Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

Las negociaciones con Trump potencian los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos

Comparte en tus redes sociales

Ante las protestas por la inseguridad en Sinaloa y la exigencia de Estados Unidos de que México tome más acciones contundentes contra el crimen organizado, se han reactivado los rumores que Rubén Rocha Moya dejaría la gubernatura.

Incluso, en círculos cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum se comenta que un cambio en Sinaloa sería visto como una acción de gran relevancia por parte de la administración Trump dentro del mes de negociaciones sobre los aranceles comerciales.

En Sinaloa desde hace meses existe una lista de perfiles que podrían sustituir a Rocha, pero hoy se ha acotado a dos nombres: El senador Enrique Izunza Cázares y Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome (Los Mochis).

La fortaleza de Izunza Cázares está en la confianza que el propio Rocha le tiene, además de la cercanía que fraguó con Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, a quien apoyó abiertamente dentro del proceso interno partidista para la elección de candidatura presidencial, y con Ricardo Monreal, líder de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, mediante Rodolfo Monreal, hermano del diputado, quien se desempeña como coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales en el gobierno de Rocha.

Al otro extremo, Vargas Landeros llega con el apoyo popular, pues ha logrado convertir al municipio de Ahome en el quinto más seguro de todo México, esto de acuerdo con cifras del Inegi, un oasis en medio del caos que ocurre a 200 km de ahí, en Culiacán.

Publicidad

Estas credenciales hacen que Vargas esté al frente en encuestas como la de Rubrum, en la que le dan una ventaja importante para convertirse en el candidato de Morena rumbo a la sucesión de gobernador en el 2027.

Vargas Landeros también cuenta con el respaldo del empresariado sinaloense, pues ha conseguido la llegada de inversiones históricas y millonarias para Los Mochis. A lo que debe sumarse que fue el principal respaldo de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum cuando la hoy presidenta aún era jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Sinaloa atraviesa por una de las peores crisis de seguridad que se recuerden en México y la población exige un cambio de rumbo, tanto que de acuerdo con una encuesta publicada por el periódico Reforma, el 62% de la ciudadanía exige la salida de Ruben Rocha; ahora queda esperar a que las decisiones que se tomen en las próximas semanas compongan la situación.

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Agente de la DEA espera que los cárteles se alejen de fentanilo y regresen a la cocaína

Comparte en tus redes sociales

Todd Zimmerman, agente especial de la DEA en la Ciudad de México, causó polémica por sus declaraciones sobre lo que esperan en Estados Unidos en cuanto a los cárteles.

De acuerdo con el agente de la DEA, confían en que los cárteles regresen a la cocaína, metanfetaminas y heroína, pero que se alejen del fentanilo.

Las declaraciones del agente de la DEA se dieron en el marco de la clasificación de seis cárteles de México como organizaciones terroristas.

Zimmerman añadió que como resultado, los cárteles podrían alejarse del fentanilo, produciendo de nuevo metanfetamina, cocaína y heroína, por temor a la fuerza del ejército estadounidense.

“Saben que en cualquier momento podrían estar en cualquier lugar, si llega el caso, podrían estar en un auto, podrían estar en una casa y podrían ser vaporizados. Lo han visto en las guerras de Afganistán e Irak. Así que conocen el potencial que existe

Publicidad

Seguir Leyendo

Narcotráfico

¿Casi capturaron a Iván Archivaldo Guzmán? Esto dijo Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el rumor de la casi captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán y líder de “Los Chapitos” una de las facciones del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con los reportes, la casi captura ocurrió el pasado 18 de febrero durante un operativo en TIERRA Blanca.

la mandataria aseguró que corresponde al Gabinete de Seguridad informar sobre el tema.

“Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad, si gustan el martes pueden informarlo con todo detalle”, afirmó Sheinbaum.

¿Pero no le reportaron si estuvieron a punto de capturarlo?, insistió la reportera.

Publicidad

“No, no”, fue la respuesta de Sheinbaum quien reiteró que el martes 25 de febrero el Gabinete de Seguridad informará sobre el tema, así como la FGR abordará la petición que realizó Ismael “el Mayo” Zambada de que México pida su repatriación.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

¡Temor en Morena! Piden analizar la extradición de “El Mayo” Zambada

Comparte en tus redes sociales

Ante la posible extradición de Ismael El Mayo Zambada, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, manifestó que se debe de actuar dentro del marco de la ley, respetando los tratados internacionales.

Señaló que México tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos, incluso cuando se encuentran en el extranjero, implicando que debe brindar asistencia legal y garantizar que no se violen los derechos en procesos judiciales en otros países.

El Estado mexicano no debe ceder ante presiones, amenazas o chantajes, independientemente de quién los ejerza, esto es crucial para mantener la integridad y la soberanía del país”, enfatizó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) subrayó que de comprobarse que Zambada fue secuestrado y llevado ilegalmente a Estados Unidos, constituye una violación de los tratados de extradición y del principio de legalidad.

En el caso del combate al crimen transnacional, debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad, los derechos de las personas, sin prejuzgar sobre si han cometido delitos o no, y dónde se han cometido, para que la jurisdicción sea donde se cometieron”, recalcó.

Reiteró la necesidad de que la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia se base en el respeto mutuo y en los marcos legales establecidos, cualquier acción fuera de ellos, es considerada ilegal y una violación a la soberanía.

Publicidad

Y destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) actúa de manera autónoma en la investigación de este caso, lo que refuerza la importancia de la separación de poderes y la independencia de las instituciones judiciales.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA