Síguenos en nuestras redes

Puebla

Puebla vs América en el Cuauhtémoc; estadísticas, apuestas y más

Comparte en tus redes sociales

Este 7 de febrero de 2025, a las 21:00 horas, el Estadio Cuauhtémoc se vestirá de gala para recibir un emocionante encuentro entre el Club Puebla y el Club América. Dos equipos con una rica historia en el fútbol mexicano se enfrentarán en un partido que promete emociones, goles y mucha intensidad.

La pasión del fútbol mexicano se encenderá en la cancha del coloso de la colonia Maravillas, donde la afición poblana se hará sentir con su incesante apoyo a La Franja.

A continuación, te presentamos un análisis completo de este encuentro, incluyendo datos relevantes sobre los equipos, jugadores clave y posibles apuestas.

Puebla vs América: Un clásico del fútbol mexicano con Historia

El Puebla vs América es un partido con mucha tradición en la Liga MX, un verdadero clásico del fútbol mexicano que ha dejado huella en la memoria de los aficionados. Ambos equipos se han enfrentado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, protagonizando encuentros memorables llenos de goles, dramatismo y rivalidad.

El Club Puebla, jugando en casa, buscará hacer valer su localía y el apoyo de su afición para conseguir un resultado positivo que lo impulse en la tabla. Por su parte, el Club América, con su historia plagada de éxitos y su poderío en el terreno de juego, intentará imponer su estilo de juego y llevarse los tres puntos del Estadio Cuauhtémoc.

Publicidad

Jugadores clave del América

En este torneo, el Club América cuenta con un plantel lleno de talento, con jugadores que pueden desequilibrar el partido en cualquier momento. Entre las figuras a seguir, destacan:

  • Erick Sánchez: El mediocampista mexicano se encuentra en un momento excepcional, liderando al equipo con 2 goles. Su visión de juego, capacidad para distribuir el balón y generar ocasiones de gol serán fundamentales para las aspiraciones del América. Sánchez es el cerebro del equipo, el encargado de orquestar los ataques y poner en aprietos a la defensa rival.
  • Alex Zendejas, Victor Davila y Álvaro Fidalgo: Con varios goles cada uno , estos tres jugadores son una amenaza constante para cualquier defensa. Zendejas, con su velocidad y habilidad para desbordar por las bandas, puede generar peligro en cada jugada. Davila, con su olfato goleador y capacidad para estar en el lugar preciso en el momento justo, es un definidor nato. Fidalgo, con su precisión en los pases y su capacidad para controlar el ritmo del partido, es el director de orquesta del mediocampo americanista.
  • Brian Rodríguez: El extremo uruguayo ha contribuido con 2 goles al ataque americanista . Su desequilibrio, gambeta y capacidad para desbordar por las bandas serán un factor importante en el partido. Rodríguez puede romper cualquier defensa con su velocidad y habilidad, creando espacios para sus compañeros y generando ocasiones de gol.

Jugadores clave del Club Puebla

Si bien ningún jugador del Club Puebla ha logrado destacarse con una gran cantidad de goles, la amenaza ofensiva se reparte entre varios jugadores que buscan su mejor versión en este torneo:

  • Gustavo Ferrareis, Raúl Castillo, Facundo Waller, Pablo González Diaz y Luis Quiñones: Cada uno de estos jugadores ha anotado 1 gol en lo que va del torneo . El Puebla buscará la contundencia de sus delanteros para vulnerar la portería americanista y aprovechar las oportunidades que se presenten. Ferrareis, con su potencia y remate de media distancia, puede sorprender en cualquier momento. Castillo, con su movilidad y capacidad para asociarse con sus compañeros, es un delantero peligroso en el área. Waller, con su visión de juego y capacidad para asistir a sus compañeros, es un jugador clave en la creación de juego. González Diaz, con su experiencia y jerarquía, aporta liderazgo y seguridad en la defensa. Quiñones, con su velocidad y regate, puede desequilibrar por las bandas y generar peligro en el área rival.

El Estadio Cuauhtémoc: Un escenario lleno de historia

El Estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla, será el escenario de este emocionante encuentro. Conocido por su ambiente vibrante y su afición apasionada, el Cuauhtémoc ha sido testigo de grandes momentos del fútbol mexicano, albergando partidos históricos y vibrantes encuentros que han quedado grabados en la memoria de los aficionados.

Se espera una gran asistencia para este partido, con la afición poblana alentando a su equipo en busca de la victoria. El rugido de la afición en el Cuauhtémoc puede ser un factor determinante en el desarrollo del partido, impulsando al Puebla y presionando al América.

Posibles Apuestas

Para aquellos aficionados que disfrutan de las apuestas deportivas, el Puebla vs América ofrece diversas opciones interesantes.

Las cuotas para este partido son las siguientes :

Resultado Cuota Probabilidad (aproximada)
Victoria del Club América -138 65%
Victoria del Club Puebla +383 21%
Empate +262 29%

Estas cuotas indican que el Club América es considerado favorito para ganar el partido, con una probabilidad de victoria cercana al 65%. Sin embargo, en el fútbol mexicano, cualquier cosa puede pasar, y el Club Puebla, con el apoyo de su afición y jugando en casa, tiene la capacidad de dar la sorpresa.

Publicidad

Las cuotas para la victoria del Puebla son altas, lo que significa que una apuesta a su favor podría generar una ganancia significativa en caso de que La Franja logre vencer a las Águilas. El empate también es una posibilidad, con una probabilidad cercana al 29%, lo que refleja la paridad que puede existir en este tipo de encuentros.

¿Dónde ver el Puebla vs América?

El partido comenzará en punto de las 21:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc y podrás verlo en Azteca 7, Fox Sports 2 o Fox Sports Premium. Así que ya sabes donde ver el partido y no perderte de emociones.

El Puebla vs América promete ser un partido emocionante, vibrante y lleno de intensidad. Ambos equipos llegan con la necesidad de sumar puntos y la ambición de llevarse la victoria. Los aficionados pueden esperar un espectáculo deportivo de alto nivel, con jugadas de talento, goles y emociones hasta el último minuto.

El Club América llega como favorito, con un plantel lleno de figuras y un historial de éxitos que lo respalda. Sin embargo, el Club Puebla, con el apoyo de su afición en el Estadio Cuauhtémoc, tiene la capacidad de dar la sorpresa y vencer al gigante americanista. La localía, la pasión de la afición y el deseo de revancha pueden ser factores determinantes en el resultado final.

Jugadores como Erick Sánchez, por el América, y Gustavo Ferrareis, por el Puebla, serán claves en el desarrollo del encuentro. Ambos equipos buscarán imponer su estilo de juego y aprovechar las oportunidades que se presenten para marcar la diferencia.

Publicidad

Sin duda, este encuentro será uno de los más atractivos de la jornada en la Liga MX, un partido que ningún aficionado al fútbol mexicano se querrá perder.

Seguir Leyendo
Publicidad

Puebla

La humildad de Cristo se revive en la Catedral de Puebla con el lavatorio de pies

Comparte en tus redes sociales

En un emotivo y solemne acto, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó la tradicional Misa de Jueves Santo en la Catedral Basílica de Puebla, marcando así el comienzo del Triduo Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico católico.

El lavatorio de pies: gesto de humildad y servicio

Uno de los momentos más conmovedores de la celebración fue el lavatorio de pies, símbolo de humildad y servicio. En esta ocasión, el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, realizó este acto con doce ancianos del Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), siguiendo el ejemplo de Jesús con sus apóstoles. Esta institución es atendida por las Religiosas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

El arzobispo explicó que este gesto representa cómo “el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre”. Asimismo, exhortó a los asistentes a “entrar en la dinámica de este amor que salva”, recordando el mandamiento del amor fraterno.

Una celebración que da paso a los días más sagrados del año litúrgico

La celebración del Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, que continúa con los oficios del Viernes Santo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo, y culmina con el Domingo de Resurrección, fechas clave para la fe católica y para la vivencia plena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Seguir Leyendo

Puebla

Semana Santa en Puebla: arte, cultura y tradición en el Festival Sacro

Comparte en tus redes sociales

Con motivo de la próxima Temporada de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó el ambicioso programa de actividades que integran el “Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025”, una celebración que reunirá lo mejor de la tradición, el arte y la cultura, en uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se hizo un llamado a las y los poblanos, así como a turistas locales, nacionales e internacionales, a vivir una experiencia única en la capital poblana, con actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de abril.

Semana Santa 2025: turismo, cultura y fe en Puebla

“La Semana Santa representa una oportunidad invaluable para impulsar la economía local y fortalecer el intercambio cultural. Actualmente, Puebla capital ya registra una ocupación hotelera de más del 90%, lo que refleja la gran expectativa por esta temporada”, expresó el alcalde.

El programa incluye una amplia gama de actividades culturales, artísticas y religiosas que celebran la riqueza histórica de Puebla. Entre los eventos más destacados del Festival Sacro Semana Santa Puebla se encuentran:

  • La XXXIII Procesión de Viernes Santo, una de las más representativas del país.
  • Recorridos por el Antiguo Viacrucis.
  • La tradicional Noche de Museos.
  • Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, para promover la gastronomía local.
  • El Festival “Origen”, en conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la ciudad.

Más de 50 actividades para todos los gustos

La Gerencia del Centro Histórico, encabezada por Aimeé Guerra, detalló que se han preparado 33 actividades culturales, nueve de las cuales se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha simbólica para la historia de Puebla.

Por su parte, Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), anunció más de 20 eventos artísticos en más de 15 sedes distintas, posicionando a Puebla como un referente cultural en esta temporada.

Publicidad

Este festival es posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias municipales: la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y Turismo, el IMACP y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Seguridad garantizada durante Semana Santa

El Coronel Inf. E.M. Félix Pallares, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que se desplegarán 330 elementos y 55 unidades en el Centro Histórico el viernes 18 de abril, mientras que en el operativo de El Calvario participarán 171 elementos y 25 unidades.

Además, se instalarán puestos de control e información en los accesos a la ciudad en colaboración con la Guardia Nacional, y se implementarán cierres viales, cuyos detalles se darán a conocer a través de las redes sociales de la SSC.

Puebla te espera esta Semana Santa

La programación completa del Festival Sacro y las actividades de Semana Santa pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Puebla.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción turística, el fortalecimiento de la identidad cultural y la preservación del patrimonio histórico de Puebla, una ciudad viva, llena de fe y cultura.

Publicidad
Seguir Leyendo

Puebla

Abandonan camioneta con cuerpos y mensaje en Los Fuertes, Puebla

Comparte en tus redes sociales

Una camioneta abandonada con dos cuerpos en su interior fue descubierta en la avenida Ejército de Oriente, en la zona de Los Fuertes, cerca del Centro Expositor de Puebla. Reportes preliminares indican que los cuerpos presentaban signos de violencia y junto a ellos se encontró un mensaje presuntamente firmado por la delincuencia organizada, así como varias escobas.

Macabro hallazgo en zona concurrida

La camioneta de una panadería fue localizada por personas que realizan actividades deportivas en la zona, generando una fuerte movilización de cuerpos de emergencia.

 

Publicidad

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar para verificar el reporte, confirmando el macabro hallazgo de dos cuerpos sin vida dentro del vehículo.

Los primeros reportes señalan que los cuerpos presentaban signos de violencia, además de tener un mensaje de la delincuencia organizada, además de un elemento inusual fue que se encontraron varias escobas.

Inicia investigación

Tras el hallazgo, la zona fue inmediatamente acordonada por las fuerzas de seguridad para preservar la escena del crimen y facilitar el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Personal de la FGE realizó las diligencias correspondientes al levantamiento de los cuerpos, la recolección de evidencias y el análisis del mensaje.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA