre los cárteles mexicnaos a terroristas, Ismael «El Mayo» Zambada presiona al Gobierno de Claudia Sheinbaum para lograr su repatriación y ser juzgado en México.
Zambada pide ser juzgado en su país y advierte con que, si su reclamo no es atendido, tiene la capacidad de generar una crisis bilateral. Es entendible: el capo puede ofrecer información que alimente la retórica de Donald Trump contra México.
El contexto juega a favor de Zambada en el sentido de que Trump ha emprendido una fuerte depuración en el FBI y en la DEA, que fueron las agencias que habrían coordinado su secuestro para luego arrestarlo en Texas.
Sheinbaum confirmó este viernes que ya recibió dicha solicitud. Durante su conferencia detalló que durante la reunión de gabinete fue notificada por
el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien recibió de la defensa del capo la misiva en el consulado de Nueva York.
«Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, el fiscal ha estado trabajando mucho este tema», agregó Sheinbaum.
La presidenta coincidió con el planteamiento de la defensa del Mayo que señala en su misiva que la detención fue irregular e ilegal. «Si hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía y el juicio», dijo Sheinbaum.
«Porque más allá del personaje, de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esa detención. El fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido», dijo y se comprometió a que el próximo martes su gobierno ofrecerá más detalles sobre el tema.
En su carta, el narcotraficante asegura que si el gobierno no exige su extradición, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y amenazó que provocaría un colapso entre ambos países.
Sin embargo, sobre esta última sentencia, Sheinbaum dijo que no lo creía así y que el tema importante en esta petición era «el cumplimiento de la Constitución y ahí es donde interviene la Fiscalía».
Por otro lado, se le cuestionó sobre lo que trascendió ayer en torno al presunto intento de detención de Iván Archivaldo Guzmán, quien se dijo estuvo a punto de ser capturado, pero habría escapado por un túnel.
«Esos temas es mejor que informe el gabinete», respondió Sheinbaum tajante. Una reportera insistió si habría recibido algún reporte al respecto esta mañana y la presidenta aseguró que no.
-
Narcotráficohace 4 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 7 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 8 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 6 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 4 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 8 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”
-
Nacionaleshace 7 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito