Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Trump nombró a Claver-Carone como encargado de las relaciones con América Latina y hay preocupación en México

Comparte en tus redes sociales

Los desafíos para la presidenta Claudia Sheinbaum de cara al próximo gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos continúan aumentando. A las amenazas del republicano en materia económica, migratoria y de seguridad se sumó, este lunes, el nombramiento de Maurice Claver-Carone como el enviado especial para América Latina, un puesto fundamental que podría marcar el futuro de la relación bilateral que comenzará el 20 de enero.

Su nombramiento proviene del ala más dura de la política exterior de Washington, lo que marcará un cambio con las relaciones que desarrolló Joe Biden durante los últimos años. Al igual que el futuro secretario de Estado, Marco Rubio, o que Mike Waltz, futuro asesor de seguridad nacional, Mauricio Claver-Carone proviene de los sectores más duros de la diplomacia norteamericana. En México, adelantan diversos especialistas, las risas y el buen tono del embajdaor Ken Salazar podrían quedar en el pasado muy rápido.

El funcionario cubano-estadounidense es oriundo de Florida, uno de los estados predilectos de Donald Trump, que en los últimos años ha logrado transformarlo de un swing state a un fuerte bastión republicano. Esto se debe, en parte, a la fuerte postura de sus principales figuras, entre las que también está Marco Rubio, ante los gobiernos de Venezuela y Cuba, de donde proviene una gran porción de su población local. El futuro funcionario también sostiene un discurso injerencista sobre estos dos países.

De todas maneras, Claver-Carone no es un desconocido para el Palacio Nacional ni para Morena. En el 2020, por ejemplo, el cubano-estadounidense fue el elegido de Donald Trump para ser el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una posición que históricamente les correspondía a los países del continente sudamericano. A raíz de esta disputa, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó la jugada de su par argentino, Alberto Fernández, para impulsar a Gustavo Béliz, un abogado argentino.

Sin embargo, la estrategia no resultó frutífera ya que Donald Trump, en alianza con una serie de gobiernos de derecha de América Latina, logró impulsar a su candidato, quien tomó el puesto a pesar de la controversia bilateral. De esta manera, el juego entre México y Argentina no acabó como se esperaba y Claver-Carone nunca lo olvidó. Poco tiempo después, el norteamericano fue destituido de la presidencia por mantener una relación amorosa con una subordinada, un hecho por el cual siempre denunció una persecución en su contra por sus principales rivales, es decir, aquellos países que no lo apoyaron como candidato.

Publicidad

A las preocupaciones mexicanas se suman, además, las recientes declaraciones de Donald Trump contra los grupos narcotraficantes, a los que anunció que calificará como «terroristas». Esta medida, por ejemplo, cuenta con el total apoyo de Claver-Carone, quien considera que uno de los principales desafíos de la región es el tráfico de estupefacientes. «Conoce las terribles amenazas que enfrentamos por la migración masiva ilegal y el fentanilo», sostiene Trump sobre su funcionario en el anuncio de este martes.

Con este escenario, el gobierno mexicano espera que Claver-Carone tenga un rol protagónico en otras regiones del continente, como Cuba y Venezuela (sus dos obsesiones), y que el vínculo con México transite por otras vías, como las embajadas o las cancillerías. El problema es que, por ahora, todos esos lazos también están ocupados por halcones de la diplomacia norteamericana. Por esto, serán fundamentales los próximos pasos de ambos gobiernos antes de la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Te llaman diario del Reino Unido? ¡No caigas en la estafa!

Comparte en tus redes sociales

Si últimamente recibes llamadas constantes desde números con el prefijo +44, que corresponde al Reino Unido, no estás solo. Cientos de personas en México han reportado esta situación, despertando dudas y sospechas sobre su origen.

Aunque algunas personas lo han tomado con humor, la realidad es que se trata de una modalidad de estafa internacional conocida como “wangiri”.

¿Por qué te llaman desde Reino Unido y qué buscan?

Estas llamadas, generalmente muy breves y repetitivas, tienen un solo objetivo: hacer que devuelvas la llamada. Al hacerlo, podrías ser redirigido a una línea internacional con tarifas elevadas por minuto, o incluso activar suscripciones no deseadas y cargos extra en tu factura.

Este tipo de fraude ha sido detectado desde al menos 2024 en países como España y ahora se está replicando en Latinoamérica, especialmente en México.

Los números con el prefijo +44 aparentan ser legítimos, pero son parte de un esquema que busca aprovecharse de la curiosidad o preocupación de las personas.

Publicidad

¿Qué es el método “wangiri”?

La palabra “wangiri” proviene del japonés y significa “llamada cortada”. El nombre describe a la perfección el funcionamiento de esta estafa: los delincuentes hacen una llamada que se corta tras uno o dos timbres, buscando que el usuario la devuelva.

Una vez que marcas de regreso:

  • Puedes ser conectado a una línea premium con tarifas internacionales muy altas.
  • Podrías activar servicios de suscripción sin tu consentimiento.
  • En algunos casos, los bots graban tu voz para intentar utilizarla con fines de suplantación de identidad.

¿Qué hacer si recibes llamadas desde Reino Unido todos los días?

Para evitar caer en esta estafa telefónica, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No devuelvas llamadas internacionales de números desconocidos, especialmente si comienzan con el prefijo +44.
  • No contestes llamadas sospechosas o muy breves provenientes del extranjero.
  • No hagas clic en enlaces enviados por SMS desde números internacionales.
  • Si tienes algún familiar en Reino Unido, verifica por otro medio antes de devolver la llamada.
  • Bloquea y reporta el número como spam desde tu dispositivo.

¿De dónde provienen estas llamadas?

Según el medio francés L’union, muchos de estos intentos de fraude telefónico se originan en la región de Albion, Reino Unido, y utilizan números que aparentan ser legítimos para engañar a los usuarios. El uso del prefijo +44 genera una falsa sensación de seguridad, lo que ha facilitado la proliferación de esta estafa en distintos países.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; acudirá Rosa Icela Rodríguez

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al funeral del Papa Francisco y en representación del Gobierno de México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez, como representante del Gobierno de México”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Representación del Gobierno de México

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, asistirá a las exequias del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La funcionaria llevará consigo un mensaje institucional de condolencia y reconocimiento por parte del Estado mexicano.

Relevancia diplomática y espiritual del funeral

El funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y congregará a jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de múltiples países.

Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado, de acuerdo con lo establecido en el testamento del Papa Francisco.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

No hay retrasos en devoluciones de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la polémica relacionada con la devolución de impuestos a contribuyentes, gestionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En su mensaje, la mandataria aseguró que no existe ningún problema con las devoluciones de impuestos y que se están respetando los tiempos establecidos por la legislación fiscal vigente. Sheinbaum enfatizó que el SAT cumple puntualmente con los plazos de ley, por lo que aquellos contribuyentes con saldo a favor recibirán su devolución conforme a lo estipulado.

“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde. Se cumplen los plazos de ley siempre”, expresó la presidenta.

¿Por qué surgió la polémica, que defendió Claudia Sheinbaum?

Desde hace varios días, usuarios en redes sociales han manifestado inconformidades debido a lo que consideran una demora en las devoluciones automáticas de saldo a favor, tras haber presentado su Declaración Anual de Impuestos 2024. Los contribuyentes afectados han compartido sus experiencias en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, lo que ha generado una amplia discusión pública.

Sin embargo, el Gobierno Federal sostiene que las devoluciones se realizan dentro de los periodos legales establecidos, y llamó a los ciudadanos a mantener la calma mientras avanza el proceso.

De acuerdo con el SAT, el plazo para efectuar devoluciones automáticas es de hasta 40 días hábiles, contados a partir de la presentación de la declaración. Por ello, las autoridades aseguran que no se han registrado irregularidades.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA