Síguenos en nuestras redes

Internacionales

Trump confirmó que declarará «terroristas» a los cárteles del narcotráfico y Harfuch acelera contactos con la DEA y el FBI

Comparte en tus redes sociales

En su discurso de juramento como nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que declarará a los cárteles de la droga como «grupos terroristas» y que recurrirá a la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar del país a «todas las redes delictivas que llevan la delincuencia devastadora al suelo estadounidense».

Durante la campaña presidencial y en las últimas semanas, el equipo de gobierno del republicano profundizó sus declaraciones en contra de los cárteles del narcotráfico. La semana pasada, por ejemplo, el futuro canciller, Marco Rubio, sostuvo que el uso de la fuerza armada es una «opción» en la lucha contra el crimen organizado. Este lunes, Trump lo volvió a confirmar. Este escenario genera tensión en el gobierno mexicano, que teme un mayor intervencionismo en el territorio nacional por parte del vecino del norte.

En este contexto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, acelera sus primeros contactos bilaterales con las nuevas autoridades de la seguridad norteamericano, como el futuro director de la DEA, Chad Chronister, y su par del FBI, Kash Patel. Según pudo saber esta redacción, durante los últimos meses el Harfuch aceleró el cabildeo con estos organismo para lograr que las políticas que se vayan a aplicar a partir de estos momenos cuenten con la mayor coordianción de las autoridades norteamericanas.

Lo que se busca evitar son maniobras uniltareles que provoquen focos de conflictos, como es el caso de Sinaloa luego de la detención de Ismael «El Mayo» Zambada, por la cual todavía el Palacio Nacional busca explicaciones en Washington. Además, García Harfuch busca que esta coordinación provoque una mejora en los controles del lado norteamericano en el tráfico de armas, que suelen ser compradas en los estados fronterizos antes de caer en manos de los grupos armados de México.

Asimismo, García Harfuch buscará aprovechar la dura política de Trump y la declaratoria como «grupos terroristas» para avanzar en las redes polícias y económicas de estos grupos. A partir de ahora, sostienen en la Secretaría de Seguridad, aquellas personas que mantengan vínculos con el crimen organizado podrían ser buscados por estos mismos delitos, lo que podría aumentar sus penas. Con este esquema, adelantan, los Operativos Enjambre en los diferentes estados del país podrían ganar peso y notoriedad en la política mexicana.

Publicidad

El discurso de Trump contra México también incluyó a la política migratoria ya que adelantó que este mismo lunes declarará la «emergencia nacional» en la frontera Sur para detener «de inmediato todos los ingresos ilegales». «Comenzaremos con el proceso de devolver a los inmigrantes delincuentes de donde vinieron», adelantó y confirmó que volverá a aplicar el programa de «Quédate en México», que obliga a las personas solicitantes de asilo a esperar el proceso legal en territorio mexicano.

«Acabaré con la práctica de captura y soltar y mandaré a los soldados a la frontera para rechazar la desastrosa invasión de nuestro país», declaró y agregó: «No tengo responsabilidad más alta que defender al país de invasiones y eso es lo que haré». Como si fuera poco, también reiteró que cambiará el nombre del Golfo de México para llamarlo, a partir de los próximos días, «el Golfo de Estados Unidos».

Seguir Leyendo
Publicidad

Internacionales

Le roban su bolso a Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad de EUA

Comparte en tus redes sociales

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de un robo en un restaurante de Washington DC.

Según reportaron medios locales, a la secretaria de seguridad de Estados Unidos le robaron su cartera cuando se encontraba en el restaurante The Capital Burger.

En el bolso se sabe que llevaba medicamentos, las llaves de su domicilio, pasaporte, una credencial de acceso del DHS, maquillaje, cheques en blanco y cerca de 3 mil dólares.

El caso aún no está resuelto, sin embargo el Servicio Secreto revisó las cámaras de seguridad del restaurante en donde se detectó al responsable del hurto.

Según las imágenes, se trató de un hombre blanco desconocido, quien llevaba una mascarilla que le cubría el rostro.

Publicidad

De acuerdo con fuentes oficiales, el Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad de Noem, inició una investigación para rastrear cualquier uso de las tarjetas de la secretaria.

Seguir Leyendo

Internacionales

¿Francisco, el último Papa? La profecía de Malaquías que advierte sobre el Juicio Final

Comparte en tus redes sociales

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.

La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?

Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.

De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.

¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?

Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.

Publicidad

Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.

¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?

Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.

Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.

 

Publicidad

¿Quién será el próximo Papa?

Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.

Publicidad
Seguir Leyendo

Internacionales

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

Comparte en tus redes sociales

La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.

Sellado de los apartamentos papales

Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:

  • El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
  • La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.

Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.

Congregación general y funeral

Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA