Síguenos en nuestras redes

Nacionales

INE proyecta megamultas por irregularidades en campañas electorales; oposición los más sancionados

Comparte en tus redes sociales

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta megamultas por las irregularidades en las campañas; al tiempo que la oposición son los más sancionados.

Latinus reportó que el INE tiene listos los proyectos de dictámenes de revisión a los informes de ingresos y gastos de campaña de los partidos políticos para la presidencia de la República, senadurías, diputaciones Federales y cargos locales, correspondientes al Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Se detectaron diversas irregularidades, lo que daría origen a multas por un monto global de 652 millones de pesos.

Latinus obtuvo la proyección de sanciones que se discutirán en la Comisión de Fiscalización del INE el próximo 12 de julio, debido a irregularidades como no presentación de informes, omisión de reportar ingresos y propaganda no registrada, entre otras.

Para la coalición Seguimos Haciendo Historia de Morena, PT y PVEM, se proyecta una sanción de 146 millones 593 mil 216 pesos.

Publicidad

Mientras que para la opositora Fuerza y Corazón por México, que integraron el PAN, PRI y PRD, se prevé una sanción de 170 millones 106 mil 66 pesos.

Es decir, un monto de 23 millones 512 mil 850 pesos más que a la coalición encabezada por Morena.

Por partido, la sanción más alta se prevé para el PRI con 86 millones 219 mil 825 pesos; seguido de Movimiento Ciudadano (MC) con 76 millones 178 mil 356 pesos y Morena con 63 millones 127 mil 405 pesos.

Al PAN se le proyecta una sanción de 49 millones 696 mil 699 pesos; al PT una multa de 24 millones 256 mil 660 pesos; al PRD por 19 millones 607 mil 256 pesos y al PVEM por 16 millones 287 mil 657 pesos.

INE proyecta megamultas por irregularidades en campañas electorales; oposición los más sancionados

En total, el monto previsto en sanciones a imponer es de 652 millones 73 mil 140 pesos. Sin embargo, cada monto a coaliciones y a partidos está sujeto a revisión en la comisión de aquí al próximo viernes que se llevará a cabo la sesión.

Publicidad

Una vez aprobadas las sanciones en la Comisión de Fiscalización, los dictámenes deberán ser presentados y discutidos en la sesión del Consejo General del INE del próximo 22 de julio.

Esa comisión hizo modificaciones en los plazos de fiscalización a principios de este mes, ya que se les dio prórroga a los partidos políticos para que cumplieran con la obligación de entregar sus informes correspondientes.

Lo anterior, ya que debieron entregar tres informes de ingresos y gastos de campaña (uno por cada 30 días), pero en el primer periodo no se recibieron mil 129 informes del ámbito local, 422 del segundo y 551 del tercero.

INE no descarta sanciones

En el caso de los reportes a nivel federal, hasta inicio de mes no se entregaron 551 del tercer periodo, de los que dos eran de presidencia de la República, 110 de senadurías de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional.

Además, de 424 de diputaciones federales de mayoría relativa y ocho por representación proporcional, y de tres de presidencias municipales.

Publicidad

De acuerdo con la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, en el supuesto de que se compruebe que alguna candidatura rebasó el tope de gastos de campañas, el instituto establecerá las sanciones correspondientes.

Lo anterior no implica, per se, que pueda anularse el triunfo de una candidatura, pues esto sólo se prevé cuando el rebase supera el 5% del tope y la diferencia entre candidatura ganadora y el segundo lugar sea menor al 5%.

Como parte de la conclusión del proceso electoral, el INE proyecta megamultas por las irregularidades en las campañas; al tiempo que la oposición son los más sancionados.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Hallan cuerpos calcinados en carretera de Tlaxcala

Comparte en tus redes sociales

Autoridades de Tlaxcala investigan el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un vehículo abandonado sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura de Tenancingo.

La mañana de este miércoles, elementos de seguridad pública de Tlaxcala localizaron dos cuerpos calcinados dentro de un vehículo abandonado en el municipio de Tenancingo. El hallazgo se realizó a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Puebla, en el tramo que conecta con Teolocholco.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron encontrados por habitantes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades. El vehículo, que presentaba severos daños por fuego, fue resguardado por policías estatales en espera de la llegada de los servicios periciales y forenses.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni las causas que originaron el incendio, aunque no se descarta que los hechos estén relacionados con actividades delictivas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los restos para trasladarlos a sus instalaciones, donde se llevarán a cabo las pruebas de identificación correspondientes. Autoridades también indicaron que se revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para obtener más pistas.

Este lamentable suceso ha generado preocupación entre los habitantes de Tenancingo y municipios aledaños, quienes piden a las autoridades reforzar la seguridad en la región. La PGJE reiteró su compromiso de realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables y esclarecer este crimen

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Publican nuevo video de globo aerostático accidentado en Teotihuacán

Comparte en tus redes sociales

En las redes sociales fue compartido un nuevo video del momento exacto en que un globo aerostático pierde el control en Teotihuacán

En las redes sociales surgió un nuevo video que muestra el momento en que un globo aerostático se elevaba sin control en la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, se observa como varios hombres intentan frenarlo con una cuerda, pero son arrastrados.

Los hechos fueron registrados el pasado 15 de abril cerca de las 7:30 a.m., el globo aerostático perdió el control, lo que provocó que varias perdsonas, al intentar detenerlo con una cuerda, fueran violentamente arrastradas por el suelo.

A pesar de los gritos de angustia y la desesperación por evitar que el globo se elevara de forma descontrolada, la aeronave terminó chocando contra árboles, que fueron derribados por la fuerza del impacto. Afortunadamente, el incidente no pasó de algunos raspones y golpes menores, sin víctimas que lamentar.

Causas del incidente

De acuerdo con versiones locales, el percance pudo haber sido prvocado por dos factores:

  • Falta de experiencia del piloto, quien aparentemente no logró controlar la nave en el despegue.
  • Cambios repentinos en la velocidad del viento, lo que complicó la mniobra de ascenso y obligó a realizar el giro de emergencia.

Enojo por la falta de regulación

Este tipo de accidentes no es nuevo en Teotihuacán. En redes han recordado casos anteriores de globos aerostáticos que se han desplomado o salido de control, exigen mayor regulación y medidas de seguridad para proteger tanto a los turistas como al personal involucrado.

Así los comentarios en redes

  • Seguido pasan eventos así, no sé si no tengan la preparación los pilotos, o sean las condiciones para volar (desconozco el tema) pero son muy groseros con la gente de los pueblos donde pasan los accidentes, con las personas dueñas de los terrenos también
  • Vaya pendejo
  • Y el guey que lo iba manejando ¿lo detuvieron?
  • La neta NO entiende la INCHE gente saben que a ávido muertos y ni por eso en fin
  • Paseos en globo aerostático, Aleluya, nuestros problemas se solucionaron

Seguir Leyendo

Nacionales

CFE realiza inspecciones domiciliarias en abril

Comparte en tus redes sociales

Durante abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado una serie de inspecciones domiciliarias a nivel nacional, generando diversas reacciones entre los ciudadanos. Según explicó la propia empresa, el objetivo principal es modernizar el suministro eléctrico y detectar posibles irregularidades que afecten la red.

Estas visitas pueden realizarse de dos maneras: por solicitud del usuario o por iniciativa directa de la CFE. Algunos motivos comunes por los que un cliente puede pedir una revisión incluyen cobros elevados, instalación de medidores adicionales para viviendas compartidas o problemas con adeudos pendientes.

¿Qué hacen los técnicos de CFE durante las visitas?

Una de las acciones clave es la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). Esta tecnología permite tomar lecturas a distancia, mejora la precisión en los cobros y ofrece mayor transparencia en el servicio.

Además, los empleados de la CFE tienen la tarea de identificar conexiones ilegales o manipulaciones en los equipos de medición. Entre las prácticas más detectadas están los conocidos “diablitos”, la alteración de medidores para reducir el consumo registrado, o el uso de un solo medidor para varias casas o negocios.

Cuando se encuentra una falla técnica no intencional, la CFE reemplaza el equipo sin costo. Pero si se confirma un uso ilegal de energía, las sanciones pueden ser severas. La multa puede llegar hasta 249 mil pesos (mil días de salario mínimo) y, en algunos casos, se contemplan penas de prisión de 3 a 10 años, de acuerdo con el artículo 368 del Código Penal Federal.

Publicidad

Para evitar fraudes, la CFE pide a los usuarios verificar que el personal esté debidamente identificado: deben portar uniforme, credencial con fotografía, nombre completo, número de empleado y el número de orden asignado al domicilio. Ningún técnico está autorizado a ingresar sin consentimiento ni a recibir pagos en efectivo o transferencias.

La CFE recomienda a la ciudadanía estar atenta a la información publicada en sus canales oficiales y reportar cualquier situación sospechosa al 071, la línea de atención directa.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA