Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Cae la creación de empleos en EU ante incertidumbre económica

Comparte en tus redes sociales

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que en el mes de enero se crearon 143,000 empleos en enero, por debajo del consenso de los analistas de 155,000 y sensiblemente menos que los 307,000 empleos creados en diciembre

Los sectores que más se vieron afectados con descenso de trabajadores fueron la extracción de materias primas, petróleo y gas. Mientras la tasa de desempleo bajó de 4.1% a 4%, y los sectores donde más contrataron fueron salud, comercio minorista y asistencia social.

Los datos se registran tras los cambios drásticos y «amenazas» del presidente Donald Trump que complican las predicciones económicas en Estados Unidos, tal como aumento de aranceles, la congelación de las subvenciones federales, movimientos en el gabinete, entre otros.

El economista de Allianz Trade North America, Dan North, dijo a la AFP que factores como el frío, la nieve, y los incendios masivos en California, también son factores que golpearon la producción de empleos.

Además, la confianza de los consumidores cayó en febrero por segundo mes consecutivo y a su nivel más bajo en siete meses, mientras las expectativas de inflación se dispararon, por los efectos negativos de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump.

Publicidad

El índice que mide este parámetro cayó de 71.1% del mes anterior a 67.8% en febrero, su nivel más bajo desde julio de 2024. Los analistas esperaban que fuera mucho más alto, de 71.3%, de acuerdo con el consenso recopilado por la firma Briefing.

La directora de la encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan , Joanne Hsu, aseguró: «A muchos consumidores parece preocuparles volver a enfrentarse a una inflación elevada el año próximo… puede ser demasiado tarde para evitar el impacto negativo de los aranceles introducidos por el presidente Trump».

Seguir Leyendo
Publicidad

Internacionales

Revelan causa de muerte del Papa Francisco

Comparte en tus redes sociales

El Vaticano confirmó la noche de este lunes que el Papa Francisco falleció por un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca a los 88 años, luego de varias semanas de padecer problemas respiratorios y no recuperarse de todo de una neumonía bilateral.

El pasado 14 de febrero el Papa Francisco fue internado en el Hospital Gemelli de Roma, luego de que su salud se vio comprometida desde varios días atrás por la necesidad de usar oxígeno para respirar y un ventilador auxiliar.

Durante días las autoridades de El Vaticano, dieron informes escuetos sobre la salud de quien en vida tuviera el nombre de Jorge Mario Bergoglio, nacido Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936.

Este domingo fue su última aparición en público, durante el festejo del Domingo de Resurrección de la Semana Santa, dando la Bendición del Urbi el Orbi, desde el balcón de la Basílica De San Pedro, en el que realizó un llamado a la paz.

El Papa Francisco pasó a la historia por ser el primero en ascender al Trono de San Pedro el 13 de marzo del 2013, estando aún con vida su antecesor, el Papa Benedicto XVI, quien por renunció al cargo por problemas de salud y quien falleció el 31 de diciembre del 2022.

Publicidad

Mediante un comunicado a los fieles católicos y los medios de comunicación, el Vaticano informó que el Papa falleció a causa de un derrame cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible de los que los médicos no lograron sacarlo adelante.

Desde que se conoció la noticia del fallecimiento del 266º Papa de la Iglesia Católica, cientos de líderes mundiales, personalidad y celebridades mostraron sus condolencias, además de que en todo el mundo los fieles se acercaron a sus iglesias a rendirle homenaje.

En países como Argentina, así de nacimiento del Sumo Pontífice, y Chile, se decretó día de luto nacional tras conocerse la noticia del fallecimiento de quien fue el primer Papa latinoamericano en la historia del catolicismo.

Seguir Leyendo

Internacionales

Las 10 frases más polémicas del Papa Francisco

Comparte en tus redes sociales

Durante sus doce años de papado, el sumo Pontífice Francisco tuvo varios momentos de polémica. Estas son las 10 frases más polémicas del Papa Francisco, mismas que generaron debates globales y reacciones encontradas. Este es el ranking de sus declaraciones más controvertidas, ordenadas por impacto.

Las 10 frases más polémicas del Papa Francisco

1. “Ya hay demasiado mariconeo en los seminarios” (2024)

Durante una reunión privada con obispos italianos, Francisco usó el término frociaggine (“mariconería”) para referirse a la presencia de homosexuales en los seminarios. La filtración del comentario en mayo de 2024 provocó críticas masivas de la comunidad LGBTIQ+, obligando al Vaticano a pedir disculpas públicas. El episodio contrastó con su emblemático “¿quién soy yo para juzgar?” de 2013.

2. “Los campos de refugiados son campos de concentración” (2021)

En la Basílica de San Bartolomeo, comparó centros de migrantes en Lesbos (Grecia) con campos nazis. El Comité Judío Estadounidense lo acusó de trivializar el Holocausto, aunque el Vaticano argumentó que habló “fuera del guion”.

3. “Quien construye muros no es cristiano” (2016)

Dirigió esta crítica a Donald Trump durante su campaña presidencial, generando una crisis diplomática. El entonces candidato republicano replicó públicamente, cuestionando la neutralidad del Vaticano.

4. “El aborto es contratar a un sicario” (2022)

En múltiples discursos equiparó el aborto con “asesinato premeditado”, añadiendo que “eliminar una vida humana es resolver un problema con la muerte”. Organizaciones feministas rechazaron sus palabras como una criminalización de las mujeres.

Publicidad

5. “Los ladridos de la OTAN provocaron la guerra en Ucrania” (2022)

Sugirió que la expansión de la OTAN hacia el este europeo contribuyó a la invasión rusa. La declaración generó malestar en gobiernos occidentales, que la interpretaron como una justificación del Kremlin.

6. “Las mujeres que cotillean llevan pantalones” (2020)

En una reunión interna, afirmó que “el chisme es cosa de mujeres”, añadiendo que “los hombres deben imponer autoridad”. Críticas feministas lo acusaron de perpetuar estereotipos machistas.

7. “Mejor ateo que mal cristiano” (2015)

Criticó a quienes se declaran católicos pero actúan con hipocresía: “El que no vive lo que profesa es un pagano disfrazado”. La frase dividió a los fieles entre quienes la celebraron y quienes la consideraron un exceso.

8. “Los comunistas robaron la bandera de los pobres” (2014)

En entrevista con Il Messaggero, acusó a la izquierda de apropiarse de la lucha por los marginados. Sectores progresistas lo criticaron por ignorar el papel histórico de movimientos socialistas.

9. “No debemos ser como conejos” (2015)

En un vuelo desde Filipinas, criticó a familias numerosas: “Tener hijos sin responsabilidad es tentar a Dios”. Grupos provida rechazaron la analogación con animales.

Publicidad

10. “¿Quién soy yo para juzgar?” (2013)

Pronunciada el 29 de julio de 2013 en un avión rumbo a Brasil, respondió a una pregunta sobre un sacerdote acusado de promover relaciones entre un militar suizo y su asistente (no sobre abusos sexuales). La frase simbolizó una apertura hacia la comunidad LGBT+, aunque el Vaticano aclaró que se refería a “pecados perdonados” y no a delitos. Su ambigüedad generó debates sobre los límites entre misericordia y doctrina.

Estas frases más polémicas del Papa reflejan su estilo directo y la tensión entre reformismo y tradición. Desde giros lingüísticos controvertidos hasta choques geopolíticos, su legado discursivo mezcla audacia y contradicciones por igual.

Seguir Leyendo

Internacionales

Muere a los 88 años el papa Francisco

Comparte en tus redes sociales

El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.

La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.

“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

Publicidad

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.

El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.

Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA